Se realiza un recorrido teórico, relativo a las TIC, la SIC y los usos educativos de los blogs, weblogs o edublogs, dando ejemplos de su uso para el trabajo en geografía.
Siguiendo a Burbules (2009), hoy asistimos a un aprendizaje ubicuo; en todas partes y en todos los momentos, los nuevos escenarios de aprendizaje surgen con fuerza y son utilizados por los jóvenes porque están en su cotidiano.
Internet se convierte en un espacio excepcional de encuentro, socialización, discusión, colaboración y construcción colectiva de conocimientos, en el que los participantes contrastan sus observaciones y sus experiencias con los postulados teóricos alrededor del conocimiento objeto de aprendizaje. En este marco es que se muestran los impactos en la Educación Geográfica, de las TICS.
En este artículo se pretende presentar la relación existente entre ciertas categorías básicas de la realidad latinoamericana, con las transformaciones del sistema educativo en la actualidad. La educación cobra relevancia, como un espacio de construcción y reconstrucción de la nueva ciudadanía ampliada del siglo XXI.
Autor: Lellis Dìaz
Concepto: En el siglo XXI, en un contexto informatizado y globalizado, la tecnología digital está instalada definitivamente en nuestras vidas. El arte, como parte de la cultura, provoca debates y plantea interrogantes sobre la forma en que se produce y circula.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Roxana Meléndrez
Concepto: En el siglo XXI los saberes no pueden ser concebidos fragmentariamente, ya que las realidades sociales son multidimensionales, globales, transnacionales y planetarias. La opción de dar prioridad a algunos conceptos clave, permite comprender la red de interrelaciones sociales, facilitando la organización del saber escolar.
Revista Nº 87
Febrero de 2008
Autor: Martha Alfonso, Juanita Bertinat, Eduardo H. Nemer,Jorge M. Nemer
Concepto: Los autores de este artículo nos plantean en él la necesidad de un viraje que apunte a la elaboración de contenidos conceptuales formales, para no caer en enfoques restringidos y acotados desde las diferentes disciplinas.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007