Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Martes, 18 Mayo 2021 12:46

Convocatoria para el #20 de mayo

La FUM-TEP, convoca este 20 de mayo a todas nuestras compañeras y compañeros a decir PRESENTE
 
¿Cómo se participa este año?
 
Publicando en las redes sociales imágenes, videos, anécdotas, reflexiones alusivas al 20 de mayo, con los hashtags:
 
 
 
No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia. 
 
 
 
Publicado en Noticias y Novedades
Lunes, 17 Mayo 2021 20:56

Autobiografías de aquí y de allá

Fue un encuentro fortuito entre dos docentes: una docente de San José que trabaja en la escuela del Solar de Artigas (Paraguay) y una maestra directora de una escuela de Montevideo. Conversación de maestras y el comentario que surgió: “Podríamos conectarnos por videoconferencia”... y así fue. Se conectaron dos sextos grados, el de la escuela del Solar de Artigas con un 100% de alumnos paraguayos y el de la escuela de Montevideo, Paso de la Arena, con un 100% de alumnos uruguayos.
Los primeros encuentros estuvieron llenos de preguntas; anécdotas; comparaciones entre costumbres y tradiciones de aquí y de allá; recetas; danzas típicas; representaciones teatrales de “La Redota”; intercambio sobre la figura de Artigas, tan diferente para unos y otros, ya que para nosotros es Artigas, el prócer, y para ellos es Artigas, el labriego; palabras en guaraní que Paraguay le enseñó a Uruguay. Surgieron las ideas de cómo seguir y llegó la hora de sentarse a planificar. 
La escuela del Solar de Artigas había recibido los Cuadernos para leer y escribir (CLE) hacía poco tiempo y aún no se les había dado un uso sistemático. Entonces intervino la maestra inspectora y orientó realizar una secuencia donde los los CLE fueran el punto de partida o el recurso soporte.

 

Publicado en Revista 148

Ante el 76 aniversario de la Federación, compartimos aportes de compañeras y compañeros. 

En este caso, Raquel Bruschera.

Publicado en Noticias y Novedades

Aportes del compañero Martín Ruiz, en torno al 76 aniversario de la Federación.

Publicado en Noticias y Novedades

Compartimos las sentidas palabras recibidas ante el fallecimiento de la compañera Selva de Paula que reflejan el sentir de todos los que de una forma u otra estuvimos junto a Selva.

Se nos fue una gran Maestra, de la escuela y de la vida. Selva De Paula formó parte de ese primer grupo de “maestricas” pioneras, fundacionales, que conformaron el Equipo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Naturales de Quehacer Educativo hace más de diez años. Ella aportó, desde el primer día de trabajo conjunto, su experiencia, calidez, entusiasmo, energía, proactividad y, por sobre todas las cosas, un gran sentido del humor y una gran humanidad. Aprendimos a quererla, a extrañarla cuando no podía venir, a escuchar sus anécdotas y sus aportes, a valorar sus consejos de “vieja maestra sabia”, a reír con ella cuando se mandaba alguna de las suyas y miraba con carita de pánico, a apoyarnos completamente en ella para la organización de nuestros viajes conjuntos, a admirar su amor por los gurises más chiquititos y más vulnerables. Tanto es así que en algún momento comenzamos a llamarla “Mamá Selva”, la mamá y maestra de todos. En el camino transitado junto a ella descubrimos una profesional de las aulas profundamente convencida, comprometida, incansable, una luchadora por la calidad de la educación pública del Uruguay, que además brindó con generosidad sus enseñanzas de vida a los más jóvenes que trabajaron con ella.

Selva querida, para mí ha sido un enorme placer tenerte como docente en el Equipo, te recordaré siempre con inmenso cariño y respeto. Y continuaré trabajando con muchas otras maestras y maestros para honrar tu memoria.

 Agustín Adúriz-Bravo

Publicado en Noticias y Novedades

¿Qué es una anécdota? Es una redacción muy breve de un suceso muy notable.

¿Dónde radica su utilidad? En dar claridad a la comprensión del tema o asunto que se trata.

La anécdota vale por sí misma. Es un medio, un mecanismo, una herramienta.

 

Artículo destinado a la presentación de correspondencia de José Pedro Varela, como forma de aportar datos, anécdotas y testimonios que surgen del propio reformador.

Publicado en Revista 112

En el artículo se aborda el lugar de la enseñanza de la Física en las escuelas y su indudable importancia; lo hace compartiendo anécdotas de dos personajes. 

Propone que los fenómenos físicos más simples, acompañados de una interpretación teórica sencilla pueden ser muy estimulantes. Afirma que una selección adecuada de los ejemplos y las explicaciones pueden ser suficientes para dar una idea del modo de pensar de los científicos.

Publicado en Revista 112

Centenario de la Escuela Nº 157" Treinta y Tres Orientales"de Villa García. Un motivo para el reencuentro y el rescate de la memoria

Autor: Juan E. Morales

Concepto: Recuerdos compartidos, actividades y anécdotas, se recopilan en este artículo elaborado con amor, para la recuperación de la memoria y la consolidación de la identidad.

Revista Nº 91
octubre de 2008

Publicado en Contexto educativo

¿Puede una anécdota mejorar la producción escrita?

Autor: María Teresa Ferraz

Concepto: Con el objetivo de mejorar las producciones escritas y reflexionando sobre sus prácticas, la autora relata una experiencia que le permitió adecuar su planificación y modificar estrategias. Todo el artículo es un interesante ejemplo de cómo esta profesional docente observa atentamente los procesos propios y de sus alumnos lo que le permite valorar los avances obtenidos.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción