Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

¿Puede una anécdota mejorar la producción escrita?

Autor: María Teresa Ferraz

Concepto: Con el objetivo de mejorar las producciones escritas y reflexionando sobre sus prácticas, la autora relata una experiencia que le permitió adecuar su planificación y modificar estrategias. Todo el artículo es un interesante ejemplo de cómo esta profesional docente observa atentamente los procesos propios y de sus alumnos lo que le permite valorar los avances obtenidos.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Educación y pensamiento complejo: la organización del conocimiento

Autor: Mabel Quintela

Concepto: El enfoque de la complejidad hace indispensable la búsqueda de vías para una diferente y nueva forma de organizar conocimientos y prácticas educativas, problematizando los saberes y construyendo una alternativa para la emancipación.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

La reflexión pedagógica en la cotidianidad del aula

Autor: Mercedes López

Concepto:  La historia del pensamiento pedagógico en nuestro país nos ha mostrado que los grandes pensadores, los grandes maestros, han desarrollado pensamiento y acción de forma inseparable, vinculando el análisis de lo ideológico, político y social con la escuela, el maestro y sus prácticas.

revista Nº 86
Diciembre de 2007

Una posible intervención en torno a la lectura

Autor: Mónica Suárez

Concepto: Todos los docentes nos preguntamos qué estrategias nos permitirían mejorar nuestras prácticas en las instituciones educativas. Aquí se plantean algunas, partiendo de esa incertidumbre inicial que motiva su búsqueda y su puesta en funcionamiento.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Miércoles, 20 Marzo 2013 20:09

Integración escolar en el aula con apoyos.

Integración escolar en el aula con apoyos.

Autor: Emilio Ruiz Rodríguez

Concepto: Extractado del artículo “Integración educativa en el aula ordinaria con apoyos de los alumnos con síndrome de Down: sugerencias prácticas”. Revista Síndrome de Down, Vol.24(1), Número 92. Fundación Síndrome de Down de Cantabria, Marzo de 2007.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Publicado en Educación Especial

"Buenas Prácticas en Educación a Distancia en Uruguay Aportes a la innovación educativa"

Autor: Jorge Vignoli

Concepto: El autor de este material, maestro CAPDER de Tacuarembó, fue designado por el CEP para dar una visión de la temática propuesta en el taller del mismo nombre, realizado en abril de 2009, desde la experiencia de los maestros rurales. Aquí realiza una síntesis de la misma.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Publicado en Educación Rural

Aportes de las Ciencias de la Educación a la comprensión de la realidad social y educativa

Aportes desde la Pedagogía Pedagogía, ¿en silencio?

Autor: Verónica Amaral

Concepto: Los alumnos de magisterio se preguntan para qué sirve cuestionar nuestras posturas teóricas o prácticas, si las autoridades son las que van a tomar las decisiones. El silencio de los actores se hace evidente, y lo pedagógico de las discusiones pasa inadvertido. Salir del silencio depende de nosotros.

Revista Nº 97
Octubre de 2009

Página 54 de 54