Concepto: El hecho de la coexistencia de diversidad en este mundo y en nuestro país no es ninguna novedad. Sin embargo, muchas de las políticas públicas en materia educativa están basadas en el mito de sociedades homogéneas. La constatación del conflicto multicultural en la escuela debe traducirse en una revisión profunda de los manuales escolares, del discurso institucional y del currículo oficial. Junto al análisis de esta vertiente preponderantemente patente hay que prestar gran atención a los procesos educativos latentes u ocultos.
Concepto: En este artículo se presentan algunas consideraciones acerca de la actual política de generalización del uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación pública, con el objetivo de problematizar la relación entre la tecnología y la educación y los procesos de democratización educativa.
Concepto: En este artículo se plantea el desafío de la alfabetización en el siglo XXI y se ponen algunas reflexiones a discusión acerca de cómo podemos lograrla
Concepto: …”Estos ejercicios de mirar al pasado y al presente, solo tienen sentido si, en última instancia, eso nos permite concebir escenarios posibles en los que nos volvamos a preguntar por el futuro para el cual educamos, por el hombre a formar y la sociedad que queremos construir, en clave política y pedagógica. En este sentido, volver a nuestros grandes pedagogos y a lo pedagógico como referencia no es volver al pasado ni a sus prácticas, es volver a significar la escuela con miradas de futuro”
Concepto: …”Un desafío para el futuro es involucrarse en políticas que cambien la escuela y asuman la construcción de respuestas a los problemas de exclusión educativa, que son producidos por la acción de la escuela. De lo contrario, seguiremos produciendo candidatos a programas de inclusión educativa”
Concepto: En este trabajo centramos nuestro análisis en las distintas situaciones de uso, o sea, en los significados de las operaciones y el cálculo relacional que los mismos involucran.
Concepto: Este encuentro fue organizado por el equipo de la Coordinación Técnica del Programa de Maestros Comunitarios, contó con la presencia de altas autoridades vinculadas al tema y con los aportes de prestigiosos investigadores, que abordaron temáticas relacionadas con el marco conceptual del Programa.
Concepto: Este artículo plantea un desafío de política educativa, que también se expresa entre opciones de escuelas abiertas para ofrecer únicamente el servicio de comedor o escuelas abiertas para enseñar, entre escuelas definidas en función de los contextos o escuelas públicas en las que el derecho a la educación es algo más que un enunciado.
Concepto: Experiencia piloto (2009 y 2010) desarrollada en cinco Centros de Montevideo y Canelones, cuya meta es atender cinco escuelas en cada uno. Integran el proyecto Inter-in: MSP-ASSE, MIDES-Infamilia, ANEP e INAU.
Concepto: Una visión que evoca el tema de identidad en una institución, de forma colectiva, propiciando el aprendizaje continuo, la generación de valores, las interacciones, la articulación de representaciones mentales, la capacidad de generar y mantener conversaciones para la acción.