Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Jueves, 21 Marzo 2013 17:09

Hacer posible un telar de esperanza

Hacer posible un telar de esperanza

Autor: Graciela Deragón Costa

Concepto: Los maestros directores deben asumir que con los mismos “hilos” –docentes, familias, alumnos, contexto– se puede tramar tejidos distintos. La historia del centro en el que trabajen les ofrecerá muchas variantes de texturas y de tramados.

Revista Nº 86
Diciembre de 2009

Una alumna diferente y una maestra común: atención a la diversidad

Autor: Jacqueline Daniela Reccioppe Da Silva

Concepto: Tercer Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007, este artículo describe la experiencia de una maestra que nunca había vivido la integración de una alumna ciega en su grupo de 1er. año escolar, en una escuela de contexto desfavorable. Todo un desafío, sin duda.

Revista Nº 87
Febrero de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 15:11

Desde la sensibilización a la escritura

Desde la sensibilización a la escritura

Autor: Natalia Núñez

Concepto:  Los niños deben reconocerse en el proceso de la escritura como autores de textos pensados y discutidos por ellos. Se hace necesario compartir, comunicar a otros el producto obtenido, para que en ellos algo también se transforme. El propósito es formar lectores y escritores competentes y autónomos, para incorporarlos a la cultura escrita.

Revista Nº 88
Abril de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 15:09

Buscando tesoros en la cañada

Buscando tesoros en la cañada

Autor: Mabel De Agostini Pinna

Concepto: Cuarto Premio en el Concurso de Trabajos Didácticos de 2007. Este artículo relata una experiencia desarrollada en un primer año de una escuela de contexto socio-cultural crítico, con la cual los niños lograron ampliar  y cambiar sus representaciones sobre los fenómenos naturales.

Revista Nº 88
Abril de 2008

El texto Literario. Su valor en la propuesta programática actual

Autor: Socorro Sosa Núñez, Marta Reggiardo Mattiauda

Concepto: Pensar en el retorno de la literatura en la escuela es mantener una conversación pendiente con lo esencial del discurso que genera pensamiento, desde lo intelectual, lo afectivo y lo ético del ser humano, que se manifiesta a  través de la palabra. Es recuperar lo que se había perdido, de una manera renovada. Desde este escenario, este artículo se propone centrar el estudio del texto literario, el valor de la literatura y la competencia literaria, en la formación de un ser humano integral que conquista su espacio por el conocimiento.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:40

Rol docente

Rol docente

Autor: Shirley Siri

Concepto: La autora plantea en este artículo que la docencia es una profesión dinámica, ya que en ella convergen los conocimientos y el avance científico, el avance tecnológico y el contexto social, todos ellos en permanente cambio. Estos cambios hacen que surjan distintas corrientes didácticas que orientan la enseñanza de acuerdo a los tiempos, a los recursos así como también surgen nuevos roles en la profesión docente.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Imagen y realidad. - Un nuevo campo de conocimiento para la Educación Artística

Autor: Lellis Díaz

Concepto: La tecnología ha provocado el tránsito de las artes visuales hacia la cultura visual, lo que significa una gran transformación y ampliación del campo de conocimiento de la Educación Artística, abarcando todo tipo de artefactos visuales y de representaciones.

¿Cuál es entonces la consecuencia pedagógica de este nuevo enfoque de la cultura visual? La autora propone que en la escuela se enseñé el lenguaje gráfico y  se analicen los artefactos y representaciones desde una perspectiva crítica, considerando el contexto cultural en el que fueron concebidos.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:23

En el Museo de Historia del Arte

En el Museo de Historia del Arte

Autor: Elsa Lira Gaiero

Concepto: Relato de una visita guiada de alumnos de 5 y 6 años, que incluye sus preguntas, y la constatación por parte de la autora del texto, del bagaje de conocimientos que los niños ya traían antes de llegar.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Situaciones de lectura en el nivel inicial

Autor: O.Belocón, C. Quintela, M. Ortiz, L. Silvera, A. Ureta, L.Saturno, V. Rodino, A. Lambach, C. Suarez

Concepto: Aquí se emplea el término “lectura” poniendo el énfasis en las diferentes aproximaciones que hacen a los textos los niños que no leen en el sentido estrictamente convencional. El relato de algunas experiencias completa el artículo.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Jueves, 21 Marzo 2013 14:19

Gramática en la escuela(1)

Gramática en la escuela(1)

Autor: Marta Marín

Concepto: Aquí se emplea el término “lectura” poniendo el énfasis en las diferentes aproximaciones que hacen a los textos los niños que no leen en el sentido estrictamente convencional. El relato de algunas experiencias completa el artículo.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción