Sábado 27 de julio de 2013 - Montevideo
MOCIÓN 2:
Lista “Propuesta 27”
ACLARACIÓN: el punto 4 de esta moción se vota desglosado, posteriormente.
Afirmativa - 83
Negativa - 0
Abstenciones - 8
APROBADA MAYORÍA
El punto 4 de la MOCIÓN 2 se vota contrapuesto con la siguiente moción:
MOCIÓN 3:
Mantener el reclamo de como mínimo un aumento del 10 % para esta etapa.
ADEMU-Montevideo
Punto 4 de Moción 2 - 49 votos
Moción 3 - 41 votos
APROBADO EL PUNTO 4 DE LA MOCIÓN 2
MOCIÓN 4:
Bajar a consulta de las filiales la propuesta de ADEMU-Montevideo:
- No trabajar en GURI
APROBADO UNANIMIDAD
MOCIÓN 5:
Realizar una Declaración Pública el lunes próximo, a las 18:00 horas, con 1 ó 2 compañeros de cada lista, que le conteste al Presidente de la República, poniendo el compromiso social docente.
APROBADO UNANIMIDAD
Autor: Ana Evertt
Concepto: Educar en Derechos Humanos genera el marco indispensable para sustentar una auténtica práctica ciudadana en el contexto de una democracia constitucional. Este artículo aporta reflexiones sobre la simetría del diálogo, la escucha y el entendimiento de partes, como formas de generar cohesión grupal y social.
Revista Nº 91
Octubre de 2008
Autor: Laura Pereira, Mónica Fleitas
Concepto: Desde una Educación en Valores se plantea el tratamiento de temáticas como la no discriminación, la presencia y el ejercicio de derechos, la aceptación del otro aunque sea diferente, tolerancia, diálogo y respeto.
Revista Nº 101
Junio de 2010
Autor: Elizabeth Ivaldi
Concepto: Las experiencias de aula que se presentan en este artículo se caracterizan por establecer relaciones entre la expresión y la apreciación plástica en grupos de niñas y niños de 3, 4 y 5 años de edad.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Brenda Raquel Jacques Teodoro
Concepto: Este artículo obtuvo el Segundo Premio en el concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO (2009). Describe actividades desarrolladas en un grupo de Nivel Inicial, proveniente de un contexto desfavorable. Padres, maestros y psicomotricistas tienen miradas y objetivos diferentes pero complementarios para el óptimo desarrollo de los niños.
Revista Nº 99
Febrero de 2010
Autor: Ma. Cecilia Cicerchia
Concepto: Propuesta de trabajo elaborada luego de realizar el diagnóstico del grupo y el estudio de los resultados que de él se desprendieron. Hace hincapié en las macrohabilidades hablar-escuchar, elaborando estrategias para estimular la metacognición lingüística mediante el uso del diálogo y el intercambio de ideas.
Revista Nº 88
Abril de 2008
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO