Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Este artículo pretende explicar por qué, en todas las referencias a los orientales, deben considerarse sus orígenes indígenas y su transformación mediante afros, mestizos, mulatos y los muy pocos europeos que los conformaron hasta 1870.

Esta propuesta se inicia a través de la actualización de lo que es hoy la enseñanza de la historia en la trama de las complejas diversidades y continuos cambios que enfrentan las sociedades en un mundo que sufre día a día mayores alteraciones en sus múltiples ámbitos.

El Presidente de la República, José Mujica, asistió el pasado viernes 6 al Acto de cierre de actividades del año de la revista QUEHACER EDUCATIVO de FUM-TEP, evento en el que se entregaron los Premios 2013 del Concurso de Trabajos Pedagógicos-Didácticos.

El mandatario se mostró muy cómodo e incluso esperó a que finalizara la entrega de premios para hacer uso de la palabra y fue quien personalmente entregó el Primer Premio. Saludó también a todos y cada uno de los ganadores.

En su discurso, Mujica agradeció a los maestros por “bancar” en las aulas situaciones que van más allá de lo estrictamente curricular y de la carrera de magisterio. “No se trata solo de enseñarle, se trata además de contenerlo, se trata además de estar con ellos, se trata de sustituir lo que el hogar no da porque la vida de la sociedad ha cambiado”, dijo.

“Yo les tengo que agradecer por lo que tienen que bancar.  Cuando yo iba a la escuela no se le ocurría a un gurí, irle con chismes que la maestra me hizo esto y lo otro porque la vieja nos hacía marcar el paso, ni abríamos la boca. Ahora van y a la maestra, la insultan, le dicen cualquier cosa, cualquier disparate y eso es la sociedad que ha perdido respeto. Por eso les tengo que agradecer, porque tienen que bancar eso”, afirmó el Presidente y solicitó a los “queridos maestros” que traten de “sacar gurises que aprendan a convivir en la sociedad”.

En tanto, la Secretaria General de FUM-TEP, Maestra Elbia Pereira, mostró un ejemplar del año 1998 de la revista QUEHACER EDUCATIVO, cuya portada hacía referencia a la problemática de la repetición escolar. “Y hoy, 15 años después, desde algunas esferas se intenta culpar a los maestros por la repetición, cuando todos sabemos que lo que empeoró y determina la no aprobación, son las condiciones que rodean al niño y que debemos trabajar para que la escuela pase por el niño y no al revés”, sostuvo.

Elbia Pereira añadió que no van a “bajar los brazos no vamos a bajar los brazos, pues nos enfrentamos a nuevos desafíos, pero lo que trasciende a los tiempos es el compromiso de los maestros con la profesión y que hoy no se toma en cuenta o se intenta desprestigiar desde algunos lugares”.

    Al evento también asistieron: el Director General de Primaria Maestro Héctor Florit, el Viceministro de Educación y Cultura, Maestro Óscar Gómez y el Director Nacional de Educación, Maestro Luis Garibaldi.
El numeroso público asistente, integrantes de la Revista, colaboradores y asesores, una vez terminado el Acto, compartieron luego un brindis con los docentes premiados y sus familiares.
      


Publicado en Noticias y Novedades

RESOLUCIONES ACTAS SECRETARIADO EJECUTIVO FUM-TEP

Viernes 23 de agosto de 2013

 

INVITACIÓN

Se nos hace llegar invitación de la Fundación “Wilson Ferreira Aldunate”, sobre “Una nueva educación para renovar una sociedad genuinamente inclusiva: renovar las políticas públicas”. Expone Renato Opertti. Se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto, a las 19:00 horas, en Colonia 971, Montevideo.

Se considera la participación como FUM-TEP y se vota.

Se resuelve: participar como FUM-TEP. 

(Aprobado mayoría -4 Abstenciones)

INFORMES C.S.E.U. – ENTREVISTAS MANTENIDAS

  • El lunes 19 de agosto en la reunión  CSEU-CODICEN se solicita la instalación de la Comisión  de Seguimiento Presupuestal.
  • El miércoles 21 de agosto en el Ministerio de Trabajo se realizó reunión Tripartita: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Educación y Cultura, C.S.E.U. y CO.DI.CEN. 
  • El jueves 22 de agosto bipartita CO.DI.CEN - C.S.E.U., se acuerda que la suspensión de los descuentos por paros se enviará por escrito y que a partir de octubre se instala la Mesa de Negociación.

SOLICITUD DE ATD

Los compañeros representantes de ATD  presentan una nota en la que solicitan a FUM-TEP realice las gestiones necesarias para que no se suspenda la A.T.D. por escuela que estaba prevista para el miércoles 18 de setiembre.

Se resuelve: realizar gestiones ante el C.E.I.P. y CO.DI.CEN.

Aprobado mayoría

NOTA PRESENTADA POR ADEMU- CANELONES

En la misma se solicita invitar a la Consejera electa por los docentes, Mtra. Irupé Buzzetti, a la próxima Mesa Representativa Federal o el próximo Secretariado Ejecutivo,  para conocer su actuación en el C.E.I.P. durante el conflicto docente. La idea es conocer, no interpelar.

Se resuelve: invitar  a la Consejera Irupé Buzzetti al próximo Secretariado Ejecutivo.

Aprobado por unanimidad

 

Publicado en Actas de Secretariado
Viernes, 22 Marzo 2013 19:34

APOYO a MAESTROS CONCURSANTES

APOYO a MAESTROS CONCURSANTES

Autor: Secretaría de Cultura

Concepto: Información sobre Concursos

Revista Nº 94
Abril de 2009

Publicado en Sindicales

Concepto: El presente artículo tiene como finalidad establecer relaciones entre dos análisis que se pretenden plantear en forma paralela. El primero, de carácter retrospectivo, pondrá énfasis en la tradición, mitos y rituales que se constituyeron como fundadores de la institución denominada “escuela”. El segundo pondrá en evidencia e interpelará la permanencia de algunos aspectos residuales de ese proyecto inicial, el que entra en franca tensión con el contexto social y cultural actual. Esta estrategia comparativa habilitará a poner en evidencia la necesidad de reflexionar acerca de los profundos cambios y las nuevas necesidades que obligan a repensar la escuela, su sintaxis institucional y, esencialmente, sus fines.

 

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 18:18

Educar desde y hacia la multiculturalidad

Concepto: El hecho de la coexistencia de diversidad en este mundo y en nuestro país no es ninguna novedad.  Sin embargo, muchas de las políticas públicas en materia educativa están basadas en el mito de sociedades homogéneas. La constatación del conflicto multicultural en la escuela debe traducirse en una revisión profunda de los manuales escolares, del discurso institucional y del currículo oficial. Junto al análisis de esta vertiente preponderantemente patente hay que prestar gran atención a los procesos educativos latentes u ocultos.

 

Publicado en Contexto educativo

Concepto: Los días 4 y 5 de setiembre de 2009 se realizó este importante encuentro, en la ciudad de Maldonado. Se transcribe un fragmento del mensaje enviado por Federico Mayor Zaragoza, ex Director de la UNESCO, para esta ocasión.

 

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 18:06

Revisando experiencias...

Concepto: Este artículo describe una experiencia multigrado, como dispositivo alternativo, con alumnos de 1º y 2º año en una escuela de contexto sociocultural crítico. La experiencia se continuó al año siguiente en 3º y 4º año.

 

Publicado en Contexto educativo

Homenaje al Maestro Sabas Olaizola. Patrimonio Cultural de la Comunidad Canaria

Autor: Elena Zabala

Concepto: Este artículo, además de informar sobre el homenaje que se realizó al maestro Sabas Olaizola en la escuela Nº 205, que lleva su nombre, aporta información sobre este destacado docente, cuyas propuestas pedagógicas tuvieron gran impacto en la educación nacional y también trascendieron las fronteras de nuestro país.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Publicado en Contexto educativo