Autor: Cristina Ravazzani
Concepto: El objetivo de este artículo es presentar dos posiciones antagónicas de la didáctica, que permiten debatir, desde distintas visiones, el papel del docente frente al programa escolar.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Stella Vosniadou
Concepto: Los niños no son conscientes del status hipotético de muchas de sus creencias sobre la naturaleza del mundo físico. La mayor conciencia de sus suposiciones y creencias, así como de que son interpretaciones de la realidad física que pueden ser sometidas a la comprobación empírica, es un paso necesario en el proceso del cambio conceptual.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Cecilia Gesuele
Concepto: Los niños no son conscientes del status hipotético de muchas de sus creencias sobre la naturaleza del mundo físico. La mayor conciencia de sus suposiciones y creencias, así como de que son interpretaciones de la realidad física que pueden ser sometidas a la comprobación empírica, es un paso necesario en el proceso del cambio conceptual.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Cristina Clavijo
Concepto: Es posible pensar formas de composición socio-educativas con los otros, atendiendo la pluralidad de perspectivas, mediante operaciones subjetivantes que nos impliquen.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Olga Belocón, Lilián Bentancur
Concepto: En los últimos tiempos se ha reavivado, en nuestro medio, el debate acerca del lugar de la decodificación en el aprendizaje de la lectura y escritura. Discusión que resurge luego de los resultados obtenidos de investigaciones realizadas en el marco de la psicología cognitiva. Este artículo realiza un breve repaso a las conclusiones de esos trabajos, lo que permitirá entender el resurgimiento de dichas preocupaciones.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Entrevista realizada por la Revista Novedades Educativas Nº 84 en el marco de la reforma curricular
Concepto: La entrevista que en esta oportunidad transcribimos corresponde a HORACIO TIGNANELLI, nacido en la ciudad de Buenos Aires. Graduado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP), es docente e investigador de esa casa y profesor de Cosmografía. Investigador del CONICET, ha publicado numerosos artículos de educación y popularización de la Ciencia a los que deben sumarse varios libros de Astronomía para docentes, adolescentes y niños Como titiritero y dramaturgo ha presentado numerosos espectáculos que intentan acercar a los niños y jóvenes al pensamiento científico.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Brenda Raquel Jacques Teodoro
Concepto: Este artículo obtuvo el Segundo Premio en el concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO (2009). Describe actividades desarrolladas en un grupo de Nivel Inicial, proveniente de un contexto desfavorable. Padres, maestros y psicomotricistas tienen miradas y objetivos diferentes pero complementarios para el óptimo desarrollo de los niños.
Revista Nº 99
Febrero de 2010
Autor: Selva De Paula Manassi
Concepto: Primer Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007. Este artículo describe la experiencia de una maestra que, conciente de que estamos inmersos en un mundo sonoro, decidió hacer que la música palpitara en las aulas. ¿De qué manera? Ella nos lo cuenta.
Revista Nº 87
Febrero de 2008
Autor: Ma. Teresa Ferraz, Alejandra Dego
Concepto: Investigar en el aula, ¿aptitud o actitud? ¿Privilegio o hábito? Estas preguntas muestran el posicionamiento del Equipo de Investigación en Educación Rural en un concepto de investigación que apuesta a la producción de conocimientos con la participación de todos los actores. El conocimiento no es considerado como un resultado, sino como un logro a través de un proceso que modifica tanto la información como a quien la produce.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008
Autor: Mariela Conti de Marín
Concepto: Es la exposición de un trabajo integrado, vivido por maestros y alumnos de una escuela rural del departamento de Canelones, que se inició al comenzar el año escolar. En esa instancia, la Asamblea Escolar decidió llevar a cabo un Proyecto a nivel escuela, que navegaría a través del Arte y la Educación Artística.
Revista Nº 87
Febrero de 2008
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO