Los contenidos del Área del conocimiento de lenguas en el Programa de Educación Inicial y Primaria
Autor: Lilián Bentancur Espiñeira
Concepto: Este artículo explicita algunos conocimientos que la autora aporta como lectora frente al Área del Conocimiento de Lenguas del programa en vigor, con la intención de ayudar a los maestros que lo leen, a comprenderlo primero para planificar su enseñanza después.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Experiencia sobre la enseñanza del concepto de Revolución en primer año
Autor: Laura Areosa, Ana Laura Fraga, Marion Gonnet,. Elina Rostan
Concepto: Relato de una experiencia desarrollada en primer año, que fue pensada y planificada ante ciertas dificultades detectadas en la enseñanza de la Historia en ese nivel.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Loreley Conde
Concepto: Las concepciones de la educación popular y de la educación permanente permiten revalorizar el juego como estrategia pedagógica a incorporar en el proceso de apropiación del saber.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: María Dibarboure
Concepto: En el presente año se dan circunstancias especiales para la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Al mismo tiempo se conmemoran 400 años del telescopio construido por Galileo Galilei, lo que da lugar a celebrar el Año Internacional de la Astronomía, y los 200 años de Charles Darwin y el origen de las especies, hecho también celebrado mundialmente.
Es nuestra intención que QUEHACER EDUCATIVO se haga eco de estas celebraciones yaporte información, ideas y sugerencias para lapráctica en escenarios escolares.
En particular, en este número, nos abocaremosexclusivamente a la Astronomía
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Olga Belocón
Concepto: Este artículo recoge la postura de la investigadora Sofía Vernon sobre el tema, a través de una entrevista realizada en el marco de las “Primeras Jornadas Docentes sobre la Enseñanza en el Primer Ciclo: tensiones, perspectivas y propuestas”, desarrolladas en Buenos Aires, en setiembre de 2008.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: María Dibarboure
Concepto: La nueva propuesta curricular desafía al colectivo docente con la inclusión de contenidos astronómicos en todos los años. En este artículo se proponen actividades de aula, que dan cuenta de cómo trabajar algunos de esos contenidos desde el enfoque de enseñanza que alentamos.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Natalia Núñez
Concepto: El proyecto que se presenta está basado en las instancias realizadas en una escuela pública de Montevideo, con alumnos de 4º, 5º y 6º año, en la enseñanza y aprendizaje del juego de ajedrez.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Equipo de Redacción
Concepto: Plantear actividades sin haber profundizado antes en el objeto de conocimiento que se quiere acercar a los alumnos, en su modo científico de producción, en los enfoques actuales del campo disciplinar al que pertenece, en su significatividad social, quita sentido a las prácticas de enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Carla Damisa
Concepto: Este artículo pretende ofrecer algunos aspectos del tratamiento matemático del contenido Estadística, que aparece en los nuevos programas escolares, así como establecer algunas relaciones con su enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Ma. del Carmen Rodríguez
Concepto: Así como preguntar y responder constituyen la esencia del juego dialéctico en el que se sustenta la situación comunicativa, el conjunto de reflexiones y precisiones que contiene este artículo pretende poner en la agenda escolar el tema de la enseñanza de la literatura.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO