Autor: Gabriela Tomás
Concepto: Esta propuesta, concebida para los últimos años del ciclo primario, presenta una forma de integrar la educación vial y la educación en Física. Se desarrolla en torno a la fantasía de la visita al Uruguay, directamente desde Cambridge, de Isaac Newton, quien explica los fundamentos de las normas del tránsito a través de sus leyes del movimiento.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Loreley Conde
Concepto: Las concepciones de la educación popular y de la educación permanente permiten revalorizar el juego como estrategia pedagógica a incorporar en el proceso de apropiación del saber.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Stella Vosniadou
Concepto: Los niños no son conscientes del status hipotético de muchas de sus creencias sobre la naturaleza del mundo físico. La mayor conciencia de sus suposiciones y creencias, así como de que son interpretaciones de la realidad física que pueden ser sometidas a la comprobación empírica, es un paso necesario en el proceso del cambio conceptual.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Cecilia Gesuele
Concepto: Los niños no son conscientes del status hipotético de muchas de sus creencias sobre la naturaleza del mundo físico. La mayor conciencia de sus suposiciones y creencias, así como de que son interpretaciones de la realidad física que pueden ser sometidas a la comprobación empírica, es un paso necesario en el proceso del cambio conceptual.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Entrevista realizada por la Revista Novedades Educativas Nº 84 en el marco de la reforma curricular
Concepto: La entrevista que en esta oportunidad transcribimos corresponde a HORACIO TIGNANELLI, nacido en la ciudad de Buenos Aires. Graduado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP), es docente e investigador de esa casa y profesor de Cosmografía. Investigador del CONICET, ha publicado numerosos artículos de educación y popularización de la Ciencia a los que deben sumarse varios libros de Astronomía para docentes, adolescentes y niños Como titiritero y dramaturgo ha presentado numerosos espectáculos que intentan acercar a los niños y jóvenes al pensamiento científico.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO