Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

En la actualidad, se presenta como una necesidad el dar un vuelco a la enseñanza de los contenidos geográficos, pasando de una enseñanza descriptiva, enumerativa, enciclopédica y descontextualizada con las problemáticas reales de la comunidad, donde prima la promoción de lo memorístico y repetitivo, a una enseñanza que deje al desnudo cuestiones como la dependencia y la sumisión, las graves problemáticas socioterritoriales, las rápidas transformaciones territoriales, y promueva la reflexión y un verdadero compromiso hacia lo social.

Se pretende una enseñanza crítica o democrática que permita una visión global de la realidad social, introducir la perspectiva histórica en el análisis de las dinámicas territoriales, adoptar una actitud crítica hacia la injusticia y la desigualdad en las sociedades actuales, incluir a todos aquellos grupos tradicionalmente omitidos en los análisis científicos (minorías étnicas, mujeres, homosexuales, etc.), educar en el respeto por las diferencias y estimular el conocimiento de la propia identidad.

En pocas palabras, se habla de una educación para la libertad, para el (auto y co) conocimiento, para la reflexión, para la acción, para la vida.

Publicado en Revista 119

  A continuación les dejamos toda la información de las colonias de vacaciones de FUM-TEP temporada 2016-2017 y adjuntamos los precios del camping y las cabañas para la temporada.

 

 

COLONIAS DE VACACIONES DE FUM-TEP

 

                 TEMPORADA  2016-2017

 

 

Para esta temporada todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:

-         Cabañas de Bella Vista

-         Camping de Jaureguiberry

-         Camping de Puimayen

 

Con esta forma de adjudicación intentamos generar una mayor democratización en el acceso a las Colonias de  nuestra Federación, así como agilizar la trasmisión de la información a los afiliados y el trámite de pago por parte de los beneficiados.

 

Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.

Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo.

Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes). Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción.

A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.

Para:

-         Cabañas de Bella Vista: cabaña para 4 personas (son 7) o apartamento para 8 personas (es 1).

-         Camping de Jaureguiberry: dormitorio de 3 camas sin baño (son 12), dormitorio de 6 camas sin baño (son 8), dormitorio de 4 camas con baño y cocina (son 2), dormitorio de 5 camas con baño (son 4) y dormitorio de 6 camas con baño y cocina (son 2).

-         Camping de Puimayen:  bungalow para 5 personas (son 8)

 

Los afiliados de todo el país podrán  inscribirse a partir del  VIERNES 18 DE NOVIEMBRE, desde  a las 18:00 horas, hasta el LUNES 28  DE NOVIEMBRE a las 18:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP (www.fumtep.edu.uy).

En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”. Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:

lugar (Bella Vista, Jaureguiberry, Puimayen)

- semana

- tipo de dormitorio que desea utilizar (esto sólo para Jaureguiberry y  Bella Vista).

 

El usuario podrá visualizar la cantidad de afiliados que están inscriptos en cada lugar y semana.

 

El SORTEO se realizará el MARTES 6 DE DICIEMBRE, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.

En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).

Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones. Y cada inscripto recibirá en su correo electrónico el resultado del mismo.

 

Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de las 72 horas siguientes (hasta el viernes 9 de diciembre). Y el otro 50 % hasta una semana antes de la fecha reservada.

 El procedimiento para el pago será el siguiente:

-         Los afiliados de Montevideo (ADEMU-Montevideo o AFUPRIM  Montevideo) lo deben hacer personalmente en la Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas (Maldonado 1170) portando el recibo de sueldo -donde aparece la afiliación-  y la  Cédula de Identidad.

-         En caso de vivir en otro departamento fuera de Montevideo se abonará, con los mismos plazos, pero a través de un GIRO POR CORREO  a nombre del titular sorteado y el departamento al que pertenece, con destinatario: FUM-TEP

-          Recibirá, antes de concurrir al Camping, los 2 comprobantes de pago por la estadía completa vía correo electrónico. Con los mismos y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.

Horario de ingreso: a partir de las 11:00 horas del primer día (lunes).

Horario de salida: Hasta las 21:00 horas del último día (domingo) o antes de las 10:00 horas del lunes siguiente.

 

Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado, el sistema los bajará automáticamente de la planilla.

 

ADJUDICACIÓN A SUPLENTES:

Los lugares que queden libres se podrán ver en la web de FUM-TEP a partir del JUEVES 15 DE DICIEMBRE, sólo para informarse de los mismos.

La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir de esa fecha,  a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.

 

Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.

 

SEMANAS A SORTEAR: (DE LUNES A DOMINGO)

A-     26/12/16 al 01/01/17

B-     02/01/17 al 08/01/17

C-     09/01/17 al 15/01/17

D-     16/01/17 al 22/01/17

E-     23/01/17 al 29/01/17

F-      30/01/17 al 05/02/17

G-     06/02/17 al 12/02/17

H-     13/02/17 al 19//02/17

I-       20/02/17 al 26/02/17

 

1-        CABAÑAS DE BELLA VISTA

Se ubica en el km 89 de la ruta 10, a 4 cuadras de la playa, en el departamento de Maldonado.

Cada Cabaña cuenta con cuatro camas y están totalmente equipadas. Sólo hay que llevar ropa de cama. El apartamento de esta Colonia de Vacaciones tiene capacidad para 8 personas.

                              

2-  CAMPING DEL MAGISTERIO ( Jaureguiberry )

Está ubicado a la altura del km 78,200 de la ruta Interbalnearia, en el balneario Jaureguiberry ( Dpto. de Canelones ), a sólo 3 cuadras de la playa y a 6 cuadras del ómnibus.

 

3-     CAMPING DE PUIMAYEN

El Camping de Puimayen se encuentra en el km 333 de la ruta 9, en el departamento de Rocha, antes de llegar a la Barra del Chuy. Se ubica frente a la playa. Cuenta con 8 bungalows totalmente equipados, con capacidad para 5 personas cada uno.

 

 PARA ACAMPAR:

Para hacer uso de los Camping, ya sea en Jaureguiberry o en Puimayen (en los meses de verano) debe reservarse con anticipación, a partir del 20 de diciembre, por el teléfono  2901 3987 o personalmente en Casa del Maestro ( por el período que se desee), debiendo retirar en cada filial o en Secretaría de FUM-TEP el aval para ingresar a los mismos (con una constancia de afiliación)

 

 ------------------------------------------------------------

 

Aclaraciones:

 

-         Las reservas efectuadas no son reintegrables en caso de no hacer uso de las instalaciones elegidas.

           Las Cabañas, el Camping de Jaureguiberry y el de Puimayen permanecen abiertos TODO EL AÑO. Por consultas o reservas comunicarse con Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.

 

 

 

 

Publicado en Noticias y Novedades

En el artículo, haremos especial mención al espacio de talleres, que forman parte de ese módulo tres del que habla el Acta 90 y que, por razones de flexibilidad e identidad escolar, muchas veces no se encuentra en el espacio vespertino y sí lo encontramos en el matutino.
Lo que está claro es que, desde un enfoque pedagógico-didáctico, los talleres no pueden desdibujarse, o no pueden dejar de ser.
Consideramos que, sin lugar a dudas, es un espacio diferente, un módulo diferente: supone la concreción de un currículo ampliado, que no signifique más de lo mismo en cuanto al trabajo con los módulos uno y dos. Es sin duda una nueva forma de organización del espacio escolar, que es diferente de lo que la escuela común ofrece y no puede constituirse en ser un formato en el que «en doble horario se reproduce el esquema tradicionalmente aplicado en el régimen de cuatro horas» (Bardier Leiza, 2011:11). Un taller supone una estrategia de enseñanza diferente y podemos encontrar variedad de talleres.

Publicado en Revista 117
Jueves, 22 Septiembre 2016 11:55

Escuelas desorientadas, maestros despojados

La docente siguiendo a Lewkowicz, plantea que los maestros afirman que los alumnos no saben leer ni escribir, no participan en clase con argumentos sólidos, sino que solo les interesa la imagen y la opinión personal. Las normas no están preestablecidas, sino que son momentáneas y preestablecidas para cada situación. Esto provoca desgaste en quien enseña, pero por el momento es la única forma de hacer habitables las aulas. 

La docente plantea una propuesta para realizarante esta realidad: Proyecto "El barrio en el que vivo".

Publicado en Revista 115
Miércoles, 21 Septiembre 2016 14:34

La identidad cultural, mutante rostro colectivo

Ensayo en el que el autor afirma que las identidades culturales son construcciones que se fundan en una memoria colectiva y en formas simbólicas compartidas -percepciones, sensibilidades, representaciones- que se configuran y expresan como urdimbre de sentimientos de arraigo y/o de pertenencia.

Plantea la existencia de una relación entre identidad y socialidad, rostro y máscaras, y es siempre problemática. 

Publicado en Revista 115

Este artículo intenta analizar la relación entre identidad -como concepto- y la historia como disciplina social. De esta manera el artículo comienza con una definición simplificada y enmarcada del concepto identidad; luego se exponen las características de la misma, y a partir de ellas se organiza el resto del artículo que consiste en explicar dichos atributos definitorios en su relación con la memoria, la tradición, la nación y la historia.

Publicado en Revista 114

Presentación por parte de la asesora, de los artículos relacionados a la identidad/identidades que aparecen en este número de la revista, así como en la 115.

Publicado en Revista 114

Trabajo realizado con modalidad de talleres, en quinto y sexto grado.
La propuesta se sustenta en algunos problemas detectados: falta de identidad local, “falta de pertenencia” y ausencia de referentes válidos, falta de conocimiento de su comunidad, y competencias en el área de las ciencias sociales que aún no colman las expectativas planteadas por los docentes.
Para abordar la problemática planteada, es que: se seleccionaron propuestas de aprendizaje que permitieron que las cuestiones que se plantearon pudieran mantenerse a lo largo de todo el trabajo; se eligió y trabajó con fuentes de información; se propició la elaboración de hipótesis por parte de los chicos, confrontándolas con la información que se encontró; se trató de abordar la complejidad del hecho social desde una mirada plural y desde multi-perspectivas; así como abordar a nuevos conocimientos, con la condición de saberlos ni únicos, ni definitivos, ni excluyentes.

Publicado en Revista 112
Viernes, 20 Mayo 2016 23:31

Pedro Figari: rescatar la memoria

Recorrido por la obra y aportes del pedagogo Pedro Figari. Aborda su importancia y vigencia en nuestra identidad. Experiencia de co-aprendizaje multigrado, llevada a cabo en inicial 5, segundo y quinto año, integrando contenidos del área del Conocimiento Artístico y del Conocimiento social.

Publicado en Revista 111
Viernes, 28 Marzo 2014 21:30

“Nuestras Raíces”

Al decir de los niños de una Escuela de Práctica de Mercedes, “los niños invitamos a viajar en el tiempo” para recuperar nuestras raíces, que quizá sean comunes a muchos de los que vivimos en este pequeño gran país. En definitiva, son esas historias las que han servido para forjar nuestra identidad y la de nuestro pueblo.

Publicado en Contexto educativo

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción