Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Viernes, 22 Marzo 2013 17:46

Biblioteca Pedagógica Central

Biblioteca Pedagógica Central

Autor: Liliana Cabrera

Concepto: Este artículo presenta información sobre el pedagogo y filósofo Carlos Vaz Ferreira, ahondando también en algunas ideas explicitadas en su obra, que conforman nuestras señas identitarias como maestros y maestras de este país.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 16:14

"Nuestro norte es el Sur"

"Nuestro norte es el Sur"

 

Autor: Alicia Mazante, Rosario Moyano, Joaquín Torres García (1874-1949)

Concepto: Los años transcurridos desde la muerte de este artista nos otorgan considerable distancia temporal para reflexionar sobre la relevancia y significación de su obra en nuestro país, en América Latina y en Europa.

Revista Nº 98
Diciembre de 2009

Viernes, 22 Marzo 2013 16:06

Cómo mirar las esculturas

Cómo mirar las esculturas

Autor: Ángel Gallino, Lellis Díaz

Concepto: Con este trabajo se pretende abarcar la dimensión vinculada a la apreciación y valoración de las obras escultóricas, y al mismo tiempo sugerir ideas para el abordaje de la producción con viejos y nuevos materiales.

Revista Nº 97
Octubre de 2009

La experiencia con la obra de arte Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual

Autor: Angel Gallino

Concepto: Toda obra de arte sigue las leyes que rigen la comunicación por signos y figuras; analizar la forma y el contenido, el soporte, el color, el dibujo, el volumen, la perspectiva, el tema, la composición interna, exigen conocimiento y esfuerzo intelectual que van más allá del placer de los sentidos.

Revista Nº 94
Abril de 2009

El docente como constructor del currículo

Autor: Ma. Teresa Sales

Concepto: La autora de este texto busca explicitar dónde cobra realidad la construcción del currículo, a la vez que reflexionar sobre algunos frenos a esa construcción, ligados a la constitución cultural de nuestro sentido común como docentes.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 15:11

La tecnología extiende el aula

La tecnología extiende el aula

Autor: Graciela Rabajoli, Inés Manuela Castro

Concepto: En la actualidad la información nos invade, los conocimientos se multiplican de modo exponencial y una nueva cultura con sello tecnológico nos interpela. La educación no queda al margen. El mayor y mejor acceso a las redes y al surgimiento de dispositivos móviles y maniobrables, hace emerger una metodología de enseñanza y aprendizaje que los teóricos llaman aprendizaje electrónico móvil.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:07

El bien pensar entre parques y falacias

El bien pensar entre parques y falacias

Autor: M. Cristina Echenique, Álvaro Fernández, Yolanda Delgado

Concepto: Este artículo presenta información sobre el pedagogo y filósofo Carlos Vaz Ferreira, ahondando también en algunas ideas explicitadas en su obra, que conforman nuestras señas identitarias como maestros y maestras de este país.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

El Plan CEIBAL desembarcó en la Escuela Especial Nº 205 "Obra Morquió"

Autor: Mariana Herrera

Concepto: Es intención de este artículo contar una experiencia que, en un tema tan complejo y en el que tenemos más preguntas que respuestas, pueda resultar de utilidad para los colegas.

Revista Nº 98
Diciembre de 2009

Publicado en Educación Especial

Hace 200 años nació Braile, inventor de lectura para ciegos

Autor: Fuente: MILENIO.COM

Concepto: Vida y obra de esta figura que logró imponer un método de lectura para ciegos que les permite, aún hoy, acceso a educación y trabajo a nivel mundial.

Revista Nº 94
Abril de 2009

Publicado en Educación Especial
Miércoles, 20 Marzo 2013 19:09

“Frida Kahlo: Creación, Dolor y Pasión”

“Frida Kahlo: Creación, Dolor y Pasión”

Autor: Alicia Mussante

Concepto: Los alumnos de los Institutos Normales de Montevideo conocieron la carismática vida y la obra de esta pintora. Abordaron así a través del arte, una parte de la historia y del pensamiento político y social de México y del mundo occidental, desde comienzos del siglo pasado hasta la segunda mitad de la década del cincuenta.
(Coautora del proyecto Rosario Moyano)

Revista Nº 87
Febrero de 2008

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción