Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

¿Qué relación hay entre enviar un mensaje por WhatsApp, calentar la leche en el microondas, los colores del arcoiris, ver en la televisión a Uruguay jugando en un mundial o las placas radiográficas que nos manda el médico? Todos están asociados a la radiación electromagnética.

En el programa de Física para sexto grado aparece como contenido: Las ondas luminosas. El espectro electromagnético.
Es importante preguntarnos qué saben y qué experiencias previas tienen los alumnos de sexto grado sobre ese contenido, y qué habilidades necesitan poner en juego para poder interactuar con las situaciones y actividades de enseñanza que se puedan desarrollar en la clase. Los docentes
sabemos de la importancia de identificar contextos adecuados que permitan relacionar los contenidos de enseñanza con preguntas o problemas del mundo de los niños, esto creará interés y dará un sentido al aprendizaje de ideas y modelos científicos.
Algunas indagaciones muestran que los niños (y muchas personas adultas) asocian la radiación a eventos peligrosos o nocivos para la salud, no diferencian conceptos de radiación y de radiactividad, de ahí la asociación a peligros como accidentes nucleares o temor a radiación cósmica. Igualmente, aplicaciones tecnológicas como teléfonos celulares u hornos de microondas, algunas veces son consideradas nocivas para la salud a partir de ideas bastante confusas.
La pregunta que da inicio al tema puede generar una conversación “científica” que permita la expresión de ideas que los niños han construido en interacción con su medio.

Publicado en Revista 142

Colonias de vacaciones de FUM-TEP Temporada 2020 - 2021

Esta temporada nuevamente todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:

  • Cabañas de Bella Vista
  • Camping de Jaureguiberry
  • Camping de Puimayen


Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.

Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo.

Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes). Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción.
A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.

Para:

  • Cabañas de Bella Vista: cabaña para 4 personas (son 13) o apartamento para 8 personas (es 1).
  • Camping de Jaureguiberry: dormitorio de 3 camas sin baño (son 12), dormitorio de 6 camas sin baño (son 4), dormitorios de 6 camas con baño y kichenet (son 4), dormitorio de 4 camas con baño y cocina (son 2), dormitorio de 5 camas con baño (son 4) y dormitorio de 6 camas con baño y cocina (son 6).
  • Camping de Puimayen:  bungalow para 5 personas (son 8)

Los afiliados de todo el país podrán  inscribirse a partir del JUEVES 1 DE OCTUBRE, desde  a las 12:00 horas, hasta el VIERNES 30  DE OCTUBRE a las 19:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP (www.fumtep.edu.uy).

En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”. Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:
lugar (Bella Vista, Jaureguiberry, Puimayen)
- semana
- tipo de dormitorio que desea utilizar (esto sólo para Jaureguiberry y  Bella Vista).


El SORTEO se realizará el MARTES 3 DE NOVIEMBRE, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.
En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).

Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones, siendo este el único medio de información de la adjudicación de lugares.
 
Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de los 3 días hábiles siguientes (hasta el VIERNES 6  DE NOVIEMBRE). Y el otro 50 % durante la primera quincena de diciembre.

 El procedimiento para el pago será el siguiente:
-    Los afiliados de Montevideo (ADEMU-Montevideo o AFUPRIM  Montevideo) lo deben hacer personalmente en la Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes, de 12:00 a 18:30 horas (Maldonado 1170) portando el recibo de sueldo -donde aparece la afiliación-  y la  Cédula de Identidad.  Se abona SÓLO CON DÉBITO MAESTRO (BROU).
-    En caso de vivir en otro departamento fuera de Montevideo se abonará, con los mismos plazos, pero a través de un GIRO POR CORREO  a nombre del titular sorteado y el departamento al que pertenece, con destinatario: FUM-TEP

IMPORTANTE: Con los comprobantes de pago o de giro y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.

Horario de ingreso: A  partir de las 11:00 horas del primer día (lunes).
Horario de salida: Hasta las 21:00 horas del último día (dormingo) o antes de las 09:00 horas del lunes siguiente.

Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado, la Secretaría Administrativa de FUM-TEP los bajará automáticamente de la planilla, quedando el lugar libre para ofrecerse a la lista de suplentes.

ADJUDICACIÓN A SUPLENTES:
La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir del MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE,  a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.

Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.


SEMANAS A SORTEAR: (DE LUNES A DOMINGO)
A-    28/12/20 al  03/01/21
B-    04/01/21 al  10/01/21
C-    11/01/21 al  17/01/21
D-    18/01/21 al  24/01/21
E-    25/01/21 al  31/01/21
F-    01/02/21 al  07/02/21
G-    08/02/21 al  14/02/21
H-    15/02/21 al  21//02/21 ( parte Carnaval)

 

Publicado en Noticias y Novedades
Viernes, 24 Julio 2020 14:29

Según quien cuente la historia...

En la clase de cinco años de una escuela de Tiempo Completo se planificó una unidad didáctica para trabajar los cuentos tradicionales, y las diferentes versiones que manejan las películas dramatizadas por actores y editadas en la actualidad.
La propuesta consta de tres grupos de actividades que son centrales para llevar adelante el proyecto.
En primer lugar, visionado de las películas en dibujitos de los cuentos tradicionales:
• La Cenicienta
• Blancanieves y los siete enanitos
• La Bella Durmiente.
En segundo lugar, el visionado de películas con actores:
• Cenicienta
• Espejito... espejito...
• Maléfica.
En tercer lugar, la construcción de papelógrafos que se realizaron para marcar las similitudes y diferencias de las historias.

Publicado en Revista 140
Disponibilidad en Colonia de Jaureguiberry:
 
  • 3 dormitorios con baño y cocina para la semana que comienza éste sábado (del 8/02 al 14/02).

 

Por reservas comunicarse en Secretaría Administrativa de FUM-TEP de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 hs.
 
 

 

 
 
 
Publicado en Noticias y Novedades

Colonias de vacaciones de FUM-TEP Temporada 2019 - 2020

Esta temporada nuevamente todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:

  • Cabañas de Bella Vista
  • Camping de Jaureguiberry
  • Camping de Puimayen

Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.

Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo.  Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes).

Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción. A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.

Para:

  • Cabañas de Bella Vista: cabaña para 4 personas (son 13) o apartamento para 8 personas (es 1).
  • Camping de Jaureguiberry: dormitorio de 3 camas sin baño (son 12), dormitorio de 6 camas sin baño (son 4), dormitorios de 6 camas con baño y kichenet (son 4), dormitorio de 4 camas con baño y cocina (son 2), dormitorio de 5 camas con baño (son 4) y dormitorio de 6 camas con baño y cocina (son 4).
  • Camping de Puimayen: bungalow para 5 personas (son 8)

Los afiliados de todo el país podrán inscribirse a partir del MARTES 1 DE OCTUBRE, desde a las 11:00 horas, hasta el JUEVES 31 DE OCTUBRE a las 19:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP.

En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”.

Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:

  • lugar (Bella Vista, Jaureguiberry, Puimayen)
  • semana
  • tipo de dormitorio que desea utilizar (esto sólo para Jaureguiberry y Bella Vista).

El SORTEO se realizará el MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.

En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).

Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones, siendo este el único medio de información de la adjudicación de lugares.

Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de los 3 días hábiles siguientes (hasta el LUNES 11 DE NOVIEMBRE). Y el otro 50 % durante la primera quincena de diciembre.

El procedimiento para el pago será el siguiente:

  • Los afiliados de Montevideo (ADEMU-Montevideo o AFUPRIM Montevideo) lo deben hacer personalmente en la Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes, de 14:00 a 19:30 horas (Maldonado 1170) portando el recibo de sueldo -donde aparece la afiliación- y la Cédula de Identidad. Se puede abonar en efectivo o por débito MAESTRO.
  • En caso de vivir en otro departamento fuera de Montevideo se abonará, con los mismos plazos, pero a través de un GIRO POR CORREO a nombre del titular sorteado y el departamento al que pertenece, con destinatario: FUM-TEP

IMPORTANTE: Con los comprobantes de pago o de giro y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.

  • Horario de ingreso: A partir de las 11:00 horas del primer día (sábado).
  • Horario de salida: Hasta las 21:00 horas del último día (viernes) o antes de las 09:00 horas del sábado siguiente.

Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado, la Secretaría Administrativa de FUM-TEP los bajará automáticamente de la planilla, quedando el lugar libre para ofrecerse a la lista de suplentes.

ADJUDICACIÓN A SUPLENTES:

La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir del MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE, a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.

Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.

Semanas a sortear : (de sábado a viernes)

A- 21/12/19 al 27/12/19 (esta semana no está habilitada para Puimayen)
B- 28/12/19 al 03/01/20
C- 04/01/20 al 10/01/20
D- 11/01/20 al 17/01/20
E- 18/01/20 al 24/01/20
F- 25/01/20 al 31/01/20
G- 01/02/20 al 07/02/20
H- 08/02/20 al 14//02/20
I- 15/02/20 al 21/02/20

1- Cabaña de Bella Vista

Se ubica en el km 89 de la ruta 10, a 4 cuadras de la playa, en el departamento de Maldonado.

Cada Cabaña cuenta con cuatro camas y están totalmente equipadas. Sólo hay que llevar ropa de cama. El apartamento de esta Colonia de Vacaciones tiene capacidad para 8 personas.

2- Camping del Magisterio ( Jaureguiberry )

Está ubicado a la altura del km 78,200 de la ruta Interbalnearia, en el balneario Jaureguiberry ( Dpto. de Canelones ), a sólo 3 cuadras de la playa y a 6 cuadras del ómnibus.

3- Camping de Puimayen

El Camping de Puimayen se encuentra en el km 333 de la ruta 9, en el departamento de Rocha, antes de llegar a la Barra del Chuy. Se ubica frente a la playa. Cuenta con 8 bungalows totalmente equipados, con capacidad para 5 personas cada uno.

Para acampar:

Para hacer uso de los Camping, ya sea en Jaureguiberry o en Puimayen (en los meses de verano) debe reservarse con anticipación, a partir del jueves 19 de diciembre, por el teléfono 2901 3987 o personalmente en Casa del Maestro (por el período que se desee), debiendo retirar en cada filial o en Secretaría de FUM-TEP el aval para ingresar a los mismos (con una constancia de afiliación)

Aclaraciones:

  • Las reservas efectuadas no son reintegrables en caso de no hacer uso de las instalaciones elegidas.
  • Las Cabañas, el Camping de Jaureguiberry y el de Puimayen permanecen abiertos TODO EL AÑO. Por consultas o reservas comunicarse con Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas.
Publicado en Noticias y Novedades

Esta temporada nuevamente todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:

  • Cabañas de Bella Vista
  • Camping de Jaureguiberry
  • Camping de Puimayen

Con esta forma de adjudicación intentamos generar una mayor democratización en el acceso a las Colonias de nuestra Federación, así como agilizar la trasmisión de la información a los afiliados y el trámite de pago por parte de los beneficiados.

Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.

Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo.
Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes). Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción.

A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.

  • Cabañas de Bella Vista: cabaña para 4 personas (son 13) o apartamento para 8 personas (es 1).
  • Camping de Jaureguiberry: dormitorio de 3 camas sin baño (son 12), dormitorio de 6 camas sin baño (son 4), dormitorios de 6 camas con baño y kichenet (son 4), dormitorio de 4 camas con baño y cocina (son 2), dormitorio de 5 camas con baño (son 4) y dormitorio de 6 camas con baño y cocina (son 2).
  • Camping de Puimayen: bungalow para 5 personas (son 8). Los afiliados de todo el país podrán inscribirse a partir del LUNES 1 DE OCTUBRE, desde a las 18:00 horas, hasta el MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE a las 19:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP (www.fumtep.edu.uy). 

En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”. Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:

  • lugar (Bella Vista, Jaureguiberry, Puimayen)
  • semana
  • tipo de dormitorio que desea utilizar (esto sólo para Jaureguiberry y Bella Vista).

El sorteo se realizará el lunes 5 de noviembre, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.
En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).

Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones, siendo este el único medio de información de la adjudicación de lugares.

Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de las 72 horas siguientes (hasta el JUEVES 8 DE NOVIEMBRE). Y el otro 50 % durante la primera quincena de diciembre.

El procedimiento para el pago será el siguiente:

Los afiliados de Montevideo (ADEMU-Montevideo o AFUPRIM Montevideo) lo deben hacer personalmente en la Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas (Maldonado 1170) portando el recibo de sueldo -donde aparece la afiliación- y la Cédula de Identidad. Se puede abonar en efectivo o por débito MAESTRO.

En caso de vivir en otro departamento fuera de Montevideo se abonará, con los mismos plazos, pero a través de un GIRO POR CORREO a nombre del titular sorteado y el departamento al que pertenece, con destinatario: FUM-TEP
Recibirá, antes de concurrir al Camping, los 2 comprobantes de pago por la estadía completa vía correo electrónico. Con los mismos y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.

Horario de ingreso: A partir de las 11:00 horas del primer día (sábado).
Horario de salida: Hasta las 21:00 horas del último día (viernes) o antes de las 09:00 horas del sábado siguiente.

Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado la Secretaría Administrativa de FUM-TEP los bajará automáticamente de la planilla, quedando el lugar libre para ofrecerse a la lista de suplentes.

Adjudicación a suplentes:

La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir del lunes 19 de noviembre, a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.

Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.

Semanas a sortear: (de sábado a viernes)

  • A- 22/12/18 al 28/12/18 (esta semana no está habilitada para Puimayen)
  • B- 29/12/18 al 04/01/19
  • C- 05/01/19 al 11/01/19
  • D- 12/01/19 al 18/01/19
  • E- 19/01/19 al 25/01/19
  • F- 26/01/19 al 01/02/19
  • G- 02/02/19 al 08/02/19
  • H- 09/02/19 al 15//02/19
  • I- 16/02/19 al 22/02/19

1- Cabañas en Bella Vista:
Se ubica en el km 89 de la ruta 10, a 4 cuadras de la playa, en el departamento de Maldonado.
Cada Cabaña cuenta con cuatro camas y están totalmente equipadas. Sólo hay que llevar ropa de cama. El apartamento de esta Colonia de Vacaciones tiene capacidad para 8 personas.

2- Camping del magisterio: ( Jaureguiberry )
Está ubicado a la altura del km 78,200 de la ruta Interbalnearia, en el balneario Jaureguiberry ( Dpto. de Canelones ), a sólo 3 cuadras de la playa y a 6 cuadras del ómnibus.

3- Camping de Pumiayen:
El Camping de Puimayen se encuentra en el km 333 de la ruta 9, en el departamento de Rocha, antes de llegar a la Barra del Chuy. Se ubica frente a la playa. Cuenta con 8 bungalows totalmente equipados, con capacidad para 5 personas cada uno.

Para acampar:

Para hacer uso de los Camping, ya sea en Jaureguiberry o en Puimayen (en los meses de verano) debe reservarse con anticipación, a partir del jueves 20 de diciembre, por el teléfono 2901 3987 o personalmente en Casa del Maestro (por el período que se desee), debiendo retirar en cada filial o en Secretaría de FUM-TEP el aval para ingresar a los mismos (con una constancia de afiliación)

Aclaraciones:

Las reservas efectuadas no son reintegrables en caso de no hacer uso de las instalaciones elegidas.
Las Cabañas, el Camping de Jaureguiberry y el de Puimayen permanecen abiertos TODO EL AÑO. Por consultas o reservas comunicarse con Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas

Publicado en Vacaciones
Martes, 14 Agosto 2018 13:40

SÍNTESIS DEL MAGISTERIO URUGUAYO

EDITORIAL

EN ESTA RENDICIÓN DE CUENTAS LUCHAR Y AVANZAR.
El pasado 28 de junio en el marco del PARO del PIT-CNT y de la lucha por un mayor presupuesto para la Educación Pública hizo uso de la palabra nuestra Secretaria General Mtra. Elbia Pereira en el Acto central frente al Palacio Legislativo.
Compartimos fragmentos de la intervención:
Compañeras, compañeros… estamos aquí porque somos trabajadoras y trabajadores dispuestos a dar pelea por aquello que creemos justo.
Desde que comenzó el 2018 tenemos claro que es un año de lucha y movilización presupuestal. Sin lugar a dudas en esta Rendición de Cuentas nos jugamos mucho y por lo tanto es el eje central de nuestras tareas y así lo entendimos todos a lo largo y ancho del país.
(…) Nuestro principal eje es la Defensa de la Educación Pública, ya que es el Estado el que debe garantizar el cumplimiento del Derecho a la Educación.
También insistimos en que la conducción de la Educación es de carácter estratégico y que ésta no puede estar supeditada a los gobiernos de turno, por lo tanto reclamamos Autonomía y Cogobierno para toda la A.N.E.P.
En lo que refiere a presupuesto educativo hemos sido muy claros, nuestro reclamo es un presupuesto acorde a las necesidades del sistema educativo no menor al 6% del PBI para ANEP y UDELAR más el 1% del PBI para Investigación y Desarrollo. De la misma manera nuestro reclamo salarial es histórico, alcanzar la media canasta familiar para el maestro grado 1 de 20hs semanales y para el funcionario grado 1/6 de 40hs semanales. ¿¿¿ Eso es pedir mucho??? Eso es pensar en que el salario nos permita vivir dignamente.
Los maestros somos vocacionales de la educación, soñadores, y luchadores por poder alcanzar el mejor futuro que le podamos dar a nuestros niños, únicos destinatarios de nuestro trabajo.
Hoy estamos aquí porque somos parte de la central única de trabajadores, gloriosa central única, pero también porque somos parte de una gloriosa Federación, la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de la Educación Primaria.
¿Y saben qué compañeras….compañeros? Queda mucho por lograr, y cuando lo logremos sin duda tendremos nuevas demandas, pero debemos bajar la pelota al piso, mirar toda la cancha como hace Matías Vecino, Lucas Torreira o nuestro gran capitán Diego Godín… y evaluar.
Por eso compañeros y compañeras los invito a hacer un imaginario brindis. ¡Levantemos una copa imaginaria compañeros, levantemos los termos y los mates, levantemos las manos! Si, compañeros, porque la lucha consigue cosas, la lucha da resultados. Cada uno de los trabajadores de Primaría logró con su lucha transformar un NO en un SI. Hace un mes no había lugar para presupuestar a las 300 compañeras auxiliares de servicio; la movilización decidida y la negociación inteligente, siempre sumando, uniendo, pudieron lograr una nueva conquista.
¡¡¡La lucha paga compañeras y compañeros, la lucha paga!!! No es una frase hecha, es la realidad, La realidad que vivirán Zulma, María, Norma, Sandra, Joaquín y 250 compañeros más en todo el país. Brindemos por eso…
Pero… siempre hay un pero…
¿Faltan auxiliares en escuelas? Si, Es la pelea que se viene. Pero démonos el derecho a celebrar lo logrado, por nosotros mismos.
Por estos días compañeros, y nos llena de orgullo con solo mencionarlo, nuestros niños y nuestras compañeros salieron en todos los informativos. Eso que dijeron los niños, lo que transmiten, sus sueños, sus valores, sus ilusiones tienen dos fuentes: la casa, el hogar, y la escuela. La escuela y el festejo que emocionó a nuestro colega, Oscar Tabarez y a Josema Gimenez, no son fruto de la nada. La alegría de esos niños nos conmueve y nos obliga, Queremos, a toda costa formar niños tan alegres como instruidos, tan solidarios como poseedores de una cultura que les de las mejores herramientas de aprendizaje. Y para eso reclamamos lo que consideramos lo mejor para ellos...
Ninguna o ninguno de nosotros es maestro por obligación o porque alguien le dio un ultimátum o porque fue la segunda o tercera opción en un test vocacional. Alejandra es maestra en la Escuela 143 de Montevideo, Andrea en la Escuela 114 de Azotea de Vera, Daniela en la Escuela 2 de tiempo completo de Trinidad, Juan es maestro rural en la Escuela 39 de Treinta y Tres… ¿alguien cree que los obligaron a hacer lo que hacen?
Somos maestras y maestros por amor, somos maestros porque amamos enseñar y ver aprender a los chiquilines, de los de 3 años y de los 12 también, porque el conocimiento es permanente. Somos maestros porque amamos lo que hacemos; somos maestros porque las túnicas blancas y las moñas azules nos conmueven y nos derriten de cotidianas emociones. Somos las que trabajan en Portones de Carrasco o en Casavalle, en Palmitas en Soriano o en Tapia en Canelones. Las que un día hicimos un pacto con nuestro futuro y consagramos nuestros sueños a la educación a lo más sagrado que tiene un país: sus niños.
Es por el compromiso diario de maestros y funcionarios que se pueden concertar cientos de salidas didácticas, atención a los padres, natación, campamentos escolares para que muchos niños conozcan la playa, auxiliares que limpian una escuela entera o cocinan para cientos de niños… muchas veces solas.
Es decir, que hacemos mucho más de lo que se muestra y la Escuela Pública uruguaya tiene mucho de que enorgullecerse.
Por eso hoy, los legisladores Uruguay enfrentan una disyuntiva. ¿Le van a negar la Educación que merecen a sus hijos y a los hijos de sus amigos, de sus vecinos y a los hijos de sus adversarios? La vida a veces nos obliga a tomar decisiones, y las decisiones deben atender a los más vulnerables, a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y su educación a lo largo de toda la vida.
Sé que muchos de los que deben levantar la mano para jugarse como corresponde, como se comprometieron por la educación, son hijos de la Escuela Pública y mandan a sus hijos a la Escuela Pública y que cuando el trabajo parlamentario les permite, los llevan y los retiran, y van a los festivales, y se emocionan viendo a sus hijos cantando el himno o la marcha mi bandera.
Por favor, piensen dos veces antes de decidir si están dispuestos a votar contra sus hijos.
En este país la pobreza tiene rostro de mujer y de niño. ¿Vamos a seguir haciendo seminarios aquí y allá, pagando libros y asesorías que repitan lo que sabemos? ¿O de una vez por todas vamos a hacer lo que TODOS, sabemos que se debe hacer?
Queridos compañeros, seguramente ustedes no lo saben pero se los cuento. Acá, entre nosotros, hay compañeros de los ministerios, de la construcción, de la salud, de las tiendas, bancarios, de estaciones de servicio, de tantos y tantos lugares organizados en nuestra central única y todos cobran un salario por trabajar. Ese salario incluye que la hora o el jornal tiene un valor, todas las horas valen lo mismo.
Los maestros somos raros… sí… raros… y parece que algún cómico hubiese acordado que a los maestros de tiempo completo nos pagaran las primeras cuatro horas a un valor y las otras cuatro a un precio inferior. Pero ningún cómico participó de esto, pero es lo que fue votado y ocurre. ¿Los señores legisladores van a seguir sosteniendo esto? ¿Los señores legisladores, las señoras parlamentarias, estarían dispuestas a soportar un salario así concebido para ustedes?
¿Se imaginan en la conferencia de la OIT en Ginebra explicando que los maestros cobran un salario las primeras cuatro horas de su trabajo y otro inferior las cuatro restantes?
No negamos ni dejamos de reconocer las sustanciales mejoras logradas desde el 2005, no somos necios ni hipócritas, el pozo era muy grande y el agujero gigantesco. Para el magisterio esta inequidad, esta brutal desigualdad ya entra en el terreno moral más que en el político o reivindicativo. Es así. ¡¡¡Todo tiene un límite!!!
Compañeros, compañeras… seguimos con directores y maestros que cocinan y limpian - y lo hacen con orgullo y amor por lo más sagrado, por los niños-, pero que al hacerlo pierden tiempo de que esos niños estén en el aula aprendiendo. ¿Vamos a seguir con la dictadura de la planilla Excel como argumento para todo o vamos a embarrarnos los pies, escuchar el corazón y atender el alma con argumentos que den cuenta quienes deben ganar y quienes perder?
En pocas horas más la rendición estará en el Paramento….. La pelota ahora estará en tu cancha….es tu responsabilidad tomar decisiones, el momento es ahora….porque la Educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes no puede esperar.
¡¡¡Ponete la camiseta y defendé la Educación Pública!!!
Publicado en Noticias y Novedades

Montevideo, 9 de junio de 2018

Mesa Federal de FUM – TEP

La Mesa Federal de la FUM – TEP reunida en el día de la fecha abordó, analizó y debatió en profundidad la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo en los ámbitos de negociación, resolviendo:

Que el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo no contempla su propia intención de llegar a un salario de $25.000 para el Maestro grado 1 de 20 horas semanales y de $23.455 para el Funcionario grado 1/6 de 40 horas semanales.

Que no se contempla la regularización de funcionarias contratadas por Comisiones de Fomento. Además no se prevé la creación de nuevos cargos de auxiliares. Teniendo en cuenta que al día de hoy hay cien escuelas que no cuentan con auxiliares y cientos de escuelas que no tienen la cantidad adecuada, muchas de esas escuelas con alta cantidad de alumnos.

Que se van a estar construyendo escuelas y jardines de infantes de Tiempo Completo, pero no se hizo la reserva presupuestal para cubrir las vacantes de maestros, profesores y funcionarios. Es decir van a haber escuelas vacías.

Que no alcanza el 6% del PBI, que en síntesis supone poner en el centro del debate a nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos. Cuando hablamos de creación de cargos hablamos de nuestros niños. Cuando decimos que no hay auxiliares decimos que sin su tarea se resta tiempo pedagógico a la educación, porque el docente se ocupa de cocinar o de limpiar. Cuando hablamos de salario es porque queremos que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan vivir de sus ingresos sin estar condenados al multi-empleo para resolver su situación económica. Porque cuando reclamamos presupuesto educativo lo que reclamamos es que se cumpla con la necesidad de elevar el nivel educativo, lo que supone contar con todos los recursos necesarios.

* Llevar a cabo un paro general de 24hs para los primeros quince días del mes de junio.

* Proponer al PIT – CNT la realización de un paro general de 24hs para el día 28 de junio, como respuesta política clara ante una propuesta del Poder Ejecutivo altamente negativa para los sectores más débiles de la sociedad, ya que no contempla las necesidades en lo que respecta a salud, vivienda, educación y minoridad.

YO ESTOY CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIDAD-SOLIDARIDA Y LUCHA

FUM-TEP / CSEU / PIT-CNT

Publicado en Noticias y Novedades

Informe elaborado por la CEPAL en el año 91, a solicitud del CODICEN, donde se realiza un "Diagnóstico e investigación sobre la enseñanza básica en el Uruguay".

Esta investigación fue financiada por el BID. Como resultado de la actividad inicial de dicho convenio, se ha realizado un primer informe en el que se analiza la relación entre sociedad y educación, la evolución de los procesos educativos y la educación según contextos sociales.

La segunda instancia de este proyecto ha culminado con un análisis de los logros de aprendizaje del alumnado de la escuela primaria y su relación con las condiciones socioculturales de origen de los educandos y con la acción del sistema educativo. El mismo se desarrolla en el libro "Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas de Uruguay. Los contextos sociales e institucionales de éxitos y fracasos".

Martes, 07 Noviembre 2017 13:03

Procedimiento de pago y fechas

COLONIAS DE VACACIONES DE FUM-TEP
TEMPORADA 2017-2018

Esta temporada nuevamente todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:

  • Cabañas de Bella Vista
  • Camping de Jaureguiberry
  • Camping de Puimayen

Con esta forma de adjudicación intentamos generar una mayor democratización en el acceso a las Colonias de nuestra Federación, así como agilizar la trasmisión de la información a los afiliados y el trámite de pago por parte de los beneficiados.

Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.

Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo.
Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes). Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción.
A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.

Para:

  • Cabañas de Bella Vista: cabaña para 4 personas (son 7) o apartamento para 8 personas (es 1).
  • Camping de Jaureguiberry: dormitorio de 3 camas sin baño (son 12), dormitorio de 6 camas sin baño (son 8), dormitorio de 4 camas con baño y cocina (son 2), dormitorio de 5 camas con baño (son 4) y dormitorio de 6 camas con baño y cocina (son 2).
  • Camping de Puimayen: bungalow para 5 personas (son 8)

Los afiliados de todo el país podrán inscribirse a partir del LUNES 2 DE OCTUBRE, desde a las 18:00 horas, hasta el LUNES 30 DE OCTUBRE a las 18:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP (www.fumtep.edu.uy).
En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”. Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:

  • lugar (Bella Vista, Jaureguiberry, Puimayen)
  • semana
  • tipo de dormitorio que desea utilizar (esto sólo para Jaureguiberry y Bella Vista).

El SORTEO se realizará el LUNES 6 DE NOVIEMBRE, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.
En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).

Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones, siendo este el único medio de información de la adjudicación de lugares.

Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de las 72 horas siguientes (hasta el JUEVES 9 DE NOVIEMBRE). Y el otro 50 % hasta una semana antes de la fecha reservada.

El procedimiento para el pago será el siguiente:

  • Los afiliados de Montevideo (ADEMU-Montevideo o AFUPRIM Montevideo) lo deben hacer personalmente en la Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas (Maldonado 1170) portando el recibo de sueldo -donde aparece la afiliación- y la Cédula de Identidad. 
  • En caso de vivir en otro departamento fuera de Montevideo se abonará, con los mismos plazos, pero a través de un GIRO POR CORREO a nombre del titular sorteado y el departamento al que pertenece, con destinatario: FUM-TEP
  • Recibirá, antes de concurrir al Camping, los 2 comprobantes de pago por la estadía completa vía correo electrónico. Con los mismos y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.

Horario de ingreso: A partir de las 11:00 horas del primer día (sábado).
Horario de salida: Hasta las 21:00 horas del último día (viernes) o antes de las 10:00 horas del sábado siguiente.

Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado la Secretaría Administrativa de FUM-TEP los bajará automáticamente de la planilla, quedando el lugar libre para ofrecerse a la lista de suplentes.

ADJUDICACIÓN A SUPLENTES:

La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir del JUEVES 16 DE NOVIEMBRE, a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.

Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.


SEMANAS A SORTEAR: (DE SÁBADO A VIERNES)

A- 23/12/17 al 29/12/17
B- 30/12/17 al 05/01/18
C- 06/01/18 al 12/01/18
D- 13/01/18 al 19/01/18
E- 20/01/18 al 26/01/18
F- 27/01/18 al 02/02/18
G- 03/02/18 al 09/02/18
H- 10/02/18 al 16//02/18 - (Carnaval)
I- 17/02/18 al 23/02/18

1- CABAÑAS DE BELLA VISTA

Se ubica en el km 89 de la ruta 10, a 4 cuadras de la playa, en el departamento de Maldonado.
Cada Cabaña cuenta con cuatro camas y están totalmente equipadas. Sólo hay que llevar ropa de cama. El apartamento de esta Colonia de Vacaciones tiene capacidad para 8 personas.

2- CAMPING DEL MAGISTERIO ( Jaureguiberry)

Está ubicado a la altura del km 78,200 de la ruta Interbalnearia, en el balneario Jaureguiberry ( Dpto. de Canelones ), a sólo 3 cuadras de la playa y a 6 cuadras del ómnibus.

3- CAMPING DE PUIMAYEN

El Camping de Puimayen se encuentra en el km 333 de la ruta 9, en el departamento de Rocha, antes de llegar a la Barra del Chuy. Se ubica frente a la playa. Cuenta con 8 bungalows totalmente equipados, con capacidad para 5 personas cada uno.

PARA ACAMPAR:

Para hacer uso de los Camping, ya sea en Jaureguiberry o en Puimayen (en los meses de verano) debe reservarse con anticipación, a partir del 20 de diciembre, por el teléfono 2901 3987 o personalmente en Casa del Maestro (por el período que se desee), debiendo retirar en cada filial o en Secretaría de FUM-TEP el aval para ingresar a los mismos (con una constancia de afiliación)

------------------------------------------------------------

Aclaraciones:

  • Las reservas efectuadas no son reintegrables en caso de no hacer uso de las instalaciones elegidas.
  • Las Cabañas, el Camping de Jaureguiberry y el de Puimayen permanecen abiertos TODO EL AÑO. Por consultas o reservas comunicarse con Secretaría de FUM-TEP, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
Publicado en Servicios
Página 2 de 3

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción