Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE “MOBBING”

Desde la Secretaría de Comisiones Especiales se cita a la Secretaria General de FUM-TEP o en su defecto a un representante de la misma, a la próxima reunión a realizarse el 18 de junio a las 14:00 horas, en la oficina de la Secretaría de Comisiones Especiales, ubicada en el 1er. Piso del edificio “José P. Varela”. En dicha reunión se tratará el borrador de “Protocolo de Actuación en casos de Mobbing”.

Concurrirá a la misma la Secretaria General junto con el abogado de FUM-TEP.

SOLICITUD DE ADEMU CANELONES.

La filial Canelones solicita se baje a las filiales el Acta 27, Resolución 59 del Consejo de Formación en Educación, con el fin de tomar posición inmediata sobre la misma.

Informan también que en la Mesa Representativa de la filial, del 10 de junio, se resolvió plantear el rechazo a dicha resolución y solicitar que se derogue la misma.

CONVOCATORIA DE CORTE ELECTORAL PARA ACTO ELECCIONARIO

El C.E.I.P. quiere que los docentes concurran a los cursos de la Corte fuera de horario de trabajo. La FUM-TEP acuerda que debe solucionar el inconveniente el C.E.I.P. con la  Corte en los lugares donde los horarios son coincidentes.

Se entiende que el problema no debería tenerlo el maestro ni el sindicato, pues los días, si al maestro lo llaman, los tiene que poder solicitar por Art. 70.10.

Para evitar conflictos debemos decir al C.E.I.P. que la resolución de FUM-TEP  es que se debe resolver el tema dentro del C.E.I.P. y la Corte Electoral.

Se resuelve:

Enviar nota al C.E.I.P.  alertando que se tomen los recaudos necesarios para que estas situaciones no se repitan en las próximas elecciones.

PLANTEO DE LA FILIAL BELLA UNIÓN

La filial Bella Unión plantea que los compañeros que van a concursar lo hagan en Bella Unión.

El Inspector Departamental no está de acuerdo.

Se sigue en esta línea pensando que se debe concursar en Bella Unión. El Secretariado Ejecutivo de Bella Unión sigue impulsando que se concurse en esa ciudad.

Se informa lo actuado desde la Secretaría General frente al C.E.I.P. para que se resuelva la situación.

COMISIÓN DE CONCURSO

Se informa lo planteado por la Secretaria General a la Comisión y que fuera de recibo:

  • -    Que permanezca el mismo temario como excepcionalidad.
  • -    Que el concurso también sea en febrero para Directores e Inspectores.
  • -    La división de las jurisdicciones de Canelones pase a otra Comisión que entienda sobre su estudio.


ENTREVISTA CON LA INSPECTORA TÉCNICA.

La compañera Margot Portillo explica lo que se recogió en la entrevista respecto a cómo se ocupan los cargos de Directores (según resolución del C.E.I.P.)

Relata que el lunes 2 de junio participaron en la reunión con la Inspectora Técnica, Cristina González, los compañeros de FUM-TEP: Fernando Prego, Adriana Espantoso y Margot Portillo.

Allí se le expresa que:

•    No está bien redactado el Comunicado Nº 69 y esto confunde en lugar de aclarar.
•    Que deben existir dos agregados en el próximo, comunicando qué se hará para subsanar los realizados anteriormente. Estos agregados son:

  • a-    La obligatoriedad de abonar el salario de Dirección, así corresponda a una suplencia de un día.
  • b-    La expresa constancia del consentimiento del docente de cumplir ese rol en ese o esos días.

Se deja constancia que hasta la fecha no se ha recibido ningún comunicado de Inspección Técnica en la línea de lo acordado.

COMISIÓN INFRAESTRUCTURA CO.DI.CEN.

La compañera Gabriela Arbeleche explica sobre la Comisión de Infraestructura.

Hay informe escrito.

Se resuelve:

Bajar a las filiales la solicitud de relevamiento de obras y necesidades edilicias.

INFORME C.S.E.U. – SALUD LABORAL

Se lee nota a CO.DI.CEN. elaborada por  C.S.E.U. sobre los caminos recorridos por la Bipartita de “Salud Laboral”.

La compañera Gabriela Verde  entiende que se debería hablar con C.S.E.U., en la interna.

BECAS TÉCNICAS

Acta 27 – Resolución 59 del Consejo de Formación en Educación.

Se resuelve:

Solicitar una entrevista al C.E.I.P. con el fin de realizar las consultas pertinentes.

Publicado en Actas de Secretariado

- DOCENTES QUE TRABAJEN EN ACTOS ELECCIONARIOS

  • 1.1-    Se recibe el Acta Nº 32 – Resolución 6 del CODICEN, donde se aprueba el otorgar a los docentes de la ANEP que se desempeñen, en calidad de titulares o suplentes, en las Mesas Receptoras de Votos, una partida equivalente a $ 4.000 o $ 1.600 nominales, según se trate de titular o suplente.
  • 1.2-    También recibimos la Circular Nº 39, del 22 de mayo, donde a partir del lunes 26 de mayo, aquellos docentes deberán ajustar a los cursos de capacitación, concurriendo a los que se ofrecen luego de las 17:00 horas.

La compañera Elbia Pereira expresa que debe  actuarse cuidando al compañero el cambio deberá realizarlo la Corte y no deberían hacerlo los funcionarios.

-VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

MOCIÓN 1:

Ante los hechos de violencia ocurrida en escuelas públicas de nuestro país, la mesa representativa federal de la FUM-TEP resuelve:

  • 1) condenar todo hecho de violencia ocurrido contra maestros y funcionarios de primaria.
  • 2) intervenciones que cuestionan la labor docente, o los resultados de la labor educativa o aquellas que tienden a desacreditar a los maestros, alimentan  actos de violencia. El sistema político en general debe ser consciente de esta situación.
  • 3) saludar la celeridad con que actuó  el poder judicial.
  • 4) debemos trabajar con mucha intensidad para que hechos de esta naturaleza tengan una fuerte condena social, en la que debemos actuar junto con los padres, los trabajadores, y el resto de la sociedad.
  • 5) en el marco de la negociación colectiva en el sector público, conformar una comisión que trabaje sobre el tema, en donde puedan estar presentes el poder judicial, M.S.P. policía comunitaria que trabaje en la lógica de la prevención de la violencia.
  • 6) en caso de que sucedan actos de violencia hacia maestros y funcionarios, convocar a la M.R.F. o Secretariado Ejecutivo en el menor tiempo posible, facultando al Secretariado Ejecutivo para tomar las medidas sindicales que se crean pertinentes en cada caso (incluyendo posible paro).

Lista “Propuesta – 27”

APROBADA MAYORIA (34 por la afirmativa)

MOCIONES COMPLEMENTARIAS:

  • Realizar una Declaración Pública para ser volanteada por los docentes y funcionarios en la puerta de las escuelas.

Gabriela Arbeleche (Carmelo)

APROBADA MAYORÍA   (3 Negativas, 6 Abstenciones)

  • Incorporar  e impulsar en CSEU las resoluciones de la M.R.F.:

Para agosto una muestra nacional: 1 por departamento, mostrando lo que hacemos los docentes.

Demostrar parte del compromiso social con las horas de trabajo que se realizan sin cobrarse. Aproximadamente 10.000horas en campamentos escolares. 20.000 horas de planificación diaria.

Gustavo Macedo 

APROBADA MAYORÍA  (6 Negativas,   5 Abstenciones)

JULIO CASTRO

La compañera Raquel Bruschera expresa que tiene una información de que liberaron al policía (Zabala) que estaba preso por detener al maestro Julio Castro.

Si esto se confirma propone se  saque por parte de FUM TEP una declaración pública.

Los compañeros Fernando Pereira y Elbia Pereira se comunican inmediatamente con el compañero Julio Arredondo (del Movimiento de Educadores por la Paz), para invitarlo a la Mesa Representativa de  FUM-TEP, quien luego concurre a la misma, a hacer un relato de los hechos acontecidos en los últimos días sobre el tema.

MOCIÓN:

Aprobar declaración en consonancia con este hecho y marcha siendo convocante.

APROBADA UNANIMIDAD

MOCIÓN:

La compañera Adriana Espantoso plantea que el 1º de agosto las filiales de FUM-TEP, junto a la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU)  y el Movimiento de Educadores por la Paz, realicen movilizaciones en cada filial, recordando la figura de Julio Castro y denunciando la situación actual.

APROBADO UNANIMIDAD

- SITUACIÓN DE HOGARES

El compañero Fernando Pereira relata la situación ocurrida en el hogar de FUM-TEP “La Casona”.
Hubo problemas de convivencia.

Se avala lo actuado por la Comisión de Hogares, Secretaría de Servicios y Secretariado Ejecutivo

UNANIMIDAD

- TEMA DE “NO A LA BAJA”

Moción de Resolución (“No a la Baja”)

En función de que el último domingo de octubre se va a plebiscitar bajar la edad de imputabilidad a 16 años, la FUM-TEP resuelve:

  • 1)    Sumarse al PIT-CNT en la campaña en defensa de la juventud, ni un voto a la baja.
  • 2)    Iniciar una campaña a nivel nacional, con un documento interno en el boletín “Síntesis” (único tema) y un material para los padres explicitando los porque de no votar la baja de la edad de imputabilidad, con firma de la M.R.F. de FUM-TEP.
  • 3)    Encomendar a las filiales a coordinar con el resto del PIT-CNT y otras organizaciones a los efectos de difundir nuestra posición.

Aprobada por Unanimidad

-COMUNICADO SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE FUM-TEP

En consonancia con los Estatutos de F.U.M.-T.E.P., se convocará a la Comisión Electoral a los efectos de preparar las elecciones de la Federación.

-CAMBIO DE FECHA CONCURSOS DE PRIMER GRADO

Moción

La inscripción para el concurso se debe cerrar en diciembre. Que las inscripciones de febrero sean para los que se reciben en diciembre.

Que de salir el concurso para febrero 2015, por esta única vez se mantenga el temario anterior.

Aprobada por unanimidad

Moción

De resolver los concursos en febrero debe adoptarse ese criterio para todos los concursos del C.E.I.P.

También en el de Directores e Inspectores.

Gustavo Macedo, Raquel Bruschera.

Aprobada mayoría (una abstención)

Montevideo, 2 de mayo de 2014.

 

DECLARACIÓN PÚBLICA

 

El Secretariado Ejecutivo de la FUM-TEP reunido en el día de la fecha a los efectos de analizar los hechos de violencia que se están viviendo en la Escuela Pública, en particular el hecho ocurrido en la Escuela N° 115 de la ciudad de Montevideo declara:

  1. Que ha sido históricamente un postulado de la Federación Uruguaya de Magisterio la construcción de “una Escuela llena de pueblo y un pueblo lleno de Escuelas” , y en ese sentido defendemos la Escuela Pública de puertas abiertas.
  2. Que vemos con enorme preocupación y alerta los casos de violencia que se producen en las Escuelas y que desde ningún punto de vista y ninguna circunstancia amerita resolver las diferencias a través de la agresión verbal o física
  3. Que en muchas oportunidades y sin que medien razones Maestros y Directores sean denunciados y detenidos en las comisarías, lo que claramente implica un daño importante a los Maestros.
  4. Reconocemos que la enorme mayoría de los padres y madres tienen una actitud de respeto y de apoyo a los Maestros  y a la Educación Pública. Estos son lazos  con los que nos comprometemos construyendo ámbitos de diálogo respetuosos junto a las familias  para defender conjuntamente a nuestra Escuela Pública, laica, gratuita, democrática e igualitaria.
  5. Que esta Federación solicita una entrevista al CEIP a los efectos de construir mecanismos que permitan la defensa de nuestros compañeros , tanto en el plano legal como el de la acción de las diversas autoridades.
  6. Que nos mantenemos en estado de alerta y monitoreando situaciones que no deben suceder nunca más en ninguna Escuela del país.
  7. Que desde todos los ámbitos se debe contribuir a fortalecer el prestigio de los docentes y los trabajadores de la enseñanza, no cayendo en descalificaciones facilistas que solo hacen daño a la Educación Pública y a sus trabajadores.

 

 

 

Secretariado Ejecutivo de FUM-TEP 

 

Publicado en Noticias y Novedades

La secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, salió al cruce de las críticas efectuadas por un grupo de técnicos que en un documento menospreciaron la labor docente y el trabajo en las aulas.

El texto del informe denominado "La educación prioridad de país: aportes a la construcción de una educación genuinamente inclusiva", según publicó este jueves el diario El País, sostiene que actualmente la voluntad de los alumnos, los padres y los docentes choca con una propuesta educativa que "no los convoca, no los entiende, los frustra, desanima, castiga y eventualmente expulsa. Expulsa a los estudiantes de los centros, a los padres de su compromiso educativo y a los docentes de su vocación. (...) El aula, entonces, es crecientemente un espacio donde pocos quieren estar", expresa.

Elbia Pereira se mostró alarmada por el nivel de “desconocimiento” de estos profesionales. “Esto muestra a las claras de que se opina reiteradamente sobre la educación primaria sin conocer la realidad de las escuelas. ¿Cómo que el aula es un lugar donde pocos quieren estar? Error. Cientos de niños sienten en las aulas un lugar de protección. Cientos de niños encuentran contención en las aulas, en donde tienen un plato de comida caliente, el oído comprensivo, la mano extendida y el abrazo afectuoso. Las aulas no expulsan, incluyen”, dijo la secretaria general de la FUM-TEP.

Asimismo, calificó como un “un gran error” que se ponga en tela de juicio la vocación de los docentes. “¿Cómo que los docentes son expulsados de su vocación? Nada más motivante para un maestro, que el hermoso desafío que implica educar a un niño. Y cuando las circunstancias son más adversas, se potencian los esfuerzos; aún en caminos empinados la motivación sigue intacta. Con esas conclusiones demuestran que son eruditos de la nada”, afirmó Elbia Pereira.

El informe fue realizado por Fernando Filgueira (asesor de Tabaré Vázquez en materia educativa), Martín Pasturino (ex consejero de la ANEP perteneciente al Frente Amplio), Renato Opertti (especialista de la Unesco) y Ricardo Vilaró (docente, ex integrante de la ANEP y ex sindicalista).

 

Publicado en Noticias y Novedades

CENTRO de FORMACIÓN PERMANENTE

de la Revista QUEHACER EDUCATIVO

 

Es un espacio presencial y virtual de trabajo colaborativo para el intercambio, la reflexión y el debate sobre la enseñanza.

Sin dejar el proceso de formación, centra la tarea en elaborar aportes para el quehacer docente en las aulas.

Posibilita la formación profesional a través de la puesta al día del conocimiento disciplinar escolar, el análisis de aportes recientes a la didáctica y la enseñanza de las Ciencias, la reflexión sobre la práctica educativa y las teorías que las sustentan.

 

EQUIPOS de ESTUDIO e INNOVACIONES EDUCATIVAS

  • en la ENSEÑANZA de la LENGUA funcionando pero abre llamado para nuevas incorporaciones.

INSCRIPCIONES del 20 al 28 de marzo completando la ficha que figura mas abajo

  • en la ENSEÑANZA MULTIGRADO en formación.

INSCRIPCIONES recién a partir del 30 de marzo y hasta el 11 de abril exclusivamente.

 

 

EQUIPOS de ESTUDIO e INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

  • en la ENSEÑANZA de la MATEMÁTICA Integración completa
  • en la ENSEÑANZA de las CIENCIAS de la NATURALEZA. Integración completa. Ya se cerraron las inscripciones el 20 de diciembre de 2013

 

 

REQUISITOS para la inscripción:

 

  • Ser maestro/a de Escuela Pública y estar afiliado/a alguna Asociación de Maestros de FUM TEP.
  • Participar de las reuniones periódicas del Equipo, en fecha y hora que se acuerden de común acuerdo entre los integrantes del mismo.
  • Estar dispuestos a dedicar el tiempo necesario para el estudio teórico,  disciplinar y didáctico, que sustenta el trabajo del equipo.
  • Comprometerse a realizar las tareas inherentes a su funcionamiento virtual y presencial.

 

Actividades presenciales:

 

  • Los encuentros se realizarán en Montevideo: CENTRO de FORMACIÓN PERMANENTE (CFP) deQUEHACER EDUCATIVO, (Javier Barrios Amorín 1518).
  • Los mismos podrán ser quincenales o mensuales (según lo determinen los coordinadores en acuerdo con los integrantes del Equipo) de abril a noviembre.
  • Cuando las filiales de FUM-TEP lo soliciten y el CFP apruebe talleres o Jornadas locales o regionales para docentes, se participará en la organización y realización de los mismos, de acuerdo al lugar de residencia.

 

Actividades a distancia:

 

  • Se realizarán las tareas acordadas en cada encuentro: actividades de enseñanza en aulas escolares, registros, análisis de datos, grabaciones y desgrabaciones, lecturas, etc.

 

 

 

Publicado en Noticias y Novedades
Lunes, 31 Marzo 2014 21:45

Arte con cuerpo

La autora de este trabajo visitó Montevideo. En esa oportunidad interactuó con los docentes uruguayos y relató un proyecto que se gestó en la Escuela Infantil “Al aire libre” de Alicante (España) basándose en el área de Conocimiento Artístico.

El Presidente de la República, José Mujica, asistió el pasado viernes 6 al Acto de cierre de actividades del año de la revista QUEHACER EDUCATIVO de FUM-TEP, evento en el que se entregaron los Premios 2013 del Concurso de Trabajos Pedagógicos-Didácticos.

El mandatario se mostró muy cómodo e incluso esperó a que finalizara la entrega de premios para hacer uso de la palabra y fue quien personalmente entregó el Primer Premio. Saludó también a todos y cada uno de los ganadores.

En su discurso, Mujica agradeció a los maestros por “bancar” en las aulas situaciones que van más allá de lo estrictamente curricular y de la carrera de magisterio. “No se trata solo de enseñarle, se trata además de contenerlo, se trata además de estar con ellos, se trata de sustituir lo que el hogar no da porque la vida de la sociedad ha cambiado”, dijo.

“Yo les tengo que agradecer por lo que tienen que bancar.  Cuando yo iba a la escuela no se le ocurría a un gurí, irle con chismes que la maestra me hizo esto y lo otro porque la vieja nos hacía marcar el paso, ni abríamos la boca. Ahora van y a la maestra, la insultan, le dicen cualquier cosa, cualquier disparate y eso es la sociedad que ha perdido respeto. Por eso les tengo que agradecer, porque tienen que bancar eso”, afirmó el Presidente y solicitó a los “queridos maestros” que traten de “sacar gurises que aprendan a convivir en la sociedad”.

En tanto, la Secretaria General de FUM-TEP, Maestra Elbia Pereira, mostró un ejemplar del año 1998 de la revista QUEHACER EDUCATIVO, cuya portada hacía referencia a la problemática de la repetición escolar. “Y hoy, 15 años después, desde algunas esferas se intenta culpar a los maestros por la repetición, cuando todos sabemos que lo que empeoró y determina la no aprobación, son las condiciones que rodean al niño y que debemos trabajar para que la escuela pase por el niño y no al revés”, sostuvo.

Elbia Pereira añadió que no van a “bajar los brazos no vamos a bajar los brazos, pues nos enfrentamos a nuevos desafíos, pero lo que trasciende a los tiempos es el compromiso de los maestros con la profesión y que hoy no se toma en cuenta o se intenta desprestigiar desde algunos lugares”.

    Al evento también asistieron: el Director General de Primaria Maestro Héctor Florit, el Viceministro de Educación y Cultura, Maestro Óscar Gómez y el Director Nacional de Educación, Maestro Luis Garibaldi.
El numeroso público asistente, integrantes de la Revista, colaboradores y asesores, una vez terminado el Acto, compartieron luego un brindis con los docentes premiados y sus familiares.
      


Publicado en Noticias y Novedades

EL EQUIPO de INVESTIGACIÓN en la  ENSEÑANZA de las CIENCIAS de la NATURALEZA DE LA REVISTA QUEHACER EDUCATIVO DE FUM-TEP LLAMA A TODOS LOS INTERESADOS A INTEGRARSE A PARTIR DEL AÑO 2014

En el año 2008 se inicia como un grupo de estudio y fue al año siguiente que se constituyó como un equipo de investigación. Sin dejar el proceso de formación, centra la tarea en elaborar aportes para el quehacer docente en las aulas.

Es un espacio presencial y virtual de trabajo colaborativo para el intercambio, la reflexión y el debate sobre la enseñanza de las Ciencias.

Posibilita la formación profesional en el Área a través de la puesta al día del conocimiento disciplinar escolar, el análisis de aportes recientes a la didáctica y la enseñanza de las Ciencias, la reflexión sobre la práctica educativa y las teorías que las sustentan.

Recoge una rica tradición del magisterio nacional al tomar como tarea central la investigación cualitativa con intervención. Se propone así, elaborar lineamientos para una enseñanza de las ciencias que garantice una real alfabetización científica.

REQUISITOS para la inscripción:

  • Ser maestro/a de Escuela Pública y estar afiliado/a alguna Asociación de Maestros de FUM TEP.
  • Participar de dos Jornadas en el mes de febrero de 2014, en fecha a confirmar. En ellas se comenzará a analizar el marco teórico, disciplinar y didáctico, que sustenta el trabajo del equipo.
  • Comprometerse a realizar las tareas inherentes a su funcionamiento virtual y presencial.

Actividades presenciales:

  • Son diez encuentros en el año, de febrero a noviembre.

Un sábado por mes se realizará una Jornada de 9 h a 16 horas en Montevideo: CENTRO de FORMACIÓN PERMANENTE (CFP) de QUEHACER EDUCATIVO, (Javier Barrios Amorín 1518).

  • Cuando las filiales de FUM-TEP lo soliciten y el CFP apruebe talleres o Jornadas locales o regionales para docentes, se participará en la organización y realización de los mismos, de acuerdo al lugar de residencia.

Actividades a distancia:

  • Se realizarán las tareas acordadas en cada encuentro: actividades de enseñanza en aulas escolares, registros, análisis de datos, grabaciones y desgrabaciones, lecturas, etc.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

ENVIAR exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Datos personales:

  • NOMBRE COMPLETO:
  • DOMICILIO:
  • LOCALIDAD:
  • DEPARTAMENTO:
  • CELULAR O TELÉFONO FIJO PERSONAL:
  • CORREO ELECTRÓNICO:

Datos profesionales:

  • CARGO que DESEMPEÑA:
  • ESCUELA Nº        
  • LOCALIDAD:
  • DEPARTAMENTO:
  • ASOCIACIÓN de MAESTROS a la cual PERTENECE:
  • OTRA INFORMACIÓN que considere relevante
Publicado en Noticias y Novedades

Este artículo pone de manifiesto que la investigación iniciada por el grupo de maestros de Educación Rural se hace realidad al aportar datos de reflexión sobre las prácticas, apoyadas desde la teoría, como herramienta válida para los docentes que deben resolver la situación de las escuelas multigrado.
 

Publicado en Educación Rural

Descripción de un Centro de Interés: “Circuito Productivo de la esponja vegetal”. Durante su desarrollo se buscó que los alumnos aprendieran a crear sus propios modelos, simulaciones, en lo concreto y en lo virtual.

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción