Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Algunas propuestas de Educación Ambiental en la escuela. Parte IV

Autor: Ana V. Cuesta, Juan J. Dimuro, Ma. Inés Copello

Concepto: Este trabajo, que es el cuarto de una serie, está centrado en uno de los aspectos más relevantes de la educación ambiental: la discusión de qué es y qué implica el llamado “desarrollo sostenible”.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Paul Cézanne: El puente hacia el Arte Moderno

Autor: Mónica Tomeo

Concepto: Con alumnos de 3er. año se ubicó al pintor desde la Historia del Arte, destacando su influencia en otros artistas. Desde la Educación Visual y Plástica se abordó el concepto de espacio-volumen y el de abstracción, a través de la geometrización de la naturaleza.

Revista Nº86
Diciembre de 2007

De la aventura pedagógica a la ventura del ser (Parte II)

Autor: Ana María Albornoz, Mª Cristina Echenique

Concepto:  Este artículo tiene como objeto aproximarse a uno de los pensamientos destacados por C. Estable:

“…nada mejor para el desarrollo mental del niño y del adolescente que enseñarle maneras superiores de aprender que complementen, continúen, rectifiquen y eleven las maneras espontáneas.” Clemente Estable
Especialmente se toman dos “maneras superiores de aprender”: la enseñanza de la lectura y el acercamiento a la cultura a través de grandes hombres.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Algunas propuestas de Educación Ambiental en la escuela. Primera parte

Autor: María Inés Copello, Ana Victoria Cuesta, Juan José Dimuro

Concepto: La situación actual del mundo reclama la construcción colectiva de nuevas formas de sentir, pensar y actuar, que posibiliten a todas y todos, en este planeta, alcanzar una vida digna en un entorno sostenible. El campo de la Educación Ambiental, todavía muy nuevo, prevé un compromiso colectivo. También lo supone la reflexión acerca de la pluralidad cultural; buceando en nuestro pasado podemos estimular la adopción de posturas de respeto y valorización del diferente.

Revista Nº 87
Febrero de 2008

Imagen y realidad. - Un nuevo campo de conocimiento para la Educación Artística

Autor: Lellis Díaz

Concepto: La tecnología ha provocado el tránsito de las artes visuales hacia la cultura visual, lo que significa una gran transformación y ampliación del campo de conocimiento de la Educación Artística, abarcando todo tipo de artefactos visuales y de representaciones.

¿Cuál es entonces la consecuencia pedagógica de este nuevo enfoque de la cultura visual? La autora propone que en la escuela se enseñé el lenguaje gráfico y  se analicen los artefactos y representaciones desde una perspectiva crítica, considerando el contexto cultural en el que fueron concebidos.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:38

Descubriendo nuestra propia paleta

Descubriendo nuestra propia paleta

Autor: Ana Laura Areosa, Ellen Cardozo, Mª Elena Moar

Concepto: En este artículo las autoras plantean el concepto de arte, el valor principal de las artes, la finalidad y la importancia de la Educación Artística. La escuela es un lugar protagónico como trasmisor de conocimientos en el dominio, lectura y producción de lenguajes artísticos. Son las instituciones educativas las que permiten que ellos tengan una difusión realmente importante.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Algunas propuestas de Educación ambiental en la escuela. (Parte III)

Autor: María Ines Copello, Claudia Cousin, Clevia Aguiar

Concepto: Este trabajo fue elaborado en equipo, y gira en torno a cómo una comunidad de aprendizaje vivencia su biorregión y construye el sentido de pertenencia a la misma.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Aprender y enseñar Ciencias. Desafíos, estrategias, y oportunidades

Autor: María Dibarboure

Concepto: Desde este artículo se comparten algunas notas tomadas por la autora en el IV Foro Latinoamericano de Educación: “Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunidades", que se desarrolló en la sede de la Fundación Santillana, en Buenos Aires, entre el 26 y 28 de mayo de 2008.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Los desafíos de enseñar arte Arte...¿por qué?

Autor: Alicia Muzante

Concepto: Muchos docentes manifiestan no estar capacitados para enseñar arte en las escuelas. ¿Qué hay que enseñar en este terreno? ¿Para qué? Y ¿cómo? Este artículo responde estas preguntas y constituye un aporte para que los maestros puedan ser mediadores, de modo que el arte pueda llegar a todos.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Jueves, 21 Marzo 2013 14:23

En el Museo de Historia del Arte

En el Museo de Historia del Arte

Autor: Elsa Lira Gaiero

Concepto: Relato de una visita guiada de alumnos de 5 y 6 años, que incluye sus preguntas, y la constatación por parte de la autora del texto, del bagaje de conocimientos que los niños ya traían antes de llegar.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007