Informe elaborado por la CEPAL en el año 91, a solicitud del CODICEN, donde se realiza un "Diagnóstico e investigación sobre la enseñanza básica en el Uruguay".
Esta investigación fue financiada por el BID. Como resultado de la actividad inicial de dicho convenio, se ha realizado un primer informe en el que se analiza la relación entre sociedad y educación, la evolución de los procesos educativos y la educación según contextos sociales.
La segunda instancia de este proyecto ha culminado con un análisis de los logros de aprendizaje del alumnado de la escuela primaria y su relación con las condiciones socioculturales de origen de los educandos y con la acción del sistema educativo. El mismo se desarrolla en el libro "Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas de Uruguay. Los contextos sociales e institucionales de éxitos y fracasos".
El desarrollo de este tema está pensado en base a dos entregas: en la primera desarrollaremos los lineamientos generales que, a nuestro criterio, deben centrar el Presupuesto de Primaria de cara a la implementación de transformaciones, por lo menos compensatorias, de la situación actual; y, en una segunda entrega chequear lo propuesto con posibilidades del Presupuesto votado.
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO