Autor: Ricardo Héctor Garay Colman
Concepto: Las tecnologías de la información y la comunicación se hicieron presentes en las escuelas, generando conflictos al plantear nuevas formas de conocer, producir y relacionarse con el otro y con el mundo. Hay una realidad social, cultural, cognitiva y comunicativa, que reclama su espacio en el currículo escolar.
Revista Nº 88
Abril de 2008
Autor: Movimiento de Educadores por la Paz
Concepto: Ponencia realizada por el Maestro Victor Brindisi en el Simposio Internacional de Educación para la Paz en Porto Alegre, Brasil.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Educar desde y hacia la multiculturalidad
Autor: Ana Everett
Concepto: Muchas de las políticas públicas en materia educativa estan basadas en el mito de sociedades homógeneas. Desde este artículo se brindan elementos para repemsar las políticas ajustándolas a una realidad diversa.
Revista Nº 100
Abril de 2010
Autor: Ángel Gallino, Lellis Díaz
Concepto: Con este trabajo se pretende abarcar la dimensión vinculada a la apreciación y valoración de las obras escultóricas, y al mismo tiempo sugerir ideas para el abordaje de la producción con viejos y nuevos materiales.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Autor: Ana María Bello
Concepto: Este trabajo integra propuestas educativas con ejemplos montevideanos, y pueden replicarse en otras ciudades con museos locales, casas de cultura, monumentos y otros espacios patrimoniales.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Autor: Laura Arce
Concepto: En una concepción utópica de una sociedad, cultura y civilización no represiva, las manifestaciones artísticas y estéticas habrían de convertirse en excelentes canales para la liberación intelectual, instintiva y, por ende, creativa. ¿Es posible algún grado de articulación de lo estético, de lo artístico, con esta realidad?
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Ma. Teresa Sales
Concepto: La autora de este texto busca explicitar dónde cobra realidad la construcción del currículo, a la vez que reflexionar sobre algunos frenos a esa construcción, ligados a la constitución cultural de nuestro sentido común como docentes.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Juan Carlos Urse
Concepto: Educación y cultura son entidades entre las que se teje una compleja red de vínculos. Interesa buscar algunos de los hilos de esa trama, que pongan de manifiesto la estrecha vinculación entre la educación formal y la cultura de una sociedad determinada.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Lellis Dìaz
Concepto: En el siglo XXI, en un contexto informatizado y globalizado, la tecnología digital está instalada definitivamente en nuestras vidas. El arte, como parte de la cultura, provoca debates y plantea interrogantes sobre la forma en que se produce y circula.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Silvina Alonso
Concepto: Este artículo fue publicado el 25 de junio de 2008 en Revista Iberoamericana de Educación, editada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, a Ciencia y la Cultura (OEI). Aborda los problemas éticos en las Ciencias Humanas, y particularmente en el ámbito de la educación.
Revista Nº 93
Febrero de 2009