Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Jueves, 21 Marzo 2013 15:09

Buscando tesoros en la cañada

Buscando tesoros en la cañada

Autor: Mabel De Agostini Pinna

Concepto: Cuarto Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007. Este artículo relata una experiencia desarrollada en un primer año de una escuela de contexto socio-cultural crítico, con la cual los niños lograron ampliar  y cambiar sus representaciones sobre los fenómenos naturales.

Revista Nº 88
Abril de 2008

Adaptación, evolución, identidad, diversidad ¿De quién es la patita?

Autor: Leticia Jacquelin Finozzi Correa

Concepto: Mención en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007, este artículo nos plantea el desafío de la búsqueda de respuestas, procurando que los alumnos sean capaces de avanzar en los niveles de conceptualización.

Revista Nº 88
Abril de 2008

La enseñanza de las Ciencias Sociales en el tercer nivel escolar

Autor: Soledad Rodríguez Morena

Concepto: Este artículo, que alcanzó el Quinto Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007, plantea reflexiones, inquietudes y propuestas en torno a la enseñanza de las Ciencias Sociales.

Revista Nº 88
Abril de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 15:08

Geometría al 100%

Geometría al 100%

Autor: Esther Alicia Moleri Duboué

Concepto: Este artículo, que obtuvo una Mención en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007, desarrolla una muestra de actividades del área de la geometría en la que se abordan, en su más pura extensión, los contenidos geométricos, sin hacer intervenir a la medición.

Revista Nº 88
Abril de 2008

Alfabetización temprana y conciencia fonológica

Autor: Olga Belocón, Lilián Bentancur

Concepto: En los últimos tiempos se ha reavivado, en nuestro medio, el debate acerca del lugar de la decodificación en el aprendizaje de la lectura y escritura. Discusión que resurge luego de los resultados obtenidos de investigaciones realizadas en el marco de la psicología cognitiva. Este artículo realiza un breve repaso a las conclusiones de esos trabajos, lo que permitirá entender el resurgimiento de dichas preocupaciones.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Las Ciencias Naturales y los recursos tecnológicos en el Uruguay.

Posibles escenarios
Ciencias Naturales y TIC.
¿Sinapsis?

Autor: José Barrios

Concepto:  Este artículo plantea una visión sobre el trabajo en Ciencias Naturales y los recursos tecnológicos, que se acuña en el intercambio con docentes desde diferentes roles: dirección, inspección, miembros del Equipo de Formación en Servicio en Ciencias Naturales para maestros en escuelas de CSCC. Desde ese lugar el autor se plantea algunas interrogantes: ¿Qué lugar ocupan las Ciencias Naturales en la propuesta escolar actual? ¿Desde qué mirada se implementa?

¿Cómo se potencian con las TIC desde la enseñanza y el aprendizaje?

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:37

Código barrio - La otra cara

Código barrio - La otra cara

Autor: Claudia Gauna, Pierino Rava

Concepto:  Este trabajo corresponde a una Mención del Concurso de Trabajos Didácticos de la Revista QUEHACER EDUCATIVO, 2007. Las autoras cuentan una experiencia interesante realizada en la escuela a partir del estudio de la televisión. Algunos de los principales objetivos del trabajo fueron: la comprensión y el análisis de la información televisiva, la lectura de imágenes y códigos implicados, así como educar la lectura crítica y desmitificar los medios de comunicación masiva..

Revista Nº 89
Junio de 2008

Algunas propuestas de Educación ambiental en la escuela. (Parte III)

Autor: María Ines Copello, Claudia Cousin, Clevia Aguiar

Concepto: Este trabajo fue elaborado en equipo, y gira en torno a cómo una comunidad de aprendizaje vivencia su biorregión y construye el sentido de pertenencia a la misma.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:28

Todo cambia

Todo cambia

Autor: Ana Laura Lujambio

Concepto: Trabajo presentado en el Concurso Didáctico 2007 que se hizo acreedor a una mención. En él se plantea: “Todo cambia, la Ciencia, el Conocimiento, nosotros. Señal que hay mucho que aprender".

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Sabas Olaizola - De Decroly a la escuela Nueva nacional

Autor: Marta Nalerio

Concepto: Sabas Olaizola llevó adelante su experiencia en la Escuela Experimental de Las Piedras. Este trabajo está planteado para analizar y comprender el modelo pedagógico que aplicaba y por qué esa escuela marcó tanto a quienes tuvieron el privilegio de estar allí.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción