Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

La Federación realizó el encuentro virtual para abordar la LUC y los derechos que se verán afectados.

La reunión se realizó el día miércoles 17 de junio. 

El análisis estuvo a cargo de:

 

  • Economista Alejandra Picco. Integrante de grupo de investigación del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT.

 

  • Maestra Gabriela Salsamendi. Integrante de FUM-TEP
Publicado en Noticias y Novedades

La Federación invita al encuentro virtual a través de Zoom, para abordar la LUC y los derechos que se verán afectados.

La reunión se realizará el día miércoles 17 de junio, a las 19 hs. 

El análisis estará a cargo de:

 

  • Economista Alejandra Picco. Integrante de grupo de investigación del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT.

 

  • Maestra Gabriela Salsamendi. Integrante de FUM-TEP

 

Se comparte enlace y códigos para el acceso a la videoconferencia.

https://us02web.zoom.us/j/87915803263?pwd=ZGo2SkRUVVREeGJwL0N6eW45K2xDdz09

ID de reunión: 879 1580 3263


Contraseña: 756927

Publicado en Noticias y Novedades

Se comparte el video de la conferencia virtual realizada a través de Zoom, para abordar la vuelta a la presencialidad, con una mirada desde la salud y lo didáctico pedagógico, realizada el 15 de junio.

En la misma expusieron:

  • Dra Carmen Ciganda 
  • Mtra. Eloisa Bordoli 
Publicado en Noticias y Novedades

Desde la Federación agradecemos a la Doctora Alicia Fernández y a la Psicóloga Gabriela Etchebehere por los valiosos aportes realizados y su disponibilidad.

Para las compañeras/os y familias que no pudieron acceder a la transmisión en vivo, debido a que excedimos las posibilidades de la plataforma, compartimos el video del encuentro a continuación.

 

Publicado en Noticias y Novedades
Desde la FUM-TEP, invitamos a esta actividad, que se llevará a cabo el jueves 4 de junio a las 19 hs. por Zoom.
 
La idea de la misma, es aportar una mirada desde la pediatría y la psicología con respecto a la reincorporación presencial de las/os niñas/os en las escuelas.
 
El encuentro, contará con los aportes de la Pediatra Dra. Alícia Fernandez (Responsable del área programática de la niñez del MSP) y de la Psicóloga Gabriela Etchebehere (Docente de la Facultad de Psicología, Inegrante de OMEP Uruguay.
 
Se generará un espacio de preguntas por chat para que las ponentes puedan interactuar con quienes participen.
 
Enlace para participar:
 
https://us02web.zoom.us/j/86735040942?pwd=QnFYZjhDQmw2aG5IU2VCOEJaaG1Mdz09

ID de reunión: 867 3504 0942
Contraseña: 519586
 
 
Publicado en Noticias y Novedades
Domingo, 10 Mayo 2020 19:01

Sindicales- Varios

  • Elecciones FUM-TEP 2016
  • FUM-TEP presente desde el Departamento de Jóvenes del PIT-CNT

  • Convenio de cooperación entre FUM-TEP y el gobierno de Canelones

  • Encuentro Internacional de Maestros por la Paz de Colombia
  • Formación y Capacitación profesional en el ámbito de la Enseñanza

Publicado en Revista 139

Las autoras de este artículo son maestras que desde hace muchos años vienen investigando, probando, cuestionándose, reflexionando sobre la Expresión Corporal en la escuela, y la posibilidad de pensar y llevar al aula un aprendizaje desde el cuerpo. Es su intención compartir algunas de sus reflexiones desde la convicción de que el camino se va abriendo a medida que se recorre, y de que es un camino a transitar en colectivo.

En el artículo, organizado en tres partes o secciones, pretendieron abordar la Expresión Corporal en la escuela.
En la primera parte se realiza un recorrido conceptual. En la segunda sección se piensa en lo didáctico, desarrollando la metodología de la Expresión Corporal en la escuela y buscando aportar una mirada al programa escolar vigente, que promueva posibles recorridos y abordajes de la disciplina en el aula.
Y en la tercera parte, comparten algunas propuestas sobre el eje ESPACIO en los distintos niveles escolares.

Publicado en Revista 138

COMPROMISO DOCENTE!!!!

Taller de actualización de la enseñanza de la lengua : lectura y escritura, a cargo de Eduardo Dotti  y Olga Belocón.

El sábado 31 de agosto, se realizó el encuentro en la Filial Rosario.

Quehacer Educativo apoyando la formación de los cientos de Maestras y Maestros que se actualizan.

 

QUEHACER EDUCATIVO -FUM-TEP/ PIT - CNT

Publicado en Noticias y Novedades

Los días lunes 8, 15, 22 y 29 de julio, en el horario de 18 a 19:30, se realizaron los talleres introductorios en LSU.

Los mismos se desarrollaron a instancias del PIT-CNT, Instituto Cuesta Duarte, Comisión de Diversidad del PIT-CNT y la FUM-TEP.

El video I de los encuentros está disponible a continuación.

Se adjunta el enlace a la segunda parte: https://www.youtube.com/watch?v=dNf9RVFSOGg&feature=youtu.be

 

 

Publicado en Noticias y Novedades

El presente artículo está basado en Jóvenes al ruedo, de autoría de Silvana Bruera y Mariana González (Agosto 2007). Cuaderno para Capacitar, elaborado en el marco del Programa Red Mujer y Hábitat, PROGRAMA REGIONAL Ciudades Seguras: Violencia Contra las Mujeres y Políticas
Públicas, UNIFEM. Coordinación General: Ximena Machicao Barbery (REPEM).

La recuperación, el cuidado, el uso y el disfrute de los espacios públicos de la ciudad como lugar de encuentro son, sin duda, tarea de las
autoridades, pero también hay un rol importante de todos sus habitantes. Los espacios públicos como lugares de convivencia y disfrute son un
derecho que hace parte del derecho a la ciudad; promueven el encuentro, fortalecen los lazos, la identidad y el sentimiento de pertenencia y
apropiación. Cada sociedad necesita –para permitir un verdadero desarrollo humano de sus miembros– establecer lazos de confianza y seguridad.
Solo en ese clima es posible el despliegue de las capacidades personales y el aporte a un proyecto común. Ese es un desafío inmenso que requiere de una activa participación de cada uno de sus integrantes.

Publicado en Revista 132

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción