Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Estará integrado por 15 miembros elegidos por voto directo de todos los trabajadores de la Educación Primaria, docentes y no docentes (Art.2), que integren los padrones de socios de las entidades afiliadas, por lista y programa. Compete al Secretariado Ejecutivo Nacional: Coordinar la labor de la Institución de acuerdo a las resoluciones del Congreso y de la mesa Representativa Federal. Dar cumplimiento a las tareas que le asignen el Congreso o la Mesa Representativa Federal. Nominar y reglamentar el funcionamiento de las Comisiones. Someter a consideración de la MRF y del Congreso el Balance y Memoria del período. Aprobar los…
Hacemos historia cierta y firme En 1945, como resultado de la decisión de las entidades gremiales que nucleaban a la casi totalidad del magisterio nacional, la Confederación de Maestros del Uruguay y la Federación de Asociaciones Magisteriales del Uruguay (FAMU), convocaron a un Congreso Constituyente con el objetivo de unificar al magisterio uruguayo. Del mismo, resultó el 20 de febrero de 1945 la fundación de la Federación Uruguaya de Magisterio. Se consagró como algunos de sus fines: representar a todos los maestros agremiados en la enseñanza, propender a perfeccionar y mantener el régimen de autonomía técnica, administrativa y financiera para…
Montevideo, 31 de mayo de 2019. En el día de la fecha el Congreso resolvió y aprobó modificar el Estatuto de la Federación Uruguaya de Magisterio y Trabajadores de la Educación Primaria de la República Oriental del Uruguay (FUM-TEP) de acuerdo a las mociones presentadas. El mismo queda redactado de la siguiente manera: DE LA INSTITUCIÓN Art. 1: Créase la Federación Uruguaya de Magisterio y Trabajadores de Educación Primaria de la República Oriental del Uruguay, en adelante FUM-TEP, con sede en la ciudad de Montevideo. Art. 2: Esta Institución estará integrada por las asociaciones de profesionales de la Educación Primaria…
Estará integrado por 15 miembros elegidos por voto directo de todos los trabajadores de la Educación Primaria, docentes y no docentes (Art.2), que integren los padrones de socios de las entidades afiliadas, por lista y programa. Compete al Secretariado Ejecutivo Nacional: Coordinar la labor de la Institución de acuerdo a las resoluciones del Congreso y de la mesa Representativa Federal. Dar cumplimiento a las tareas que le asignen el Congreso o la Mesa Representativa Federal. Nominar y reglamentar el funcionamiento de las Comisiones. Someter a consideración de la MRF y del Congreso el Balance y Memoria del período. Aprobar los…
MESA REPRESENTATIVA FEDERAL (MRF) Integración: Secretariado Ejecutivo Nacional con voz y voto, más delegados de las filiales según número de afiliados; los delegados se calculan de acuerdo a la siguiente relación: hasta 170, 1 delegado de 171 a 380, 2 delegados de 381 a 620, 3 delegados de 621 a 860, 4 delegados de 861 a 1100, 5 delegados de 1101 a 1400, 6 delegados de 1401 a 1700, 7 delegados de 1701 a 2000, 8 delegados de 2001 a 2375, 9 delegados de 2376 a 2750, 10 delegados de 2751 a 3125, 11 delegados de 3126 a 3500, 12…
El Congreso será la autoridad máxima y estará integrado por asociados con voz y voto que designen las instituciones afiliadas y los miembros del SEN que no sean delegados, participarán con voz pero sin voto. Para determinar la representación de cada institución se aplicará el criterio de coeficiente que se detalla: 2 delegados hasta 80 afiliados 3 delegados hasta 120 afiliados 4 delegados hasta 170 afiliados 5 delegados hasta 230 afiliados 6 delegados hasta 300 afiliados Y luego se gana un congresal cada 80 cotizantes hasta 1100, entre 1101 y 2000 se gana 1 cada 100, entre 2001 y 3000…
La FUM-TEP es una Institución que se encuentra integrada por las distintas asociaciones de profesionales de la Educación Primaria (docentes) y por las asociaciones de trabajadores de la Educación Primaria de todo el país. Cada una de estas asociación posee su organización interna pero en todos los casos se encuentran supeditados a lo establecido en el estatuto de la FUM-TEP. Los trabajadores afiliados puede pertenecer solamente a una de las asociaciones. La afiliación deberá regirse de acuerdo a la organización departamental en vigencia. La FUM-TEP se organiza a través de sus autoridades que se constituyen en: el Congreso, la Mesa…
 Para realizar la afiliación es necesario comunicarse con la filial en la que desempeñas tus funciones y allí completar el formulario.
Bella Unión | Asociación de Maestros de Bella Unión. Artigas | Asociación de Maestros de Artigas. ADEMA Rivera | AMDER: Asociación de Maestros de Rivera Salto | Asociación Magisterial de Salto Tacuarembó | ADEMU Paysandú | ADEMU Cerro Largo | AMCL: Asociación Magisterial de Cerro Largo Young | ADEMU Paso de los Toros | ADEMU Río Negro | AMRN: Asociación de Maestros de Río Negro Soriano | ADEMU Durazno | AMAD: Asociación de Maestros de Durazno Florida | ADEMU: Asociación de Maestros de Florida Treinta y Tres | Asociación Magisterial de Treinta y Tres Sarandí Grande | ADEMU Nueva Palmira…
Para acceder al uso de cabañas o del camping, se debe realizar una llamada telefónica al 29013987 y en las siguientes 48 horas se deberá abonar la reserva.
Quienes estén afiliados a la FUMTEP pueden acceder al beneficio de los Hogares. Éstos son establecimientos en los que pueden alojarse eventualmente maestros y maestras del interior, también lo pueden hacer quienes estén estudiando en Montevideo. Este servicio se encuentra disponible para los hijos de las Maestras y Maestros del interior que estudien en Montevideo en dependencias públicas. Existe un reglamento de uso de los Hogares. Hay un período de inscripción para los hijos de afiliados en el que se debe llenar la ficha de inscripción en la filial que corresponda.