Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

"Experimentar... dialogar con los hechos"

Autor: María Dibarboure

Concepto: Este artículo desarrolla aspectos teóricos sobre lo que suponen las actividades experimentales en el aula, para abordar en una segunda instancia un ejemplo concreto y la intervención del docente ante el mismo.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Mirándonos al espejo - Una propuesta para conocer y conocernos...

Autor: Cecilia Gesuele

Concepto: Narración de una propuesta de trabajo en nivel 3 años, centrada en Biología. Se buscó en ella, a partir de la intervención del docente, reflexionar sobre lo que nos identifica como humanos.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Publicado en Educación Inicial

Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) e integración en las aulas

Autor: Mariana Villalba

Concepto: Muchas veces experimentamos una sensación de impotencia al trabajar con niños que tienen Trastornos del Espectro Autista. La intervención y el seguimiento de estos casos deben hacerse en forma interdisciplinaria. La autora de este material esboza algunas herramientas para manejarnos más eficazmente en este terreno.

Revista Nº 97
Octubre de 2009

Publicado en Educación Especial

La investigación como aporte a la planificación e intervención docente

Autor: Ma. Teresa Ferraz, Alejandra Dego

Concepto: Investigar en el aula, ¿aptitud o actitud? ¿Privilegio o hábito? Estas preguntas muestran el posicionamiento del Equipo de Investigación en Educación Rural en un concepto de investigación que apuesta a la producción de conocimientos con la participación de todos los actores. El conocimiento no es considerado como un resultado, sino como un logro a través de un proceso que modifica tanto la información como a quien la produce.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Publicado en Educación Rural
Página 10 de 10

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción