Autor: Elizabeth Ivaldi
Concepto: Las experiencias de aula que se presentan en este artículo se caracterizan por establecer relaciones entre la expresión y la apreciación plástica en grupos de niñas y niños de 3, 4 y 5 años de edad.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Lellis Díaz
Concepto: La tecnología ha provocado el tránsito de las artes visuales hacia la cultura visual, lo que significa una gran transformación y ampliación del campo de conocimiento de la Educación Artística, abarcando todo tipo de artefactos visuales y de representaciones.
¿Cuál es entonces la consecuencia pedagógica de este nuevo enfoque de la cultura visual? La autora propone que en la escuela se enseñé el lenguaje gráfico y se analicen los artefactos y representaciones desde una perspectiva crítica, considerando el contexto cultural en el que fueron concebidos.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Ana Laura Areosa, Ellen Cardozo, Mª Elena Moar
Concepto: En este artículo las autoras plantean el concepto de arte, el valor principal de las artes, la finalidad y la importancia de la Educación Artística. La escuela es un lugar protagónico como trasmisor de conocimientos en el dominio, lectura y producción de lenguajes artísticos. Son las instituciones educativas las que permiten que ellos tengan una difusión realmente importante.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Mariela Conti de Marín
Concepto: Es la exposición de un trabajo integrado, vivido por maestros y alumnos de una escuela rural del departamento de Canelones, que se inició al comenzar el año escolar. En esa instancia, la Asamblea Escolar decidió llevar a cabo un Proyecto a nivel escuela, que navegaría a través del Arte y la Educación Artística.
Revista Nº 87
Febrero de 2008