Autor: Eloisa Bordoli
Concepto: Este artículo plantea algunas reflexiones en torno al saber en el espacio áulico y a la relación que los sujetos articulan con el mismo. Ese movimiento dialéctico de saber-no saber habilita a todo sujeto, más allá del lugar que ocupe en el sistema, a asimilar, transformar y resignificar cada uno de los conocimientos a los que se haya aproximado.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: María del Carmen Rodríguez Bottinelli
Concepto: La literatura como asignatura y como arte otorga a la palabra esa dimensión creativa que ancestralmente ha tenido y sigue poseyendo, lo que posibilita que la humanidad continúe definiéndose como tal.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Beatriz Gabbiani
Concepto: La autora de este artículo discute en él los conceptos de enfoque y método, para luego hacernos saber, desde su punto de vista, cuáles son las bases de la enseñanza comunicativa y su desarrollo actual.
Revista Nº 86
diciembre de 2007
Autor: O.Belocón, C. Quintela, M. Ortiz, L. Silvera, A. Ureta, L.Saturno, V. Rodino, A. Lambach, C. Suarez
Concepto: Aquí se emplea el término “lectura” poniendo el énfasis en las diferentes aproximaciones que hacen a los textos los niños que no leen en el sentido estrictamente convencional. El relato de algunas experiencias completa el artículo.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Marta Marín
Concepto: Aquí se emplea el término “lectura” poniendo el énfasis en las diferentes aproximaciones que hacen a los textos los niños que no leen en el sentido estrictamente convencional. El relato de algunas experiencias completa el artículo.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Agustina Calero, María José Pagalday
Concepto: Este artículo describe una experiencia de intervención docente en el primer nivel escolar, problematizando, haciendo observaciones y planteando desafíos, respetando los tiempos de cada niño.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Carla Damisa
Concepto: Muchos maestros proponen un problema como fuente misma del conocimiento. Para resolverlo, el alumno necesita movilizar conocimientos que apenas se comienzan a construir, y para lo cual los anteriores resultan insuficientes. Los conocimientos nuevos, por otra parte, no se presentan aislados. El juego de estas relaciones permite avanzar en la construcción de las ideas matemáticas.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Milena Martín
Concepto: La idea no es que el alumno memorice y reitere determinadas reglas y recetas, sino que logre resolver problemas empleando sus propias formas de razonar, que comprenda el significado de la división y haga propio algún mecanismo que le permita resolverla empleando el camino que le resulte más eficaz y que le permita, además, validar los resultados.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Martha Alfonso, Juanita Bertinat, Eduardo H. Nemer,Jorge M. Nemer
Concepto: Los autores de este artículo nos plantean en él la necesidad de un viraje que apunte a la elaboración de contenidos conceptuales formales, para no caer en enfoques restringidos y acotados desde las diferentes disciplinas.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Elina Rostán
Concepto: Debemos pensar algunas propuestas que no conviertan la enseñanza de lo social en una lista o enumeración de fechas y datos. Continuamente se reescribe el conocimiento social, reinterpretándose el mismo conjunto de hechos donde se crean unos y se olvidan otros.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO