Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

La ortografía: ¿problemática o problematizadora?

Autor: Olga Belocón, Eduardo Dotti

Concepto: ¿En qué momento el docente debe ocuparse de la ortografía? ¿Qué problemas debe resolver en este terreno? Esas preguntas y muchas otras son analizadas en este artículo, que intenta problematizar uno de los contenidos que se ha revelado, en particular en los últimos años, como uno de los más “huidizos” de la enseñanza escolar.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Modelo 49 o 57:Chapa y pintura 1986 - De los viejos programas de Educación Primaria a un enfoque siglo XXI de las Ciencias Sociales.

Autor: Martha Alfonso, Juanita Bertinat, Eduardo H. Nemer,Jorge M. Nemer

Concepto: Los autores de este artículo nos plantean en él la necesidad de un viraje que apunte a la elaboración de contenidos conceptuales formales, para no caer en enfoques restringidos y acotados desde las diferentes disciplinas.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

El predominio de los contenidos factuales en el área de las Ciencias Sociaes: ¿dificultad o concepciones sobre el conocimiento a enseñar?

Autor: Elina Rostán

Concepto: Debemos pensar algunas propuestas que no conviertan la enseñanza de lo social en una lista o enumeración de fechas y datos. Continuamente se reescribe el conocimiento social, reinterpretándose el mismo conjunto de hechos donde se crean unos y se olvidan otros.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Jueves, 21 Marzo 2013 13:43

Argumentación en Educación Inicial

Argumentación en Educación Inicial

Autor: Olga Ayzaguer,Laura De Fino, Ana Grassi, Eva Bendersky

Concepto: Desde un Proyecto de Centro se fundamenta que los aprendizajes de los niños son más potentes si se secuencian los contenidos a través de todo el ciclo escolar, si se trabaja de manera cooperaria y se autorregulan las enseñanzas mediante una sistemática evaluación del proceso.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Publicado en Educación Inicial
Miércoles, 20 Marzo 2013 19:38

El tratamiento de los temas emergentes

El tratamiento de los temas emergentes

Autor: Alejandra Dego María Teresa Ferráz

Concepto: El trabajo con grupos multigrado en escuelas rurales es abordado aquí, ahondando en las potencialidades que ofrece esta organización escolar para el aprendizaje. El planteamiento de dos temas emergentes posibilita la integración de contenidos y conceptos.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Publicado en Educación Rural

Fundamentación desde el Área del Conocimiento de la Naturaleza

Autor: Amparo Lacuesta, Rosana Cabral

Concepto: El equipo que participó en este trabajo colectivo plantea en este artículo su posicionamiento frente al área bordada, considerando importante buscar un nexo entre los contenidos conceptuales de Educación Primaria y Educación Secundaria, con el fin de disminuir el impacto que siente el alumno durante el pasaje de un subsistema a otro.

Revista 96
Agosto de 2009

Página 16 de 16

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción