A través de las nuevas investigaciones en didáctica de la matemática y la teoría de las situaciones didácticas, se expone cómo trabajar en el aula las producciones de los alumnos en las secuencias de enseñanza.
Se desarrollará en Montevideo un ciclo de talleres de formación en técnicas lúdicas, a cargo del Especialista en Recreación Álvaro Amarilla.
El mismo se desarrollará en cuatro Talleres de 4 hs. (aprox.) de duración cada uno, con frecuencia quincenal.
Está dirigido a maestros afiliados a cualquier filial de FUM-TEP.
Las inscripciones son: del 28 de marzo al 8 de abril de 2016a través de Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Recibirán correo confirmando la inscripción.
La sede se determinará de acuerdo al número de participantes.
El taller es sin costo para suscriptores al Quehacer Educativo y afiliados al sindicato, para los que no se enmarquen en lo anterior tendrá un costo de $1000.
La Federación Uruguaya de Magisterio- Trabajadores de Educación Primaria (F.U.M.-T.E.P.) ante los hechos ocurridos en la desocupación del edificio del CODICEN de la noche del 22/09 fiel a sus principios declara:
La compañera Elbia Pereira expresa que debe actuarse cuidando al compañero el cambio deberá realizarlo la Corte y no deberían hacerlo los funcionarios.
MOCIÓN 1:
Ante los hechos de violencia ocurrida en escuelas públicas de nuestro país, la mesa representativa federal de la FUM-TEP resuelve:
MOCIONES COMPLEMENTARIAS:
Gabriela Arbeleche (Carmelo)
APROBADA MAYORÍA (3 Negativas, 6 Abstenciones)
Para agosto una muestra nacional: 1 por departamento, mostrando lo que hacemos los docentes.
Demostrar parte del compromiso social con las horas de trabajo que se realizan sin cobrarse. Aproximadamente 10.000horas en campamentos escolares. 20.000 horas de planificación diaria.
Gustavo Macedo
APROBADA MAYORÍA (6 Negativas, 5 Abstenciones)
JULIO CASTRO
La compañera Raquel Bruschera expresa que tiene una información de que liberaron al policía (Zabala) que estaba preso por detener al maestro Julio Castro.
Si esto se confirma propone se saque por parte de FUM TEP una declaración pública.
Los compañeros Fernando Pereira y Elbia Pereira se comunican inmediatamente con el compañero Julio Arredondo (del Movimiento de Educadores por la Paz), para invitarlo a la Mesa Representativa de FUM-TEP, quien luego concurre a la misma, a hacer un relato de los hechos acontecidos en los últimos días sobre el tema.
MOCIÓN:
Aprobar declaración en consonancia con este hecho y marcha siendo convocante.
APROBADA UNANIMIDAD
MOCIÓN:
La compañera Adriana Espantoso plantea que el 1º de agosto las filiales de FUM-TEP, junto a la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU) y el Movimiento de Educadores por la Paz, realicen movilizaciones en cada filial, recordando la figura de Julio Castro y denunciando la situación actual.
APROBADO UNANIMIDAD
El compañero Fernando Pereira relata la situación ocurrida en el hogar de FUM-TEP “La Casona”.
Hubo problemas de convivencia.
Se avala lo actuado por la Comisión de Hogares, Secretaría de Servicios y Secretariado Ejecutivo
UNANIMIDAD
Moción de Resolución (“No a la Baja”)
En función de que el último domingo de octubre se va a plebiscitar bajar la edad de imputabilidad a 16 años, la FUM-TEP resuelve:
Aprobada por Unanimidad
En consonancia con los Estatutos de F.U.M.-T.E.P., se convocará a la Comisión Electoral a los efectos de preparar las elecciones de la Federación.
Moción
La inscripción para el concurso se debe cerrar en diciembre. Que las inscripciones de febrero sean para los que se reciben en diciembre.
Que de salir el concurso para febrero 2015, por esta única vez se mantenga el temario anterior.
Aprobada por unanimidad
Moción
De resolver los concursos en febrero debe adoptarse ese criterio para todos los concursos del C.E.I.P.
También en el de Directores e Inspectores.
Gustavo Macedo, Raquel Bruschera.
Aprobada mayoría (una abstención)
SOLIDARIDAD
La filial Canelones NW comunica que la compañera Marga Perrone sufrió un incendio en su casa con daños importantes. Los compañeros abrieron una cuenta en ABITAB para recibir colaboraciones.
Se resuelve: realizar aporte solidario.
CONCURSO DE MAESTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
La compañera Daysi Iglesias, delegada por FUM-TEP a esta Comisión, expresa cuales han sido los avances que se realizaron y si los compañeros consideran que se vote y se apruebe este documento, podría ser aprobado..
Se propone que se pueda concursar por dos sub áreas. Se apoya esta propuesta.
Se aclara que para Discapacitados Auditivos sería obligatorio tener la especialización o capacitación como lo establecen las bases.
RENDICIÓN DE CUENTAS
1) Se vuelve a retomar el tema de la interpretación del Decreto Nº 401 del Poder Ejecutivo.
El compañero Fernando Pereira manifiesta que el descuento, si se aplica este artículo, puede ser discrecional. El informe del CEIP, al respecto, es más duro que el de CO.DI.CEN.
El Decreto Nº 401 es tan discrecional que no se sabe cómo se parará el C.E.I.P.
Es la patronal la que evalúa cuánto perjudicó el empleado con la medida adoptada. Por lo tanto no se puede saber cuál será el descuento que hará el CEIP si no se trabaja en GURI. El CEIP habla de descuento discrecional, la sanción no se menciona. Es difícil estimar cuándo y cómo afecta la medida.
Se resuelve: pedir entrevista con el CEIP para tratar la normativa vinculada a medidas sindicales.
2) En cuanto al tema de la Docencia de Aula y la contabilización de paros, la negociación debe hacerse entre FUM-TEP y el CODICEN. Se solicitaría que se resuelva que la acumulación de faltas y paros no afecte la Docencia de Aula, pero hay que trabajar para lograrlo.
Se resuelve: solicitar una entrevista al CODICEN para tratar este tema.
3) El compañero Fernando Pereira dice que hay una propuesta con dos variantes en el PIT- CNT, para resolver en la Mesa del 22 de agosto: un paro de 24 horas, o un paro parcial, desde las 12:00 horas, con paro completo del turno de la tarde, sin retorno a los lugares de trabajo. Si ese fuera el caso, se estaría considerando un paro de 24 hs para F.U.M.-T.E.P. El compañero propone que se vote la moción del paro a partir de las 12:00 horas.
Sin objeciones presentadas, se traslada la opción del paro desde las 12:00 horas al PIT-CNT y se impulsa un paro de 24 horas en FUM-TEP, en caso que se apruebe el paro de la Central.
4) Se leen las respuestas de las consultas a las filiales, recibidas hasta el momento:
1. La realización de un paro para la etapa de Senadores: 11 filiales a favor del paro y 5 en contra.
2. La no realización de las tareas en GURI: 1 filial a favor y 16 en contra.
Se sigue a la espera de respuestas por parte de las filiales que aún no lo han hecho.
Carta abierta al Sr. Presidente de la República.
La Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria rechaza enfáticamente los dichos del Presidente de la República cuando afirma que los maestros trabajamos solamente 4 horas y que para ganar más tenemos que trabajar más.
Estas afirmaciones no se ajustan a la realidad ya que los maestros le dedicamos horas no pagas diariamente a la preparación de nuestras clases, y muchos trabajamos en dos Escuelas.
Para que el acto educativo de enseñanza y aprendizaje se lleve a cabo dentro de las aulas con profesionalidad y compromiso, debemos dedicar horas de nuestro tiempo personal a planificar, realizar cursos de actualización, corregir, estudiar, realizar informes, seguimiento de los alumnos, coordinación con otros maestros, días de campamento, entrevistas con padres, atención a comedores escolares, etc.
Asimismo, más de 9000 Maestros uruguayos dedican horas de su tiempo en viajar para llegar a su lugar de trabajo, en Escuelas fuera del Departamento o en Escuelas Rurales.
Por todo esto entendemos que el Sr. Presidente de la República tiene una imagen distorsionada de la realidad, o está muy mal asesorado.
Por otro lado consideramos que este tipo de afirmaciones, que significan una falta de respeto y consideración a los maestros, no contribuyen en nada a la solución de este conflicto y menos aún a la dignificación y el reconocimiento de quienes tenemos a cargo la educación de los niños de este país.
Para mejorar la Educación Pública, un Maestro debería poder vivir de un salario y contar con tiempo para continuar perfeccionándose.
Elbia Pereira
098873619
Secretaria General F.U.M.-T.E.P.
Vigilia : brinda sus servicios a los integrantes de FUM.TEP, a sus funcionarios y a sus familiares que se afilien al sistema
Existe una promoción para la prevención y atención psicológica de los afiliados de FUM.TEP y/o familiares directos de estos.
Este viernes 31 a la hora 18:30 se reùne el secretariado Ejecutivo de F.U.M.-T.E.P. en Casa del Maestro.
Autor: José Gimeno Sacristán
Concepto: Educar tiene una finalidad y de ese impulso normativo se deriva la necesidad de controlar la acción educativa, vigilando qué es lo que conseguimos con lo que hacemos, qué consecuencias tienen nuestras acciones sobre los seres en los que influimos, a qué conocimientos acceden nuestros educandos y a cuáles no. Esto permite esbozar algunas ideas sobre cómo enfocar una teoría sobre el sentido del “objeto” currículum.
Revista Nº 88
Abril de 2008
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO