Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

De la aventura pedagógica a la ventura del ser

Autor: Ana Mª Albornoz, Mª Cristina Etchenique

Concepto: La pedagogía nacional ha contado con figuras excepcionales, cuyas ideas están presentes en nuestro quehacer cotidiano.
Este artículo se interna en el pensamiento de Clemente Estable, que nos sigue desafiando en nuestras capacidades de aprender.

Revista Nº 87
Febrero de 2008

La Enseñanza de la resta. En primero: ¿solo se puede aprender a "perder"?

Autor: Andrea Di Biase, Andrés Ambrosio

Concepto: En el marco de las tareas emprendidas por el equipo de investigación en Didáctica de la Matemática de la Revista QUEHACER  EDUCATIVO, se ha podido observar con frecuencia que los maestros de enseñanza primaria, de los primeros años, priorizan los algoritmos convencionales de cálculos escritos  cuando se les pregunta acerca de aquellos aspectos importantes  de las operaciones. Pocas veces nos detenemos a estudiar y reflexionar acerca de las relaciones matemáticas que los alumnos deben poner en juego para resolver ciertos problemas. De esta manera los autores intentan abordar el problema de los significados más naturales de la resta y las relaciones matemáticas en ellas involucradas, así como también la cuestión de su reforzamiento desde la enseñanza.

Revista Nº 89
Junio de 2008
Descargar

Aprender y enseñar Ciencias. Desafíos, estrategias, y oportunidades

Autor: María Dibarboure

Concepto: Desde este artículo se comparten algunas notas tomadas por la autora en el IV Foro Latinoamericano de Educación: “Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunidades", que se desarrolló en la sede de la Fundación Santillana, en Buenos Aires, entre el 26 y 28 de mayo de 2008.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:28

Todo cambia

Todo cambia

Autor: Ana Laura Lujambio

Concepto: Trabajo presentado en el Concurso Didáctico 2007 que se hizo acreedor a una mención. En él se plantea: “Todo cambia, la Ciencia, el Conocimiento, nosotros. Señal que hay mucho que aprender".

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 13:33

Lengua oral - Aprender a escuchar

Lengua oral - Aprender a escuchar

Autor: Carmen Coira

Concepto: Este artículo desarrolla una propuesta de trabajo que enfoca su atención en la macrohabilidad lingüística de escuchar, sin desconocer la permanente interacción existente entre la lengua oral y la escrita.

Revista Nº91
Octubre de 2008

Publicado en Educación Inicial
Página 14 de 14

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción