Sábado 27 de julio de 2013 - Montevideo
MOCIÓN 2:
Lista “Propuesta 27”
ACLARACIÓN: el punto 4 de esta moción se vota desglosado, posteriormente.
Afirmativa - 83
Negativa - 0
Abstenciones - 8
APROBADA MAYORÍA
El punto 4 de la MOCIÓN 2 se vota contrapuesto con la siguiente moción:
MOCIÓN 3:
Mantener el reclamo de como mínimo un aumento del 10 % para esta etapa.
ADEMU-Montevideo
Punto 4 de Moción 2 - 49 votos
Moción 3 - 41 votos
APROBADO EL PUNTO 4 DE LA MOCIÓN 2
MOCIÓN 4:
Bajar a consulta de las filiales la propuesta de ADEMU-Montevideo:
- No trabajar en GURI
APROBADO UNANIMIDAD
MOCIÓN 5:
Realizar una Declaración Pública el lunes próximo, a las 18:00 horas, con 1 ó 2 compañeros de cada lista, que le conteste al Presidente de la República, poniendo el compromiso social docente.
APROBADO UNANIMIDAD
Presentación del libro "El quehacer del científico al aula. Pistas para pensar" del Fondo Editorial Queduca de la FUM-TEP, coordinado por el Dr. Agustín Adúriz-Bravo, la Mag. María Dibarboure y la Mtra. Sylvia Ithurralde. El evento se llevó a cabo el 3 de mayo en la ciudad de Salto. Se presentará en otros departamentos.
La FUM - TEP estuvo presente nuevamente...
Autor: Alejandra Pereira, Mónica Gamarra
Concepto: La FUM - TEP volvió a organizar el grupo de viaje con el objetivo de participar en el XI Congreso de Pedagogía, realizado en la ciudad de La Habana, del 26 al 30 de enero de 2009
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Ana Evertt
Concepto: Educar en Derechos Humanos genera el marco indispensable para sustentar una auténtica práctica ciudadana en el contexto de una democracia constitucional. Este artículo aporta reflexiones sobre la simetría del diálogo, la escucha y el entendimiento de partes, como formas de generar cohesión grupal y social.
Revista Nº 91
Octubre de 2008
Autor: Laura Pereira, Mónica Fleitas
Concepto: Desde una Educación en Valores se plantea el tratamiento de temáticas como la no discriminación, la presencia y el ejercicio de derechos, la aceptación del otro aunque sea diferente, tolerancia, diálogo y respeto.
Revista Nº 101
Junio de 2010
Autor: Ana María Bello
Concepto: Este trabajo integra propuestas educativas con ejemplos montevideanos, y pueden replicarse en otras ciudades con museos locales, casas de cultura, monumentos y otros espacios patrimoniales.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Autor: Jardín Maternal "Mi pequeña ciudad" Fac. de Ciencias Exactas y Naturales. Univer. de Buenos Aires
Concepto: Esta propuesta surge de una experiencia realizada en Argentina entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y un Jardín Maternal. El relato da cuenta de cómo seguir la trayectoria del Sol, y de todo lo que los más pequeños pueden aprender de ese seguimiento.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Inés Manuela Castro Guglielmone, María Cristina Aldaya de la Cruz
Concepto: El avance de las tecnologías en nuestro país gestiona ámbitos democráticos participativos, capaces de crear nuevas formas de comunicación, garantizando la libertad y la igualad de oportunidades de todos.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Susana Libonatti, Carlos Iroldi, Osvaldo Bovino, Gustavo Sciandro
Concepto: Este artículo describe un proyecto desarrollado en los barrios Malvín, Punta Gorda y Carrasco Norte, que representa una experiencia piloto de ejercicio activo de ciudadanía. Participan niñas y niños de 10 y 11 años, de escuelas públicas, ONG y clubes deportivos.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO