Este artículo relata una experiencia que se realizó con un grupo de 4º año, en una escuela de Tiempo Completo de Montevideo, a partir de la lectura del cuento de Saramago “La flor más grande del mundo”. En esta secuencia didáctica se trabajaron varios contenidos de enseñanza de la lengua.
La Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de Educación Primaria (Fum-Tep) suscribió el pasado viernes 7 en el departamento de Salto un convenio con el Guaraní Apart Hotel, el cual facilitará el acceso de los afiliados al sindicato a este centro y a las Termas del Dyman.
Se trata de importantes beneficios en el alojamiento del local, así como a las entradas a los diferentes parques acuáticos.
Los afiliados a Fum-Tep tendrán un descuento del 15% sobre el total de la estadía con desayuno incluido. Asimismo, los menores de 12 años abonarán el 50%, mientras que los menores de 4 años no pagan. El convenio también establece una promoción de domingos a jueves, que prevé que de 5 noches el afiliado al sindicato pague 4. La noche de obsequio no incluye entrada a Parques Termales, solamente alojamiento y desayuno.


Viernes 23 de agosto de 2013
Se nos hace llegar invitación de la Fundación “Wilson Ferreira Aldunate”, sobre “Una nueva educación para renovar una sociedad genuinamente inclusiva: renovar las políticas públicas”. Expone Renato Opertti. Se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto, a las 19:00 horas, en Colonia 971, Montevideo.
Se considera la participación como FUM-TEP y se vota.
Se resuelve: participar como FUM-TEP.
(Aprobado mayoría -4 Abstenciones)
Los compañeros representantes de ATD presentan una nota en la que solicitan a FUM-TEP realice las gestiones necesarias para que no se suspenda la A.T.D. por escuela que estaba prevista para el miércoles 18 de setiembre.
Se resuelve: realizar gestiones ante el C.E.I.P. y CO.DI.CEN.
Aprobado mayoría
En la misma se solicita invitar a la Consejera electa por los docentes, Mtra. Irupé Buzzetti, a la próxima Mesa Representativa Federal o el próximo Secretariado Ejecutivo, para conocer su actuación en el C.E.I.P. durante el conflicto docente. La idea es conocer, no interpelar.
Se resuelve: invitar a la Consejera Irupé Buzzetti al próximo Secretariado Ejecutivo.
Aprobado por unanimidad
SOLIDARIDAD
La filial Canelones NW comunica que la compañera Marga Perrone sufrió un incendio en su casa con daños importantes. Los compañeros abrieron una cuenta en ABITAB para recibir colaboraciones.
Se resuelve: realizar aporte solidario.
CONCURSO DE MAESTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
La compañera Daysi Iglesias, delegada por FUM-TEP a esta Comisión, expresa cuales han sido los avances que se realizaron y si los compañeros consideran que se vote y se apruebe este documento, podría ser aprobado..
Se propone que se pueda concursar por dos sub áreas. Se apoya esta propuesta.
Se aclara que para Discapacitados Auditivos sería obligatorio tener la especialización o capacitación como lo establecen las bases.
RENDICIÓN DE CUENTAS
1) Se vuelve a retomar el tema de la interpretación del Decreto Nº 401 del Poder Ejecutivo.
El compañero Fernando Pereira manifiesta que el descuento, si se aplica este artículo, puede ser discrecional. El informe del CEIP, al respecto, es más duro que el de CO.DI.CEN.
El Decreto Nº 401 es tan discrecional que no se sabe cómo se parará el C.E.I.P.
Es la patronal la que evalúa cuánto perjudicó el empleado con la medida adoptada. Por lo tanto no se puede saber cuál será el descuento que hará el CEIP si no se trabaja en GURI. El CEIP habla de descuento discrecional, la sanción no se menciona. Es difícil estimar cuándo y cómo afecta la medida.
Se resuelve: pedir entrevista con el CEIP para tratar la normativa vinculada a medidas sindicales.
2) En cuanto al tema de la Docencia de Aula y la contabilización de paros, la negociación debe hacerse entre FUM-TEP y el CODICEN. Se solicitaría que se resuelva que la acumulación de faltas y paros no afecte la Docencia de Aula, pero hay que trabajar para lograrlo.
Se resuelve: solicitar una entrevista al CODICEN para tratar este tema.
3) El compañero Fernando Pereira dice que hay una propuesta con dos variantes en el PIT- CNT, para resolver en la Mesa del 22 de agosto: un paro de 24 horas, o un paro parcial, desde las 12:00 horas, con paro completo del turno de la tarde, sin retorno a los lugares de trabajo. Si ese fuera el caso, se estaría considerando un paro de 24 hs para F.U.M.-T.E.P. El compañero propone que se vote la moción del paro a partir de las 12:00 horas.
Sin objeciones presentadas, se traslada la opción del paro desde las 12:00 horas al PIT-CNT y se impulsa un paro de 24 horas en FUM-TEP, en caso que se apruebe el paro de la Central.
4) Se leen las respuestas de las consultas a las filiales, recibidas hasta el momento:
1. La realización de un paro para la etapa de Senadores: 11 filiales a favor del paro y 5 en contra.
2. La no realización de las tareas en GURI: 1 filial a favor y 16 en contra.
Se sigue a la espera de respuestas por parte de las filiales que aún no lo han hecho.
¿Cómo me suscribo a la Revista Quehacer Educativo?
¿Cuáles son las condiciones de suscripción a la revista Quehacer Educativo?
Para ser ser suscriptor del Quehacer Educativo es necesario ser funcionario de la ANEP. Existen convenios que permiten el descuento del salario.
¿Hay otras formas de pago?
Hasta el momento no, pero estamos trabajando sobre la posibilidad de pagar mediante tarjeta de crédito.
Importantes descuentos.
Brinda descuentos a maestros, Funcionarios y familiares.
Coberturas personales vitalicias.
El CASMU ofrece a Maestros, Funcionarios y sus familias:
El Camping de Puimayen es una obra social producto del esfuerzo humano y económico de maestros y funcionarios afiliados a FUM-TEP. Su aprovechamiento cuidadoso, el mantenimiento y el mejoramiento del Camping y la convivencia respetuosa y solidaria son derechos y obligaciones de todos. El Camping de Puimayen es para uso de los afiliados a las Asociaciones de FUM-TEP con sus familias.
La observación rigurosa del presente Reglamento es un deber de los usuarios.
Flores de viento
La lectora impretinente y otros cuentos.
Montevideo
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO