Autor: María Dibarboure
Concepto: El presente material tiene por objeto dar cuenta de un trabajo realizado por maestros de diferentes partes del país entre 2009 y 2010, en el marco de los espacios de investigación educativa que promueve la revista QUEHACER EDUCATIVO.
Revista Nº 100
Abril de 2010
Autor: María Dibarboure, Sylivia Porta,Silvana Fraccaroli
Concepto: Introducción a un material que tiene diferentes componentes. Dos de ellos son aportes de docentes, en la búsqueda de mantener una coherencia entre el marco conceptual y el metodológico
Revista Nº 98
Diceimbre de 2009
Autor: Liliana Pazos
Concepto: Habitualmente, los maestros decimos que las fracciones son un problema a la hora de enseñarlas. La autora de este material propone presentar las fracciones “de manera que originen un problema desafiante para los alumnos”.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Autor: Ángel Gallino, Lellis Díaz
Concepto: Con este trabajo se pretende abarcar la dimensión vinculada a la apreciación y valoración de las obras escultóricas, y al mismo tiempo sugerir ideas para el abordaje de la producción con viejos y nuevos materiales.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Apoyo bibliográfico
Autor: María Diberboure
Concepto: Dada la vasta producción de materiales destinados a la educación, es cada vez más necesario manejar algunos criterios que nos permitan adoptar una postura crítica ante ellos. ¿Quién escribe y desde qué lugar? ¿Para quién es el material? Pensando en nuestra tarea, ¿cuál sería el material más adecuado? La autora responde estas preguntas y esboza algunas sugerencias.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Autor: Angela Elvira Fajardo Ramos
Concepto: En este material se relatan actividades surgidas a raíz de una situación puntual, con participación de niños, familias, médicos del pueblo y vecinos de la periferia. A pesar de lo complejo del tema y de su multicausalidad, se logró que los conocimientos existentes adquirieran nueva profundidad y riqueza.
Revista Nº 95
Autor: Juan Eduardo Morales Rosas
Concepto: Este material obtuvo el segundo premio en el Concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos 2008. Para su autor, descartar la escritura del nombre sería incorrecto desde el punto de vista afectivo y desde lo identitario. Pero debemos darle el lugar que le corresponde para que resulte un hecho significativo. Aquí se sugiere una posibilidad para hacerlo.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Sylvia Ithurralde
Concepto: Opiniones sobre el borrador de la nueva propuesta programática, así como posibles coordinaciones entre áreas de conocimiento, aportan material para la reflexión por parte de los docentes.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: María Dibarboure
Concepto: Este material está elaborado con comentarios sobre una experiencia áulica, observaciones e interpretaciones, que pueden resultar de interés cuando pretendemos “hacer ciencia en la escuela”.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Lydia R. Galagovsky
Concepto: Este material plantea las diferencias entre indagar ideas previas y traer a la conciencia conceptos sostén, a través de un ejemplo para el concepto de “densidad”.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO