Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Viernes, 17 Mayo 2013 13:56

¿Cómo me afilio a la FUMTEP?

 Para realizar la afiliación es necesario comunicarse con la filial en la que desempeñas tus funciones y allí completar el formulario.
 
Publicado en Preguntas Frecuentes
Martes, 14 Mayo 2013 13:07

Logros

Colonia de vacaciones de Puimayen

  • Se consiguieron los permisos en DINAMA.
  • Se armó el proyecto de camping, salón comunal y cabina de baños.
  • Gracias a esto la obra ya se encuentra en marcha.

 

Cabañas de Bella Vista

  • Se hicieron nuevos baños y cocina del salón multiuso.
  • Se cambió la totalidad de la instalación eléctrica de las cabañas.
  • Se construyeron veredas en cada cabaña.
  • Se hizo el baño nuevo del apartamento.

 

Camping de Jaureguiberry

  • Se amplió la cabina de baños dotándola de mayor comodidad y más ducheros.
  • Se hizo el piso de hormigón a los quinchos abiertos.
  • Se pintó la totalidad del salón comunal.
  • Se realizó el mantenimiento anual.

 

Servicios

  • Con el esfuerzo de miles de funcionarios este año hemos continuado en obras:
  • El Hogar Julio Castro fue pintado y arreglado casi en su totalidad, en una política de mantenimiento sostenida cada enero.
Publicado en Servicios

CAMPING PUIMAYEN

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO

El Camping de Puimayen es una obra social producto del esfuerzo humano y económico de maestros y funcionarios afiliados a FUM-TEP. Su aprovechamiento cuidadoso, el mantenimiento y el mejoramiento del Camping y la convivencia respetuosa y solidaria son derechos y obligaciones de todos. El Camping de Puimayen es para uso de los afiliados a las Asociaciones de FUM-TEP con sus familias.

La observación rigurosa del presente Reglamento es un deber de los usuarios.

CAMPING

  1. RESERVAS: Los residentes en Montevideo harán la comunicación personalmente en Casa del Maestro ( Maldonado 1170 ) y los residentes en el interior por teléfono en Secretaría de FUM-TEP (2901 3987 ) de 17 a 20 horas, con un mínimo de 48 horas de antelación, precisando:
    • Nombre del socio
    • Número de acompañantes
    • Período que prevé permanecer.
  2. En el momento de la reserva debe presentarse constancia de afiliación a algunas de las filiales de FUM-TEP (recibo de sueldo con el descuento u otro) y retirar un AVAL para ingresar al Camping.
  3. Previo al ingreso al Camping de Puimayen, el usuario deberá registrarse ante la Administración del mismo, exhibir documento de identidad de todos los ocupantes y presentar el AVAL DE LA FILIAL O DE FUM-TEP que acredite la condición de asociado al Sindicato local o departamental.
  4. El ingreso al Camping y el registro en el mismo se realiza entre las 08:00 y las 20:00 horas. 
  5. El uso de los BAÑOS y PILETAS debe hacerse con el debido cuidado y economía de AGUA, especialmente de agua caliente. Economía de agua no significa dejar los baños en malas condiciones de higiene. Del buen uso de los mismos se benefician todos los acampantes.
  6. Los horarios de 07:00 a 08:00 y de 17:00 a 18:00 horas están afectados a la LIMPIEZA de baños.
  7. Todo desperfecto, rotura o inconveniente debe ser comunicado al Encargado del Camping. Cada usuario asumirá los costos de las reparaciones o reposiciones, por pérdidas, roturas o desperfectos producidos durante la estadía, según lo que la Administración del Camping entienda que corresponde.
  8. Previamente al retiro, cada núcleo lo comunicará a la Administración del Camping para que se le dé la baja del mismo.
  9. No está permitido el ingreso de acampantes acompañados por mascotas ( perros, gatos, etc.).
  10. Una vez desocupados los predios para carpas, estos deben quedar en perfecto estado de higiene ( retirar residuos, limpiar parrillero, etc. ). Para los residuos existen recipientes en la entrada del Camping.
  11. Aquellas personas no afiliadas a ninguna Asociación de FUM-TEP, desde ahora PARTICULARES, podrán hacer uso del Camping siempre que haya disponibilidad de lugares en el momento solicitado, de manera tal que no quede fuera ningún socio. Los particulares deberán abonar un costo de estadía correspondiente al doble del costo de los socios.
  12. Cuando la permanencia en el Camping de visitas es de 2 horas o más, deben abonar la tarifa diaria.
  13. El teléfono es de uso de la Administración. En caso de una emergencia debe solicitarse la autorización al Encargado del Camping y abonar la tarifa correspondiente. 
  14. Es imprescindible que se respeten los horarios de descanso, evitando ruidos que perjudiquen la tranquilidad y el reposo. Se explicita que no se puede exceder de las 00:00 horas para la realización de guitarreadas, escuchar música con volumen alto, etc.
  15. El uso de los espacios comunes debe realizarse con el cuidado y el respeto indispensable por el medio y las personas que allí conviven.
  16. La Administración del Camping se reserva el derecho de comunicar a la Secretaría de Servicios de FUM-TEP el incumplimiento del presente REGLAMENTO por parte de los usuarios, para que se tomen las medidas que se consideren pertinentes, en acuerdo con el Encargado del Camping.
  17. COSTO DIARIO
    • El costo diario es de $ 250 por día por persona. 
    • Los grupos que permanezcan en el Camping más de 1 semana tendrán una bonificación escalonada. 
  18. Se rectificará la lista de acampantes diariamente en la Administración y se abonará el importe correspondiente.
  19. Los fogones deben hacerse tomando las máximas precauciones y en los lugares destinados con ese fin. Siempre atendiendo las indicaciones del Encargado del Camping.
  20. Quien desee hacer uso de energía eléctrica deberá ir munido de un alargue. Su uso deberá restringirse a iluminación, radio y televisión. Por razones de sobrecarga y seguridad en las líneas no está permitido el uso de reflectores y/o lámparas superiores a 100 w, así como tampoco otros electrodomésticos como hornos, heladeras, etc.
  21. La ubicación de las carpas en el Camping queda a criterio del Encargado del Camping, según la disponibilidad de predios y la necesidad del acampante.
  22. Los acampantes que concurran los fines de semana y deseen dejar la carpa armada hasta el fin de semana siguiente, deberán abonar el costo de dos personas (Núcleo 1 ) por cada día que permanezca la carpa vacía.
  23. COCINA DE USO COMÚN
    • Puede usarse en el horario entre las 09:30 y las 22:30 horas, requiriéndose indefectiblemente la supervisión responsable de un adulto, a los efectos de salvaguardar instalaciones y mobiliario.
    • Cuando fuere necesario el responsable solicitará las llaves en la Administración.
    • Al retirarse deberá sacar los residuos, limpiar los implementos utilizados y dejar el equipamiento en buenas condiciones de higiene.
    • En caso de rotura de algún utensilio, mobiliario o parte de las instalaciones de la cocina se deberá abonar la reparación de la misma o sustitución de lo roto por el socio responsable de la rotura. En caso de haberlo producido un menor, la rotura deberá abonarla el socio responsable de ese menor.

BUNGALOWS:

  1. Quien desee alojarse en los dormitorios debe:
    • en Temporada Baja: solicitar los días con la debida antelación en la Secretaría Administrativa de FUM-TEP.
    • en Temporada Alta: utilizar el sistema de adjudicación resuelto por FUM-TEP.
  2. La estadía es semanal, ingresando a las 11:00 hs del primer día y debiendo retirarse a las 20:00 hs del último día de la estadía, pudiendo hacer la salida a las 09:00 hs del día siguiente.
  3. Al retirarse del bungalow deberá sacar los residuos y dejar las instalaciones en perfectas condiciones de higiene.
  4. En caso de rotura de algún utensilio, mobiliario o parte de las instalaciones, se deberá abonar la reparación de la misma o sustitución de lo roto por parte del socio.

SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP

 

 

Publicado en Vacaciones
Viernes, 22 Marzo 2013 20:01

Pensando en el presupuesto educativo

Concepto: La educación es el eje vertedor de toda apuesta a un cambio relevante, real, consistente y viable para la construcción de un futuro más democrático y más justo.Un mejor presupuesto educativo contribuye a un mejor modelo de país.

 

Publicado en Editoriales

Concepto: Esta editorial plantea los aportes realizados por la FUM durante los últimos  dos años a la Ley de Educación.
“Desde el año 2006, nuestra Federación se comprometió con el proceso de elaboración de una nueva Ley de Educación. Participamos activamente de la CODE. Durante el año 2007, el MEC elaboró y re elaboró un nuevo Proyecto de Ley con aportes al poder político teniendo en cuenta ciertas propuestas del Congreso de Educación “Julio Castro” de la FUM-TEP, realizado en julio del mismo año”

 

Publicado en Editoriales

La FUM - TEP estuvo presente nuevamente...

Autor: Alejandra Pereira, Mónica Gamarra

Concepto: La FUM - TEP volvió a organizar el grupo de viaje con el objetivo de participar en el XI Congreso de Pedagogía, realizado en la ciudad de La Habana, del 26 al 30 de enero de 2009

Revista Nº 96
Agosto de 2009

Publicado en Sindicales

La contaminación por plaguicidas en escuelas rurales.

Autor: Alejandra Dego

Concepto: Este tema no es menor y nos involucra a todos. Así lo demuestra el trabajo realizado por alumnos de 6º año con su maestra en la escuela de un poblado de San José, durante 2008.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Publicado en Sindicales

Ayer, hoy y mañana... Julio Castro, ¡PRESENTE!

Autor: FUM-TEP

Concepto: Si bien Julio Castro está permanentemente en el pensamiento del magisterio nacional, el 13 de noviembre pasado, centenario de su nacimiento, fue una ocasión especial para hacer un alto en las tareas cotidianas y reunirnos para honrarlo a través de distintas actividades.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Publicado en Sindicales
Viernes, 22 Marzo 2013 19:31

FONASA, temas que aún falta resolver

FONASA, temas que aún falta resolver

Autor: Gustavo Macedo. Secretario de Jurídica de FUM-TEP

Concepto: La interpretación que hace el Ministerio de Economía a pedido del CODICEN  del art. 9 de la ley que crea el FONASA, crea  malestar en ámbito gremial que espera del Parlamento Nacional una solución que evite conflicto.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Publicado en Sindicales
Viernes, 22 Marzo 2013 19:31

Colonias de vacaciones de FUM-TEP

Colonias de vacaciones de FUM-TEP

Autor: Beatriz Fortunato, Fernando Pereira

Secretaría de servicios de FUM-TEP

Concepto: Informe de las obras mantenimiento y ampliación en la Colonias de vacaciones del sindicato.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Publicado en Sindicales

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción