El juego ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, y ha sido y es generador de cultura, de pautas y normas culturales
que se instalan en la sociedad y tiñen todas sus capas y estratos. De esta forma podemos entender que el juego reproduce las pautas culturales
vigentes impuestas por la cultura dominante, las reafirma; y a través de él podemos hacer una lectura de la sociedad y sus instituciones, de sus
vínculos, de sus formas de comunicación, de sus espacios de convivencia y de violencia.
Sin embargo, también a lo largo de la historia podemos encontrarnos con episodios que nos relatan y delatan otra faceta del juego, aquella
que lo coloca en la posibilidad de haber sido refugio de experiencias que amenazaban con cuestionar el orden establecido, como Las Fiestas
de Locos en la Edad Media.
Desde esta óptica, el juego aparece como un posible dinamizador de la cultura y como un portador de nuevas pautas culturales, que anuncia
la posibilidad de formas sociales distintas.
Si admitimos que esto es así, entonces consideramos oportuno plantear que esta “doble condición” del juego, esta doble posibilidad, implícita
en su esencia, de convertirse en reproductor de las pautas culturales vigentes y, a la vez, de ser portador de nuevas y distintas formas de
vínculo social, nos obliga a pensar en qué tipo de propuestas lúdicas consideramos los docentes que es necesario plantear para construir una
sociedad distinta, que conserve lo saludable y construya nuevos vínculos más solidarios y cooperativos.
Este artículo parte de una reflexión que hemos compartido en distintas ocasiones, cuando conversamos sobre algunos aspectos de la cotidianidad del aula. Muchas veces nos encontramos pensando e intercambiando sobre la necesidad de darle más lugar al cuerpo del niño en la escuela. A veces pensamos que la educación no se ha ocupado del cuerpo, pero sí lo ha hecho, la escuela siempre se ha ocupado del cuerpo, pero se ha ocupado de controlarlo, de contenerlo, de ordenarlo, de estudiarlo.
Como señala Scharagrodsky (2007), históricamente: «El formato escolar participó muy activamente en la fabricación de una determinada cultura somática» (ibid., p. 3), el cuerpo del niño y de la niña ha pretendido ser domesticado, regulado y controlado por el sistema educativo. Por lo tanto hay que plantear con cuidado la idea de que el cuerpo en la escuela haya sido olvidado, pues esto no debe hacernos pensar que hubo carencia de órdenes corporales: «Nunca hay vacío en las escuelas. Esto es así porque cualquier proceso que niega y reprime siempre tiene una instancia afirmativa y productiva» (ibid., p. 4).
Si bien el niño de Educación Inicial tiene mayores permisos para moverse y ser, sin estar o sentirse “sujetado”, no siempre los docentes pensamos nuestras propuestas de enseñanza desde el cuerpo como lugar de aprendizaje, no pensamos desde el cuerpo del niño y tampoco desde nuestro cuerpo como docentes, ese cuerpo que sostiene y conforma la corporeidad del otro.
En este artículo, la reflexión no va hacia actividades específicas, nuestro pensamiento va en busca de esbozar algunas respuestas a preguntas cómo: ¿por qué ocuparse del tema del cuerpo?, ¿por qué ocuparse del tema del cuerpo en la educación inicial? Y allí comenzamos a desglosar aquello que considerábamos medular: el niño aprende desde el cuerpo, y el desarrollo de su corporeidad se da desde el nacimiento. Y que tomar conciencia de la importancia de trabajar desde el cuerpo en Educación Inicial es reconocer al sujeto completamente y, por tanto, hacer efectivo su derecho a educarse.
Fecha efectiva: March 17, 2020
FUMTEP ("nosotros", "a nosotros", "nuestro") opera el sitio web https://www.fumtep.edu.uy (en adelante, el "Servicio").
Esta página le informa de nuestras políticas en materia de recopilación, uso y divulgación de datos personales cuando utiliza nuestro Servicio y de las opciones de las que dispone en relación con esos datos.
Utilizamos sus datos para prestarle el Servicio y mejorarlo. Al utilizar el Servicio, usted acepta la recopilación y el uso de información de conformidad con esta política. A menos que esta Política de privacidad defina lo contrario, los términos utilizados en ella tienen los mismos significados que nuestros Términos y Condiciones, disponibles en el https://www.fumtep.edu.uy
Servicio
Servicio es el sitio web https://www.fumtep.edu.uy operado por FUMTEP
Datos personales
Datos personales significa los datos sobre una persona física viva que puede ser identificada a partir de esos datos (o con esos datos y otra información de la que dispongamos o probablemente podamos disponer).
Datos de uso
Datos de uso son los datos recopilados automáticamente, generados por el uso del Servicio o por la propia infraestructura del Servicio (por ejemplo, la duración de la visita a una página).
Cookies
Las cookies son pequeños archivos ialmacenados en su dispositivo (ordenador o dispositivo móvil).
Recopilamos diferentes tipos de información con diversas finalidades para prestarle el Servicio y mejorarlo.
Cuando utilice nuestro Servicio, es posible que le pidamos que nos proporcione determinada información personalmente identificable que podrá ser utilizada para contactar con usted o para identificarle ("Datos personales"). La información personalmente identificable puede incluir, entre otras, la siguiente:
También recopilamos información sobre la forma en la que se accede y utiliza el Servicio («Datos de uso»). Estos Datos de uso pueden incluir información como la dirección del protocolo de Internet de su ordenador (por ejemplo, dirección IP), tipo de navegador, versión del navegador, las páginas que visita de nuestro Servicio, la hora y la fecha de su visita, el tiempo que pasa en esas páginas, identificadores exclusivos de dispositivos y otros datos de diagnóstico.
Utilizamos cookies y tecnologías de seguimiento similares para rastrear la actividad de nuestro Servicio y mantener determinada información.
Las cookies son archivos con una pequeña cantidad de datos que pueden incluir un identificador exclusivo anónimo. Las cookies son enviadas a su navegador desde un sitio web y se almacenan en su dispositivo. Otras tecnologías de seguimiento también utilizadas son balizas, etiquetas y scripts para recopilar y rastrear la información, así como para mejorar y analizar nuestro Servicio.
Usted puede ordenar a su navegador que rechace todas las cookies o que le avise cuando se envía una cookie. Sin embargo, si no acepta cookies, es posible que no pueda utilizar algunas partes de nuestro Servicio.
Ejemplos de Cookies que utilizamos:
FUMTEP utiliza los datos recopilados con diversas finalidades:
Su información, incluyendo Datos personales, puede ser transferida a —y mantenida en— ordenadores localizados fuera de su estado, provincia, país u otra jurisdicción gubernamental donde las leyes de protección de datos pueden diferir de las de su jurisdicción.
Si usted se encuentra fuera de Uruguay y decide facilitarnos información, tenga en cuenta que nosotros transferimos los datos, incluyendo Datos personales, a Uruguay y que los tratamos allí.
Su aceptación de esta Política de privacidad seguida de su envío de esta información representa que está de acuerdo con dicha transferencia.
FUMTEP emprenderá todas las medidas razonables necesarias para garantizar que sus datos sean tratados de forma segura y de conformidad con esta Política de privacidad y no se realizará ninguna transferencia de sus Datos personales a una organización o país, salvo que existan unos controles adecuados establecidos incluyendo la seguridad de sus datos y otra información personal.
FUMTEP puede divulgar sus Datos personales de buena fe cuando considere que esta acción es necesaria para lo siguiente:
La seguridad de sus datos es importante para nosotros, pero recuerde que ningún método de transmisión por Internet o método de almacenamiento electrónico resulta 100% seguro. A pesar de que nos esforzamos por utilizar medios comercialmente aceptables para proteger sus Datos personales, no podemos garantizar su seguridad absoluta.
Podemos contratar a personas físicas y jurídicas terceras para facilitar nuestro Servicio ("Proveedores de servicios"), para que presten el Servicio en nuestro nombre, para que suministren servicios relacionados con el Servicio o para que nos ayuden a analizar cómo se utiliza nuestro Servicio.
Estos terceros tienen acceso a sus Datos personales únicamente para realizar estas tareas en nuestro nombre y están obligados a no divulgarlos ni utilizarlos con ningún otro fin.
Nuestro Servicio puede contener enlaces a otros sitios no operados por nosotros. Si hace clic en el enlace de un tercero, será dirigido al sitio de ese tercero. Le recomendamos encarecidamente que revise la Política de privacidad de todos los sitios que visite.
No tenemos ningún control ni asumimos responsabilidad alguna con respecto al contenido, las políticas o prácticas de privacidad de sitios o servicios de terceros.
Nuestro servicio no está dirigido a ningún menor de 18 años (en adelante, "Menor").
No recopilamos de forma consciente información personalmente identificable de menores de 18 años. Si es usted un padre/madre o tutor y tiene conocimiento de que su hijo nos ha facilitado Datos personales, contacte con nosotros. Si tenemos conocimiento de que hemos recopilado Datos personales de menores sin verificación del consentimiento parental, tomamos medidas para eliminar esa información de nuestros servidores.
Podemos actualizar nuestra Política de privacidad periódicamente. Le notificaremos cualquier cambio publicando la nueva Política de privacidad en esta página.
Le informaremos a través del e-mail y/o de un aviso destacado sobre nuestro Servicio antes de que el cambio entre en vigor y actualizaremos la «fecha efectiva» en la parte superior de esta Política de privacidad.
Le recomendamos que revise esta Política de privacidad periódicamente para comprobar si se ha introducido algún cambio. Los cambios en esta Política de privacidad entran en vigor cuando se publican en esta página.
Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de privacidad, contacte con nosotros:
Política de privacidad de google:
Forma de adjudicación de las Cabañas y los Dormitorios de las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP para La semana de Turismo 2020.
Para todas las Colonias: Jaureguiberry, Bella Vista y Puimayen
Los afiliados de todas las filiales se podrán inscribir en forma personal en la Secretaría Administrativa de FUM-TEP, entre las 14:00 y las 18:00 horas (Casa del Maestro -Maldonado 1170), o vía telefónica (2901 3987) en el mismo horario.
Una vez inscripto el afiliado tendrá 72 horas para abonar la estadía completa.
Los afiliados de Montevideo deberán abonar en la Secretaría de FUM-TEP y los compañeros del interior deberán hacerlo a través de un GIRO POSTAL por el Correo Nacional, con destinatario FUM-TEP.
Los precios son los mismos que figuran para la Temporada Alta 2019-2020.
SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP
SECRETARÍA DE SERVICIOS INFORMA ACERCA DE LA ADJUDICACIÓN DE COLONIAS DE VACACIONES EN FERIADO DE CARNAVAL
Informamos sobre la adjudicación de las Cabañas y los Dormitorios de las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP para el Feriado de Carnaval (sábado 22, domingo 23, lunes 24 y martes 25 de febrero).
Para todas las Colonias: Jaureguiberry, Bella Vista y Puimayen, la inscripción se realizará a partir del MARTES 11 DE FEBRERO, de las 16:00 a 18:00 horas.
La adjudicación se realizará POR ORDEN DE LLEGADA.
Los afiliados de todas las filiales se podrán inscribirse en forma personal en la Secretaría Administrativa de FUM-TEP, entre las 16:00 y las 18:00 horas (Casa del Maestro -Maldonado 1170), o vía telefónica (2901 3987) en el mismo horario.
Una vez inscripto el afiliado tendrá 72 horas para abonar la estadía completa.
Los afiliados de Montevideo deberán abonar en la Secretaría de FUM-TEP y los compañeros del interior deberán hacerlo a través de un GIRO POSTAL por el Correo Nacional, con destinatario FUM-TEP.
Los precios son los mismos que figuran para la Temporada Alta 2019-2020 (En la planilla adjunta (debajo) se visualizan los precios por día).
SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP
Esta temporada nuevamente todas las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP irán a SORTEO con la misma modalidad y el mismo día:
Recordamos que son para uso exclusivo de los afiliados a las distintas Asociaciones de FUM-TEP.
Cada afiliado puede elegir dos semanas para participar en el sorteo. Esas dos semanas pueden ser en la misma Colonia (dos semanas diferentes) o en diferentes Colonias (por ej.: una en el Camping de Puimayen y una en las Cabañas de Bella Vista, pudiendo ser la misma semana o semanas diferentes).
Si el afiliado saliera sorteado en una de las semanas, automáticamente el sistema lo borra de la otra opción. A su vez deberá elegir el tipo de alojamiento al que aspira acceder.
Para:
Los afiliados de todo el país podrán inscribirse a partir del MARTES 1 DE OCTUBRE, desde a las 11:00 horas, hasta el JUEVES 31 DE OCTUBRE a las 19:00 horas. Dicha inscripción se realizará a través de la página web de FUM-TEP.
En la página de INICIO aparecerá: “Reservas en Colonias de Vacaciones”.
Cliqueando allí se abre un formulario para completar con los datos y elegir:
El SORTEO se realizará el MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE, a las 18:00 horas, a través del sistema informático, con todos los inscriptos para cada lugar y período.
En el mismo se sorteará un titular para cada cabaña o dormitorio por semana. Aquellos inscriptos que no salgan favorecidos quedarán ordenados en una lista de suplentes por semana en cada Colonia (también por el sistema informático).
Posteriormente se publicará en la página web de FUM-TEP el resultado del sorteo de las tres Colonias de Vacaciones, siendo este el único medio de información de la adjudicación de lugares.
Una vez realizado el sorteo y comunicado el resultado, cada afiliado que resultase favorecido con un lugar deberá abonar la reserva (50 % de la estadía) dentro de los 3 días hábiles siguientes (hasta el LUNES 11 DE NOVIEMBRE). Y el otro 50 % durante la primera quincena de diciembre.
El procedimiento para el pago será el siguiente:
IMPORTANTE: Con los comprobantes de pago o de giro y una constancia de afiliación (puede ser recibo de sueldo con el descuento del sindicato) deberá presentarse en la Colonia a la que concurra.
Aquellos favorecidos en el sorteo y que no realicen el pago de la reserva en el plazo estipulado, la Secretaría Administrativa de FUM-TEP los bajará automáticamente de la planilla, quedando el lugar libre para ofrecerse a la lista de suplentes.
ADJUDICACIÓN A SUPLENTES:
La Secretaría Administrativa de FUM-TEP comenzará a llamar telefónicamente, a partir del MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE, a la lista de suplentes de cada semana en cada Colonia de Vacaciones para ofrecer las vacantes, ya que no existirá la posibilidad de inscribirse nuevamente por la web.
Se solicitará a las filiales del interior que revisen la información de los inscriptos y/o sorteados para comprobar que son afiliados a las correspondientes asociaciones.
Semanas a sortear : (de sábado a viernes)
A- 21/12/19 al 27/12/19 (esta semana no está habilitada para Puimayen)
B- 28/12/19 al 03/01/20
C- 04/01/20 al 10/01/20
D- 11/01/20 al 17/01/20
E- 18/01/20 al 24/01/20
F- 25/01/20 al 31/01/20
G- 01/02/20 al 07/02/20
H- 08/02/20 al 14//02/20
I- 15/02/20 al 21/02/20
1- Cabaña de Bella Vista
Se ubica en el km 89 de la ruta 10, a 4 cuadras de la playa, en el departamento de Maldonado.
Cada Cabaña cuenta con cuatro camas y están totalmente equipadas. Sólo hay que llevar ropa de cama. El apartamento de esta Colonia de Vacaciones tiene capacidad para 8 personas.
2- Camping del Magisterio ( Jaureguiberry )
Está ubicado a la altura del km 78,200 de la ruta Interbalnearia, en el balneario Jaureguiberry ( Dpto. de Canelones ), a sólo 3 cuadras de la playa y a 6 cuadras del ómnibus.
3- Camping de Puimayen
El Camping de Puimayen se encuentra en el km 333 de la ruta 9, en el departamento de Rocha, antes de llegar a la Barra del Chuy. Se ubica frente a la playa. Cuenta con 8 bungalows totalmente equipados, con capacidad para 5 personas cada uno.
Para acampar:
Para hacer uso de los Camping, ya sea en Jaureguiberry o en Puimayen (en los meses de verano) debe reservarse con anticipación, a partir del jueves 19 de diciembre, por el teléfono 2901 3987 o personalmente en Casa del Maestro (por el período que se desee), debiendo retirar en cada filial o en Secretaría de FUM-TEP el aval para ingresar a los mismos (con una constancia de afiliación)
Aclaraciones:
La Secretaría de Servicios, informa sobre el procedimiento para la adjudicación de las Cabañas y los Dormitorios de las Colonias de Vacaciones de FUM-TEP para Semana de Turismo:
Para todas las Colonias: Jaureguiberry, Bella Vista y Puimayen
la inscripción se realizará a partir del MARTES 26 DE MARZO, a las 15:00 horas.
La adjudicación se realizará POR ORDEN DE LLEGADA,
Los afiliados de todas las filiales se podrán inscribir en forma personal en la Secretaría Administrativa de FUM-TEP (Casa del Maestro -Maldonado 1170), o vía telefónica (2901 3987), a partir de las 15:00 horas.
Una vez inscripto el afiliado tendrá 48 horas para abonar el 50 % de la estadía. El otro 50 % se abonará una semana antes de concurrir a la Colonia adjudicada. O puede abonar el total de la estadía dentro de las 48 horas una vez hecha la reserva.
Los afiliados de Montevideo deberán abonar en la Secretaría de FUM-TEP (en efectivo o con débito de Redbrou) y los compañeros del interior deberán hacerlo a través de un GIRO POSTAL por el Correo Nacional, con destinatario FUM-TEP.
Los precios son los mismos que figuran en la página web para la Temporada Alta 2018-2019 y se adjuntan.
SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP
El 11 de junio de 1965, el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal emitió la resolución que creó los Institutos Normales Oficiales
en las ciudades de Treinta y Tres, Florida, San José, Artigas, Durazno, Rocha y Maldonado.
En la parte expositiva del documento se hace saber que esta medida se fundamenta en el informe de la Comisión Técnica encargada de
evaluar los institutos normales subvencionados del interior. Dicho informe ordenó prioritariamente los institutos que, subvencionados por el
Consejo, funcionaban hasta ese momento. La lista estructurada incluye los de Treinta y Tres, Florida, San José, Artigas, Durazno, Rocha,
Maldonado, Fray Bentos, Carmelo, San Carlos y San Ramón.
El Consejo reiteró que la resolución se fundamentaba en la consideración de los factores técnicos que permiten ordenar esos institutos en
función de dos elementos básicos: a) los datos estadísticos; b) los elementos de juicio obtenidos en las visitas de la Comisión a los institutos. Sin duda alguna, el número de institutos oficializados obedeció también a las posibilidades presupuestales del momento. En esta ocasión quedaban afuera cuatro institutos, de los cuales tres serían reconocidos en fecha posterior y el de San Carlos no logró mantenerse abierto.
LA SECRETARÍA DE SERVICIOS,
INFORMA PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIÓN EN FERIADO DE CARNAVAL
Para el feriado de Carnaval (sábado 2, domingo 3, lunes 4 y martes 5 de marzo), se adjudicarán las Cabañas y Dormitorios de Jaureguiberry, Bella Vista y Puimayen, con el siguiente procedimiento:
Los afiliados de Montevideo deberán abonar en la Secretaría de FUM-TEP y los compañeros del interior deberán hacerlo a través de un GIRO POSTAL por el Correo Nacional, con destinatario FUM-TEP.
Los precios son los mismos que figuran para la Temporada Alta 2018-2019.
SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP
En este artículo se presenta una experiencia de trabajo educativo en torno a robótica, llevada adelante en un Club de Niños del Cerro de Montevideo, al que asisten ciento doce niños y niñas de nueve escuelas públicas de la zona.
«La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la incertidumbre y la complejidad. (...) requiere desarrollar hábitos intelectuales que preparen para un futuro en el cual casi todo es más accesible, complejo, global, flexible y cambiante; exige la capacidad de afrontar niveles elevados de “ambigüedad creativa”, la capacidad para arriesgar y aprovechar los errores como ocasiones de aprendizaje (...)»
(apud Pérez Gómez, 2012:17)
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO