Se presentará el primero de cuatro volúmenes de la colección.
Cada uno, aborda diferentes temas matemáticos, y recoge preocupaciones de maestros y profesores sobre su enseñanza.
Presentación por parte de la asesora, de los artículos relacionados a la identidad/identidades que aparecen en este número de la revista, así como en la 115.
Este trabajo continúa con el estudio de la Estadística Descriptiva en la formación de maestros con referencia a las formas básicas de presentación de la información.
Se tratan las características de cada representación, sus ventajas y desventajas, destacando especialmente la relación entre tipo de variable y la representación gráfica que se usa.
Síntesis de la presentación realizada en el primer encuentro sobre "Democratizar la Educación Pública. Construcción de alternativas" organizado por la FUM-TEP.
Artículo destinado a la presentación de correspondencia de José Pedro Varela, como forma de aportar datos, anécdotas y testimonios que surgen del propio reformador.
Propuesta de trabajo que se realiza en segundo y quinto año a partir del cuestionamiento de un alumno para averiguar en qué grupo podían clasificar al piojo, ¿en herbívoros, carnívoros u omnívoros?
A partir de la búsqueda de información para responder a esa pregunta, surge el grupo de los hematófagos y con él, los murciélagos. A partir de las representaciones de los chicos sobre ellos, es que se toma la decisión de estudiar a estos particulares mamíferos y se plantea la pregunta guía del proyecto “¿Peligrosos vampiros o murciélagos necesarios?”
Luego se avanza en la búsqueda de información leyendo en ciencias (textos explicativos), observando y comparando imágenes, concluyendo, entrevistando a un informante válido y dando difusión a lo investigado y aprendido.
Presentación del libro "El quehacer del científico al aula. Pistas para pensar" del Fondo Editorial Queduca de la FUM-TEP, coordinado por el Dr. Agustín Adúriz-Bravo, la Mag. María Dibarboure y la Mtra. Sylvia Ithurralde. El evento se llevó a cabo el 3 de mayo en la ciudad de Salto. Se presentará en otros departamentos.
Concepto: Artículo que presenta este número 100 de la revista enfatizando en el derecho a la educación.
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO