Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Sábado, 12 Noviembre 2016 15:00

Avanzar en Cultura de Paz en el 2013

Avanzar en cultura de paz, para promover una sociedad más justa, mejorando la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, bajando los índices de violencia y delincuencia, para mejorar la seguridad y lograr el pleno respeto de los derechos humanos de todos los uruguayos.

Publicado en Revista 117

El Movimiento de Educadores por la Paz y la Asociación de Periodistas del Uruguay, con el auspicio del PIT-CNT, la FUM-TEP y la Fundación Mario Benedetti, realizaron un homenaje al Maestro Julio Castro.

Participaron estudiantes de Formación Docente de Montevideo, destacadas comunicadoras de nuestro medio y la presencia artística de Cristina Fernández y Washington Carrasco.

En el aire quedó flotando la vigencia actual del pensamiento de Julio Castro.

Publicado en Revista 115

- DOCENTES QUE TRABAJEN EN ACTOS ELECCIONARIOS

  • 1.1-    Se recibe el Acta Nº 32 – Resolución 6 del CODICEN, donde se aprueba el otorgar a los docentes de la ANEP que se desempeñen, en calidad de titulares o suplentes, en las Mesas Receptoras de Votos, una partida equivalente a $ 4.000 o $ 1.600 nominales, según se trate de titular o suplente.
  • 1.2-    También recibimos la Circular Nº 39, del 22 de mayo, donde a partir del lunes 26 de mayo, aquellos docentes deberán ajustar a los cursos de capacitación, concurriendo a los que se ofrecen luego de las 17:00 horas.

La compañera Elbia Pereira expresa que debe  actuarse cuidando al compañero el cambio deberá realizarlo la Corte y no deberían hacerlo los funcionarios.

-VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

MOCIÓN 1:

Ante los hechos de violencia ocurrida en escuelas públicas de nuestro país, la mesa representativa federal de la FUM-TEP resuelve:

  • 1) condenar todo hecho de violencia ocurrido contra maestros y funcionarios de primaria.
  • 2) intervenciones que cuestionan la labor docente, o los resultados de la labor educativa o aquellas que tienden a desacreditar a los maestros, alimentan  actos de violencia. El sistema político en general debe ser consciente de esta situación.
  • 3) saludar la celeridad con que actuó  el poder judicial.
  • 4) debemos trabajar con mucha intensidad para que hechos de esta naturaleza tengan una fuerte condena social, en la que debemos actuar junto con los padres, los trabajadores, y el resto de la sociedad.
  • 5) en el marco de la negociación colectiva en el sector público, conformar una comisión que trabaje sobre el tema, en donde puedan estar presentes el poder judicial, M.S.P. policía comunitaria que trabaje en la lógica de la prevención de la violencia.
  • 6) en caso de que sucedan actos de violencia hacia maestros y funcionarios, convocar a la M.R.F. o Secretariado Ejecutivo en el menor tiempo posible, facultando al Secretariado Ejecutivo para tomar las medidas sindicales que se crean pertinentes en cada caso (incluyendo posible paro).

Lista “Propuesta – 27”

APROBADA MAYORIA (34 por la afirmativa)

MOCIONES COMPLEMENTARIAS:

  • Realizar una Declaración Pública para ser volanteada por los docentes y funcionarios en la puerta de las escuelas.

Gabriela Arbeleche (Carmelo)

APROBADA MAYORÍA   (3 Negativas, 6 Abstenciones)

  • Incorporar  e impulsar en CSEU las resoluciones de la M.R.F.:

Para agosto una muestra nacional: 1 por departamento, mostrando lo que hacemos los docentes.

Demostrar parte del compromiso social con las horas de trabajo que se realizan sin cobrarse. Aproximadamente 10.000horas en campamentos escolares. 20.000 horas de planificación diaria.

Gustavo Macedo 

APROBADA MAYORÍA  (6 Negativas,   5 Abstenciones)

JULIO CASTRO

La compañera Raquel Bruschera expresa que tiene una información de que liberaron al policía (Zabala) que estaba preso por detener al maestro Julio Castro.

Si esto se confirma propone se  saque por parte de FUM TEP una declaración pública.

Los compañeros Fernando Pereira y Elbia Pereira se comunican inmediatamente con el compañero Julio Arredondo (del Movimiento de Educadores por la Paz), para invitarlo a la Mesa Representativa de  FUM-TEP, quien luego concurre a la misma, a hacer un relato de los hechos acontecidos en los últimos días sobre el tema.

MOCIÓN:

Aprobar declaración en consonancia con este hecho y marcha siendo convocante.

APROBADA UNANIMIDAD

MOCIÓN:

La compañera Adriana Espantoso plantea que el 1º de agosto las filiales de FUM-TEP, junto a la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU)  y el Movimiento de Educadores por la Paz, realicen movilizaciones en cada filial, recordando la figura de Julio Castro y denunciando la situación actual.

APROBADO UNANIMIDAD

- SITUACIÓN DE HOGARES

El compañero Fernando Pereira relata la situación ocurrida en el hogar de FUM-TEP “La Casona”.
Hubo problemas de convivencia.

Se avala lo actuado por la Comisión de Hogares, Secretaría de Servicios y Secretariado Ejecutivo

UNANIMIDAD

- TEMA DE “NO A LA BAJA”

Moción de Resolución (“No a la Baja”)

En función de que el último domingo de octubre se va a plebiscitar bajar la edad de imputabilidad a 16 años, la FUM-TEP resuelve:

  • 1)    Sumarse al PIT-CNT en la campaña en defensa de la juventud, ni un voto a la baja.
  • 2)    Iniciar una campaña a nivel nacional, con un documento interno en el boletín “Síntesis” (único tema) y un material para los padres explicitando los porque de no votar la baja de la edad de imputabilidad, con firma de la M.R.F. de FUM-TEP.
  • 3)    Encomendar a las filiales a coordinar con el resto del PIT-CNT y otras organizaciones a los efectos de difundir nuestra posición.

Aprobada por Unanimidad

-COMUNICADO SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE FUM-TEP

En consonancia con los Estatutos de F.U.M.-T.E.P., se convocará a la Comisión Electoral a los efectos de preparar las elecciones de la Federación.

-CAMBIO DE FECHA CONCURSOS DE PRIMER GRADO

Moción

La inscripción para el concurso se debe cerrar en diciembre. Que las inscripciones de febrero sean para los que se reciben en diciembre.

Que de salir el concurso para febrero 2015, por esta única vez se mantenga el temario anterior.

Aprobada por unanimidad

Moción

De resolver los concursos en febrero debe adoptarse ese criterio para todos los concursos del C.E.I.P.

También en el de Directores e Inspectores.

Gustavo Macedo, Raquel Bruschera.

Aprobada mayoría (una abstención)

Documento en el que se registra la voluntad de que a nivel mundial se ejecute un desarme gradual que ponga fin a la carrera armamentista en todas las regiones del mundo.

Concepto: Los días 4 y 5 de setiembre de 2009 se realizó este importante encuentro, en la ciudad de Maldonado. Se transcribe un fragmento del mensaje enviado por Federico Mayor Zaragoza, ex Director de la UNESCO, para esta ocasión.

 

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 18:06

El espíritu de Hiroshima

El espíritu de Hiroshima

Autor: Movimiento de educadores por la Paz

Concepto: Este artículo fundamenta el planteamiento que realizó a las autoridades de la educación el Movimiento de Educadores por la Paz solicitando evocar, en una dimensión amplia y polifacética, un nuevo aniversario del ataque a Hiroshima y Nagasaki.

Revista Nº 96
Agosto de 2009

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 17:53

Cultura de Paz y violencia hoy

Cultura de Paz y violencia hoy

Autor: Movimiento de Educadores por la Paz

Concepto: Ponencia realizada por el Maestro Victor Brindisi en el Simposio Internacional de Educación para la Paz en Porto Alegre, Brasil.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Publicado en Contexto educativo
Página 2 de 2

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción