Autor: Jardín Maternal "Mi pequeña ciudad" Fac. de Ciencias Exactas y Naturales. Univer. de Buenos Aires
Concepto: Esta propuesta surge de una experiencia realizada en Argentina entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y un Jardín Maternal. El relato da cuenta de cómo seguir la trayectoria del Sol, y de todo lo que los más pequeños pueden aprender de ese seguimiento.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Natalia Núñez
Concepto: El proyecto que se presenta está basado en las instancias realizadas en una escuela pública de Montevideo, con alumnos de 4º, 5º y 6º año, en la enseñanza y aprendizaje del juego de ajedrez.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Laura Arce
Concepto: En una concepción utópica de una sociedad, cultura y civilización no represiva, las manifestaciones artísticas y estéticas habrían de convertirse en excelentes canales para la liberación intelectual, instintiva y, por ende, creativa. ¿Es posible algún grado de articulación de lo estético, de lo artístico, con esta realidad?
Revista Nº 94
Abril de 2009
Felisberto Hernández
Autor: Elisa Davyt
Concepto: El nuevo Programa Escolar presenta, en el área de Literatura, un listado de autores. Este trabajo pretende un acercamiento a uno de ellos, Felisberto Hernández, conocido mundialmente como narrador, pero no valorado como merecía –por lo menos en vida– en nuestro país.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Inés Manuela Castro Guglielmone, María Cristina Aldaya de la Cruz
Concepto: El avance de las tecnologías en nuestro país gestiona ámbitos democráticos participativos, capaces de crear nuevas formas de comunicación, garantizando la libertad y la igualad de oportunidades de todos.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Ma. Teresa Sales
Concepto: La autora de este texto busca explicitar dónde cobra realidad la construcción del currículo, a la vez que reflexionar sobre algunos frenos a esa construcción, ligados a la constitución cultural de nuestro sentido común como docentes.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Equipo de Redacción
Concepto: Plantear actividades sin haber profundizado antes en el objeto de conocimiento que se quiere acercar a los alumnos, en su modo científico de producción, en los enfoques actuales del campo disciplinar al que pertenece, en su significatividad social, quita sentido a las prácticas de enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Inés Dussel
Concepto: La autora de este artículo replantea una pedagogía escolar que sostenga la igualdad, pero que habilite a la vez otros márgenes de libertad y de democracia que los que fueron posibles en el siglo XX.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Elizabeth Ivaldi
Concepto: Existe una significativa distancia entre la riqueza visual de la sociedad contemporánea, plagada de imágenes, y la capacidad de los seres humanos para analizarlas y comprenderlas. Esta realidad exige que la educación asuma el desarrollo de las capacidades específicas para que podamos disfrutar de los entornos visuales que conforman nuestro hábitat.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Lellis Dìaz
Concepto: En el siglo XXI, en un contexto informatizado y globalizado, la tecnología digital está instalada definitivamente en nuestras vidas. El arte, como parte de la cultura, provoca debates y plantea interrogantes sobre la forma en que se produce y circula.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO