Autor: Soledad Rodríguez Morena
Concepto: Este artículo, que alcanzó el Quinto Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007, plantea reflexiones, inquietudes y propuestas en torno a la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Revista Nº 88
Abril de 2008
Autor: Olga Belocón, Lilián Bentancur
Concepto: En los últimos tiempos se ha reavivado, en nuestro medio, el debate acerca del lugar de la decodificación en el aprendizaje de la lectura y escritura. Discusión que resurge luego de los resultados obtenidos de investigaciones realizadas en el marco de la psicología cognitiva. Este artículo realiza un breve repaso a las conclusiones de esos trabajos, lo que permitirá entender el resurgimiento de dichas preocupaciones.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Laura Arce
Concepto: En este artículo la autora nos propone invitar a los lectores a reflexionar, por un lado, sobre los distintos problemas epistemológicos que surgen a la hora de repensar las Ciencias Sociales y por otro, a reconsiderar las características peculiares de su propio objeto de estudio.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Posibles escenarios
Ciencias Naturales y TIC.
¿Sinapsis?
Autor: José Barrios
Concepto: Este artículo plantea una visión sobre el trabajo en Ciencias Naturales y los recursos tecnológicos, que se acuña en el intercambio con docentes desde diferentes roles: dirección, inspección, miembros del Equipo de Formación en Servicio en Ciencias Naturales para maestros en escuelas de CSCC. Desde ese lugar el autor se plantea algunas interrogantes: ¿Qué lugar ocupan las Ciencias Naturales en la propuesta escolar actual? ¿Desde qué mirada se implementa?
¿Cómo se potencian con las TIC desde la enseñanza y el aprendizaje?
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Soledad Correaz, Paola García
Concepto: La necesidad de problematizar sobre la temática de las familias como contenido a abordar por la Ciencias Sociales en el primer ciclo, lleva a las autoras a reflexionar sobre la realidad social, a desmenuzarla, a ampliarla y a cuestionar el enfoque que la escuela prioriza sobre el tema.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Entrevista realizada por la Revista Novedades Educativas Nº 84 en el marco de la reforma curricular
Concepto: La entrevista que en esta oportunidad transcribimos corresponde a HORACIO TIGNANELLI, nacido en la ciudad de Buenos Aires. Graduado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP), es docente e investigador de esa casa y profesor de Cosmografía. Investigador del CONICET, ha publicado numerosos artículos de educación y popularización de la Ciencia a los que deben sumarse varios libros de Astronomía para docentes, adolescentes y niños Como titiritero y dramaturgo ha presentado numerosos espectáculos que intentan acercar a los niños y jóvenes al pensamiento científico.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: María Dibarboure
Concepto: Desde este artículo se comparten algunas notas tomadas por la autora en el IV Foro Latinoamericano de Educación: “Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunidades", que se desarrolló en la sede de la Fundación Santillana, en Buenos Aires, entre el 26 y 28 de mayo de 2008.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Ana Laura Lujambio
Concepto: Trabajo presentado en el Concurso Didáctico 2007 que se hizo acreedor a una mención. En él se plantea: “Todo cambia, la Ciencia, el Conocimiento, nosotros. Señal que hay mucho que aprender".
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Isabelino A. Siende
Concepto: En el ámbito de los contratos pedagógicos, la educación para la paz y los derechos humanos se enmarcan en una propuesta integral, diferente en su enfoque, no en su esencia, según la naturaleza de cada comunidad educativa. El autor de este artículo nos presenta en él “propuestas nuevas para sueños viejos”.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Marta Marín
Concepto: Actualmente parecería que hay una nueva conciencia de la necesidad de enseñar lo que se conoce como gramática de la oración. Sin embargo, existen grandes dudas sobre las estrategias adecuadas para hacerlo en la escuela.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO