Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

"Uruguay Educa" y la construcción de nuevos escenarios educativos

Autor: Equipo docente del CEIP del Portal "Uruguay Educa" de la ANEP

Concepto: Los docentes del CEIP han asumido el compromiso de seleccionar y crear recursos digitales que hagan posible la implementación del nuevo programa escolar, con fuerte sustento disciplinar. A través de este portal, a la vez, se intenta orientar a los docentes sobre su utilización en las aulas.

Revista Nº 98
Diciembre de 2009

Las Ciencias Naturales y los recursos tecnológicos en el Uruguay.

Posibles escenarios
Ciencias Naturales y TIC.
¿Sinapsis?

Autor: José Barrios

Concepto:  Este artículo plantea una visión sobre el trabajo en Ciencias Naturales y los recursos tecnológicos, que se acuña en el intercambio con docentes desde diferentes roles: dirección, inspección, miembros del Equipo de Formación en Servicio en Ciencias Naturales para maestros en escuelas de CSCC. Desde ese lugar el autor se plantea algunas interrogantes: ¿Qué lugar ocupan las Ciencias Naturales en la propuesta escolar actual? ¿Desde qué mirada se implementa?

¿Cómo se potencian con las TIC desde la enseñanza y el aprendizaje?

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:40

Rol docente

Rol docente

Autor: Shirley Siri

Concepto: La autora plantea en este artículo que la docencia es una profesión dinámica, ya que en ella convergen los conocimientos y el avance científico, el avance tecnológico y el contexto social, todos ellos en permanente cambio. Estos cambios hacen que surjan distintas corrientes didácticas que orientan la enseñanza de acuerdo a los tiempos, a los recursos así como también surgen nuevos roles en la profesión docente.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Nuevas generaciones, nuevos retos, nuevas estrategias

Autor: Beatriz Garvía

Concepto: Para un buen desarrollo de la personalidad es fundamental la existencia de un proyecto de vida, de expectativas de futuro. Si el mensaje es que no servimos para nada, difícilmente nos superaremos. La autora plantea que los niños con Síndrome de Down tienen que descubrir sus recursos y posibilidades y para ello se le tienen que permitir ponerse en situación de elegir, frustrarse, de tener obligaciones, de resolver problemas, exactamente igual que el resto de los niños.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Publicado en Educación Especial

Los escolares, la producción responsable y el manejo sustentable de los recursos naturales

Autor: N.de R.

Concepto: Informe sobre la marcha de las actividades realizadas en el acuerdo de cooperación entre el Proyecto de Producción Responsable del MGAyP y QUEHACER EDUCATIVO.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Publicado en Educación Rural
Página 8 de 8