Los contenidos del Área del conocimiento de lenguas en el Programa de Educación Inicial y Primaria
Autor: Lilián Bentancur Espiñeira
Concepto: Este artículo explicita algunos conocimientos que la autora aporta como lectora frente al Área del Conocimiento de Lenguas del programa en vigor, con la intención de ayudar a los maestros que lo leen, a comprenderlo primero para planificar su enseñanza después.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Claudia Quintela
Concepto: La autora de este material plantea la posibilidad de “pensar” el contexto de aula en Educación Inicial desde la complejidad de sus diversos “climas”, y el impacto que ellos producen sobre el docente, poseedor de “saberes” pero también de “sentires”.
Revista Nº 86
Diciembre de 2009
Autor: O.Belocón, C. Quintela, M. Ortiz, L. Silvera, A. Ureta, L.Saturno, V. Rodino, A. Lambach, C. Suarez
Concepto: Aquí se emplea el término “lectura” poniendo el énfasis en las diferentes aproximaciones que hacen a los textos los niños que no leen en el sentido estrictamente convencional. El relato de algunas experiencias completa el artículo.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Mónica Suárez
Concepto: Todos los docentes nos preguntamos qué estrategias nos permitirían mejorar nuestras prácticas en las instituciones educativas. Aquí se plantean algunas, partiendo de esa incertidumbre inicial que motiva su búsqueda y su puesta en funcionamiento.
Revista Nº 91
Octubre de 2008
Autor: Brenda Raquel Jacques Teodoro
Concepto: Este artículo obtuvo el Segundo Premio en el concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO (2009). Describe actividades desarrolladas en un grupo de Nivel Inicial, proveniente de un contexto desfavorable. Padres, maestros y psicomotricistas tienen miradas y objetivos diferentes pero complementarios para el óptimo desarrollo de los niños.
Revista Nº 99
Febrero de 2010
Autor: María Alicia Sellanes Laforcada, Lorena Yanel Calvo Martinez
Concepto: Este artículo obtuvo el Tercer Premio en el concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO (2009). Esta propuesta de trabajo, desarrollada en grupos de Inicial 4 que concurren a diferentes escuelas, apunta a lograr que los niños fortalezcan su identidad, respetando, aceptando y valorando la de sus pares.
Revista Nº 99
Febrero de 2010
Autor: Patricia Mendoza Birriel
Concepto: La autora de este artículo fundamenta en él el trabajo con textos explicativos en Educación Inicial, relata su experiencia en este terreno e invita a incluir en el aula temas de interés científico que permitan a los más pequeños elegir, reflexionar, argumentar y luego elaborar una opinión.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Olga Ayzaguer,Laura De Fino, Ana Grassi, Eva Bendersky
Concepto: Desde un Proyecto de Centro se fundamenta que los aprendizajes de los niños son más potentes si se secuencian los contenidos a través de todo el ciclo escolar, si se trabaja de manera cooperaria y se autorregulan las enseñanzas mediante una sistemática evaluación del proceso.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Claudia Quintela
Concepto: La autora de este artículo, maestra de Educación Inicial, propone la modalidad de taller como forma de dar escucha a los niños e incrementar las oportunidades de potenciar sus posibilidades. Incluye en este material algunas reflexiones sobre qué es un taller y la descripción de una actividad con esta modalidad.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008
Autor: Ma. Cecilia Cicerchia
Concepto: Propuesta de trabajo elaborada luego de realizar el diagnóstico del grupo y el estudio de los resultados que de él se desprendieron. Hace hincapié en las macrohabilidades hablar-escuchar, elaborando estrategias para estimular la metacognición lingüística mediante el uso del diálogo y el intercambio de ideas.
Revista Nº 88
Abril de 2008
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO