El “Camping de Puimayen” es una obra social producto del esfuerzo humano y económico de maestros y funcionarios afiliados a FUM-TEP.
Esta Federación cuenta, desde hace años, con varios terrenos en el balneario Puimayen. Un par de años atrás el sindicato se embarcó
en la construcción de un Camping allí, con el propósito de aumentar la oferta de lugares para las vacaciones de sus afiliados y además
brindar una propuesta diferente por el lugar en que se ubica.
¿DÓNDE QUEDA?
En el balneario Puimayen, dpto. de Rocha, cerquita de la Barra del Chuy. Entrando en el km 330 de la ruta 9. Allí hay que ir hasta la parada 17
y doblar a la derecha por la avenida Las Acacias. Luego hacia la izquiera y allí, frente al mar, está nuestro Camping.
¿QUÉ OFRECE?
“Camping Puimayen” cuenta con 80 parcelas para instalación de carpas. Cada una de ella tiene parrillero y la posibilidad de conectarse a energía eléctrica.
Tiene una batería de baños completo con agua caliente.
Cuenta con una cocina de uso común, con heladera.
¿CUÁL ES EL COSTO?
- $ 100 por día por persona (el afiliado y el núcleo de acompañantes,
hasta un total de 6 personas)
- $ 50 por día los menores de 12 años
- Menores de 5 años gratis.
¿CÓMO SE ACCEDE A ÉL?
- Para poder ir al “Camping Puimayen” se debe ser afiliado a algunas de las Asociaciones que conforman la FUM-TEP.
- Cada afiliado puede concurrir acompañado de familiares o amigos.
- Se debe reservar previamente en la Administración de FUM-TEP (teléfono 2901 3987) con 48 horas de anticipación, como mínimo.
- Posteriormente se debe retirar el aval de la filial correspondiente que acredite la condición de afiliado. Con el aval se presentan en la oficina de Administración del Camping.

Es una realidad el abordaje de las Ciencias Sociales en el nivel Inicial, pero para ello debemos partir de una historia problema. Documentos escritos, visita a un museo y entrevista a una descendiente de indígenas contribuyeron, entre otros, a conocer nuestro pasado y fomentar el sentimiento de pertenencia a estas tierras.
Seguimiento de los cambios y permanencias que se fueron dando en la Escuela de Tiempo Completo Nº 100 “Manuel García López” (San José), a lo largo del período de obras en la escuela, ya que los mismos no la afectaron solamente a ella sino también a su entorno, cuyo paisaje fue variando con el transcurso de las obras.
Viernes 23 de agosto de 2013
Se nos hace llegar invitación de la Fundación “Wilson Ferreira Aldunate”, sobre “Una nueva educación para renovar una sociedad genuinamente inclusiva: renovar las políticas públicas”. Expone Renato Opertti. Se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto, a las 19:00 horas, en Colonia 971, Montevideo.
Se considera la participación como FUM-TEP y se vota.
Se resuelve: participar como FUM-TEP.
(Aprobado mayoría -4 Abstenciones)
Los compañeros representantes de ATD presentan una nota en la que solicitan a FUM-TEP realice las gestiones necesarias para que no se suspenda la A.T.D. por escuela que estaba prevista para el miércoles 18 de setiembre.
Se resuelve: realizar gestiones ante el C.E.I.P. y CO.DI.CEN.
Aprobado mayoría
En la misma se solicita invitar a la Consejera electa por los docentes, Mtra. Irupé Buzzetti, a la próxima Mesa Representativa Federal o el próximo Secretariado Ejecutivo, para conocer su actuación en el C.E.I.P. durante el conflicto docente. La idea es conocer, no interpelar.
Se resuelve: invitar a la Consejera Irupé Buzzetti al próximo Secretariado Ejecutivo.
Aprobado por unanimidad
Sábado 27 de julio de 2013 - Montevideo
MOCIÓN 2:
Lista “Propuesta 27”
ACLARACIÓN: el punto 4 de esta moción se vota desglosado, posteriormente.
Afirmativa - 83
Negativa - 0
Abstenciones - 8
APROBADA MAYORÍA
El punto 4 de la MOCIÓN 2 se vota contrapuesto con la siguiente moción:
MOCIÓN 3:
Mantener el reclamo de como mínimo un aumento del 10 % para esta etapa.
ADEMU-Montevideo
Punto 4 de Moción 2 - 49 votos
Moción 3 - 41 votos
APROBADO EL PUNTO 4 DE LA MOCIÓN 2
MOCIÓN 4:
Bajar a consulta de las filiales la propuesta de ADEMU-Montevideo:
- No trabajar en GURI
APROBADO UNANIMIDAD
MOCIÓN 5:
Realizar una Declaración Pública el lunes próximo, a las 18:00 horas, con 1 ó 2 compañeros de cada lista, que le conteste al Presidente de la República, poniendo el compromiso social docente.
APROBADO UNANIMIDAD
La FUM-TEP es una Institución que se encuentra integrada por las distintas asociaciones de profesionales de la Educación Primaria (docentes) y por las asociaciones de trabajadores de la Educación Primaria de todo el país.
Cada una de estas asociación posee su organización interna pero en todos los casos se encuentran supeditados a lo establecido en el estatuto de la FUM-TEP.
Los trabajadores afiliados puede pertenecer solamente a una de las asociaciones. La afiliación deberá regirse de acuerdo a la organización departamental en vigencia.
La FUM-TEP se organiza a través de sus autoridades que se constituyen en: el Congreso, la Mesa Representativa Federal y el Secretariado Ejecutivo Nacional. Cada una de estas autoridades posee un funcionamiento establecido estatutariamente.
La FUM-TEP trabaja específicamente en la protección de los derechos de sus trabajadores agremiados.
Dentro de sus cometidos se encuentra la de defensa de los principios varelianos referentes a una educación popular, democrática, gratuita, laica y obligatoria. Así como también el trabajo en pro de la justicia social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del país.
La FUM-TEP busca asegurar el contenido y la forma del sistema de educación mediante la preservación de su autonomía.
También trabaja en la defensa intransigente de la pureza de la carrera docente y del concurso como única vía legítima de ingreso. Busca impulsar la formación científica del docente y la educación diferenciada que trate de cubrir las necesidades de los distintos medios socio-económicos del país prestando especial atención a los medios más carenciados.
La FUM-TEP procura el fortalecimiento de los vínculos, el respeto y la fraternidad entre los pueblos y la vigencia irrestricta de los derechos humanos.
El Camping de Puimayen es una obra social producto del esfuerzo humano y económico de maestros y funcionarios afiliados a FUM-TEP. Su aprovechamiento cuidadoso, el mantenimiento y el mejoramiento del Camping y la convivencia respetuosa y solidaria son derechos y obligaciones de todos. El Camping de Puimayen es para uso de los afiliados a las Asociaciones de FUM-TEP con sus familias.
La observación rigurosa del presente Reglamento es un deber de los usuarios.
Autor: Graciela Almirón, Leticia Folgar
Concepto: La escuela, al asumir su responsabilidad como institución de enseñanza, cuenta con Maestros Comunitarios para desarrollar estrategias que permitan que todos los niños accedan al aprendizaje. Se generan así condiciones para el desarrollo de procesos de igualdad social y para fortalecer los vínculos con la comunidad.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO