Autor: Beatriz Figueredo, Leticia Franco, Rosana Netto
Concepto: Este artículo describe una propuesta sustentada en el trabajo de la oralidad como forma de estimular también la lectura y la escritura, además del pensamiento reflexivo y autónomo del niño.
Revista Nº 98
Diciembre de 2009
Autor: Soledad Lucía Correaz López
Concepto: ¿Por qué hay que trabajar las tablas de multiplicar en orden? ¿Por qué no se establecen y estudian relaciones entre ellas? ¿Por qué hay que distinguir entre multiplicar por una cifra, por dos o más de dos? La autora de este trabajo plantea algunas respuestas a esas interrogantes.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Autor: Ángel Gallino, Lellis Díaz
Concepto: Con este trabajo se pretende abarcar la dimensión vinculada a la apreciación y valoración de las obras escultóricas, y al mismo tiempo sugerir ideas para el abordaje de la producción con viejos y nuevos materiales.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Autor: Ana María Bello
Concepto: Este trabajo integra propuestas educativas con ejemplos montevideanos, y pueden replicarse en otras ciudades con museos locales, casas de cultura, monumentos y otros espacios patrimoniales.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Felisberto Hernández
Autor: Elisa Davyt
Concepto: El nuevo Programa Escolar presenta, en el área de Literatura, un listado de autores. Este trabajo pretende un acercamiento a uno de ellos, Felisberto Hernández, conocido mundialmente como narrador, pero no valorado como merecía –por lo menos en vida– en nuestro país.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Juan Eduardo Morales Rosas
Concepto: Este material obtuvo el segundo premio en el Concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos 2008. Para su autor, descartar la escritura del nombre sería incorrecto desde el punto de vista afectivo y desde lo identitario. Pero debemos darle el lugar que le corresponde para que resulte un hecho significativo. Aquí se sugiere una posibilidad para hacerlo.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Lilián Bentancur
Concepto: Este artículo presenta un marco teórico sobre la temática que aborda, así como algunas formas de concebir el trabajo con la argumentación en las instituciones educativas.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Pablo Zouain
Concepto: Este trabajo busca aportar a la discusión entre docentes en torno a la propuesta de incorporar el portugués como segunda lengua en la educación primaria, explicitando algunos porqués del apoyo a esta postura innovadora.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Carla Damisa
Concepto: Este artículo pretende ofrecer algunos aspectos del tratamiento matemático del contenido Estadística, que aparece en los nuevos programas escolares, así como establecer algunas relaciones con su enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: M. Laura Dodino
Concepto: La noción de probabilidad nace de la necesidad de medir de alguna manera la certeza de que un evento o suceso ocurra o no. Este trabajo tiene la finalidad de presentar a los docentes una introducción al estudio de la Probabilidad, que continuará desarrollándose en próximos artículos.
Revista nº 93
Febrero de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO