Autor: Sylvia Ithurralde
Concepto: Este artículo recoge las opiniones de tres Maestras Directoras de Montevideo: María del Carmen Segovia, Teresita Rey y Graciela Castro, entrevistadas ante el cambio programático que con carácter experimental se instala en Jardines y Escuelas del país.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Claudia Quintela
Concepto: La autora de este artículo, maestra de Educación Inicial, propone la modalidad de taller como forma de dar escucha a los niños e incrementar las oportunidades de potenciar sus posibilidades. Incluye en este material algunas reflexiones sobre qué es un taller y la descripción de una actividad con esta modalidad.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008
Autor: Elizabeth Ivaldi
Concepto: Entrevista a esta docente española a su paso por Uruguay. En sus trabajos aparecen temas como la escucha a los niños, el vínculo maestro-alumno, la inclusión del mundo emocional en la escuela, la valoración del grupo, las relaciones, la experimentación y la creatividad.
Revista Nº 87
Febrero de 2008
Autor: Liliana Pazos
Concepto: Los niños ingresan a la institución escolar con diversos conocimientos acerca de los números, que han ido construyendo en sus interacciones con el medio. La escuela debe tomar esos conocimientos para sistematizarlos y promover avances a partir de ellos.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Claudia Quintela
Concepto: Al transitar, compartir, conquistar, transgredir el espacio, el niño va construyendo su paisaje interno, y con él va a darle significados a la complejidad de los paisajes urbanos o naturales que le rodean.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Mariana Herrera
Concepto: Es intención de este artículo contar una experiencia que, en un tema tan complejo y en el que tenemos más preguntas que respuestas, pueda resultar de utilidad para los colegas.
Revista Nº 98
Diciembre de 2009
Autor: Silvana Yebra
Concepto: Relato de una experiencia con un alumno ciego que cursa 6º año en una escuela común. Cuando se trata de inclusión, el esfuerzo es de todos.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Haciendo escuela en el campo "Coloquio de Educación Rural"
Autor: Limber Santos
Concepto: Este Coloquio fue el resultado del trabajo cotidiano y silencioso de miles de niños, maestros, padres y vecinos de las Escuelas Rurales que, a lo largo y ancho de nuestro territorio, desarrollan experiencias educativas comprometidas y coherentes con el legado que hemos recibido de nuestros referentes pedagógicos.
Revista Nº 99
febrero de 2010
Autor: Limber Santos
Concepto: El proyecto de escuela de agroecología de La Calera representa la manifestación actual del viejo concepto de escuela productiva, y de los fines sociales y educativos de la escuela rural, construidos hace más de medio siglo.
Revista Nº 98
Diciembre de 2009
Autor: Escuela Rural Nº 11 Paso Lapuente. Rivera
Concepto: Actividad expuesta en la 22ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia, Categoría Cardenal, Área Científica, por el Club I.D.A. Un problema de la zona dio origen a una investigación-acción, que representó un modo de conocimiento autocorrector en continuo desarrollo.
revista Nº 97
Octubre de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO