Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

En este artículo se pretende presentar la relación existente entre ciertas categorías básicas de la realidad latinoamericana, con las transformaciones del sistema educativo en la actualidad. La educación cobra relevancia, como un espacio de construcción y reconstrucción de la nueva ciudadanía ampliada del siglo XXI.

Este artículo pone de manifiesto que la investigación iniciada por el grupo de maestros de Educación Rural se hace realidad al aportar datos de reflexión sobre las prácticas, apoyadas desde la teoría, como herramienta válida para los docentes que deben resolver la situación de las escuelas multigrado.
 

Publicado en Educación Rural

El currículum como texto de la experiencia.

Autor: José Gimeno Sacristán

Concepto: Educar tiene una finalidad y de ese impulso normativo se deriva la necesidad de controlar la acción educativa, vigilando qué es lo que conseguimos con lo que hacemos, qué consecuencias tienen nuestras acciones sobre los seres en los que influimos, a qué conocimientos acceden nuestros educandos y a cuáles no. Esto permite esbozar algunas ideas sobre cómo enfocar una teoría sobre el sentido del “objeto” currículum.

Revista Nº 88
Abril de 2008

Publicado en Contexto educativo

Cuaderno de bitácora: un recurso para ir y venir de la teoría a la práctica

Autor: Ana Laura Lujambio Fernández

Concepto: Narración de algunas actividades realizadas con alumnos de 2º año al comienzo de las clases, tomando especialmente como rumbo la multiplicación, la multiplicación por dos cifras, la división entre dos cifras, y la idea de que no siempre dividir es repartir.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 17:26

¿Qué hay entre los corpúsculos?

¿Qué hay entre los corpúsculos?

Autor: Natalia Pizzolanti

Concepto: Alumnos de un sexto año tenían muchos problemas en la comprensión y uso de la teoría corpuscular. Este artículo relata una experiencia de intervención docente con ese grupo.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Las situaciones de enseñanza y las pautas en contexto

Autor: Laura Abero

Concepto: Este artículo pretende ayudar a comprender la forma en que el docente reflexiona sobre su enseñanza, partiendo de sus teorías, de sus saberes prácticos, y de qué manera esa práctica reflexiva obstaculiza o desarrolla su labor en el aula.

Revista Nº 99
Febrero de 2010

Página 6 de 6

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción