Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Uso de la Plataforma Dokeos - "Una herramienta para aprender"

Autor: Marcela Brener

Concepto: Este artículo recoge una entrevista realizada al maestro Ruben Pereira, de la Escuela Nº 5 de Salto, quien desde hace un tiempo trabaja con la inclusión de las tecnologías, y ha recibido por ello varias merecidas distinciones dentro y fuera de nuestro país.

Revista Nº 97
Octubre de 2009
Descargar

Viernes, 22 Marzo 2013 15:58

Jaque mate...(2º parte)

Jaque mate...(2º parte)
Las piezas de un tablero: hablar, escuchar, leer, pensar, escribir...

Autor: Natalia Nuñez

Concepto: Este artículo, que continúa uno anterior, describe la experiencia que se realizó en un sexto año de una escuela urbana de la periferia de Montevideo, en el que se involucró también a alumnos de cuarto y quinto año de la escuela. Con las actividades desarrolladas se establecieron instancias en las que hablar, escuchar, escribir y leer fueron herramientas necesarias para comprender y explicar.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Viernes, 22 Marzo 2013 15:56

Del Programa Maestros Comunitarios

Del Programa Maestros Comunitarios

Autor: Alicia López

Concepto: El maestro comunitario se propone mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad, priorizando las necesidades emergentes del medio en el que trabaja. Este artículo describe actividades con las XO, como motivadoras de aprendizaje permanente y cooperativo, tanto para padres y alumnos como para docentes.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Jaque mate... una oportunidad para el cambio

Autor: Natalia Núñez

Concepto: El proyecto que se presenta está basado en las instancias realizadas en una escuela pública de Montevideo, con alumnos de 4º, 5º y 6º año, en la enseñanza y aprendizaje del juego de ajedrez.

Revista Nº 94
Abril de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 19:36

¿Álgebra en la escuela primaria?

¿Álgebra en la escuela primaria?

Autor: Ariel Fripp

Concepto: La escuela uruguaya está dando un paso importante al incorporar el álgebra en su nueva propuesta programática. Se supone que esta inclusión responde al estudio de lo que aportan las investigaciones sobre este  tema.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Estadística en la escuela. Algunos elementos para su trabajo

Autor: Carla Damisa

Concepto: Este artículo pretende ofrecer algunos aspectos del tratamiento matemático del contenido Estadística, que aparece en los nuevos programas escolares, así como establecer algunas relaciones con su enseñanza.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Educación Artística. La apreciación del arte en la escuela

Autor: Elizabeth Ivaldi

Concepto: Existe una significativa distancia entre la riqueza visual de la sociedad contemporánea, plagada de imágenes, y la capacidad de los seres humanos para analizarlas y comprenderlas. Esta realidad exige que la educación asuma el desarrollo de las capacidades específicas para que podamos disfrutar de los entornos visuales que conforman nuestro hábitat.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Con el cuerpo en la puerta del salón de clase

Autor: Nelly Ruocco

Concepto: Hoy son muchas las propuestas de movimiento corporal que intentan formar parte del programa escolar. Lo esencial es que, en la escuela, el cuerpo sea considerado en términos de comunicación, creatividad, respeto y salud.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Niñas y niños piensan una ciudad posible

Autor: Susana Libonatti, Carlos Iroldi, Osvaldo Bovino, Gustavo Sciandro

Concepto: Este artículo describe un proyecto desarrollado en los barrios Malvín, Punta Gorda y Carrasco Norte, que representa una experiencia piloto de ejercicio activo de ciudadanía. Participan niñas y niños de 10 y 11 años, de escuelas públicas, ONG y clubes deportivos.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

El nuevo Programa. Miradas desde la escuela rural

Autor: Limber Santos

Concepto: Los tiempos actuales marcan un quiebre en la continuidad histórica, en lo que se refiere a las propuestas curriculares para la escuela rural. Sea como fuere, el currículo prescripto siempre cede ante la presencia de la realidad, en términos de priorización y adaptación.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción