Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

"X el Oeste de Montevideo, construyendo ciudadanía ambiental" fue una iniciativa inédita tanto por el lugar que se le dio a la herramienta XO, como por la propuesta de encuentro de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en y para la construcción de ciudadanía ambiental en el Oeste de Montevideo. 

El Proyecto fue ejecutado por Vida Silvestre Uruguay y el Instituto de Promoción Económico y Social del Uruguay (IPRU), financiado por BID-CEIBAL, Programa Aprende, Plan CEIBAL, y contó con el apoyo del Municipio A, INAU, RAP-Ceibal y Museo Nacional de Historia Natural (DICyT - MEC).

Dicho Proyecto consistió en identificar dos situaciones principales a abordar: la primera vinculada con la poca o nula utilización de la xo en ámbitos diferentes a la escuela y por parte de los distintos miembros de la familia; y la segunda, dada por la escasa o insuficiente sensibilización sobre el valor de los recursos naturales y servicios ambientales que rodean y sostienen a la población, así como la conservación del ambiente en general.

Publicado en Revista 115

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Patricia Sadovsky y el Mtro. Héctor Florit. 

Este libro es el primero de cuatro, de la colección. 

La Revista QUEHACER EDUCATIVO, el Fondo Editorial QUEDUCA y la FUM-TEP, se enorgullecen de realizar otro aporte a la formación permanente de los docentes de nuestro país.

Publicado en Noticias y Novedades

Artículo destinado a la presentación de correspondencia de José Pedro Varela, como forma de aportar datos, anécdotas y testimonios que surgen del propio reformador.

Publicado en Revista 112
Jueves, 04 Febrero 2016 19:27

ASUMIÓ CONSEJERA MAESTRA ISABEL IVALDI

Compartimos palabras de Consejera Isabela Ivaldi durante el acto realizado el día 3 de febrero en el Museo Pedagógico:

Autoridades de gobierno, autoridades de la Educación, compañeras y compañeros docentes

 En primer lugar quiero manifestar la emoción que me genera este acto… por lo que representa en sí mismo…… y por el lugar en el que se realiza, el Museo Pedagógico José Pedro Varela, símbolo de la mejor historia de la educación uruguaya y resguardo del pensamiento pedagógico nacional. Mi emoción aumenta al verlos a todos Ustedes, queridos compañeros y compañeras, rostros amigos de personas significativas con las cuales hemos transitado diversos trayectos de vida profesional y personal en espacios técnicos y sindicales que supimos construir y que nos fortalecen a todos. Estoy segura que continuaremos trabajando juntos en el desempeño de esta tarea....

Publicado en Noticias y Novedades

Es una realidad el abordaje de las Ciencias Sociales en el nivel Inicial, pero para ello debemos partir de una historia problema. Documentos escritos, visita a un museo y entrevista a una descendiente de indígenas contribuyeron, entre otros, a conocer nuestro pasado y fomentar el sentimiento de pertenencia a estas tierras.

 

 

Publicado en Educación Inicial
Viernes, 22 Marzo 2013 17:50

Visita al Museo

Visita al Museo

Autor: María Hortiguera

Concepto:  Museo Pedagógico “José Pedro Varela”. Datos sobre su exposición permanente y de los servicios que brinda a través del Área docente.

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 16:10

Un museo capturado por las XO

Un museo capturado por las XO

Autor: Ana María Bello

Concepto: Un museo es un texto de múltiples lecturas. Las XO pueden potenciarlo como máquina del tiempo, y como espacio incitador de la curiosidad. La computadora atrapa al museo y viaja a la familia, democratizando el patrimonio colectivo que encierra.

Revista Nº 97
Octubre de 2009

Los museos y la construcción de currículo

Autor: Ana María Bello

Concepto: Este trabajo integra propuestas educativas con ejemplos montevideanos, y pueden replicarse en otras ciudades con museos locales, casas de cultura, monumentos y otros espacios patrimoniales.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 14:23

En el Museo de Historia del Arte

En el Museo de Historia del Arte

Autor: Elsa Lira Gaiero

Concepto: Relato de una visita guiada de alumnos de 5 y 6 años, que incluye sus preguntas, y la constatación por parte de la autora del texto, del bagaje de conocimientos que los niños ya traían antes de llegar.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Página 2 de 2

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción