Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Jueves, 21 Marzo 2013 14:38

Descubriendo nuestra propia paleta

Descubriendo nuestra propia paleta

Autor: Ana Laura Areosa, Ellen Cardozo, Mª Elena Moar

Concepto: En este artículo las autoras plantean el concepto de arte, el valor principal de las artes, la finalidad y la importancia de la Educación Artística. La escuela es un lugar protagónico como trasmisor de conocimientos en el dominio, lectura y producción de lenguajes artísticos. Son las instituciones educativas las que permiten que ellos tengan una difusión realmente importante.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:28

Todo cambia

Todo cambia

Autor: Ana Laura Lujambio

Concepto: Trabajo presentado en el Concurso Didáctico 2007 que se hizo acreedor a una mención. En él se plantea: “Todo cambia, la Ciencia, el Conocimiento, nosotros. Señal que hay mucho que aprender".

Revista Nº 90
Agosto de 2008

Educación y pensamiento complejo: la organización del conocimiento

Autor: Mabel Quintela

Concepto: El enfoque de la complejidad hace indispensable la búsqueda de vías para una diferente y nueva forma de organizar conocimientos y prácticas educativas, problematizando los saberes y construyendo una alternativa para la emancipación.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Los saberes en juego en el acto de enseñanza

Autor: Eloisa Bordoli

Concepto: Este artículo plantea algunas reflexiones en torno al saber en el espacio áulico y a la relación que los sujetos articulan con el mismo. Ese movimiento dialéctico de saber-no saber habilita a todo sujeto, más allá del lugar que ocupe en el sistema, a asimilar, transformar y resignificar cada uno de los conocimientos a los que se haya aproximado.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Jueves, 21 Marzo 2013 14:23

En el Museo de Historia del Arte

En el Museo de Historia del Arte

Autor: Elsa Lira Gaiero

Concepto: Relato de una visita guiada de alumnos de 5 y 6 años, que incluye sus preguntas, y la constatación por parte de la autora del texto, del bagaje de conocimientos que los niños ya traían antes de llegar.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

Jueves, 21 Marzo 2013 14:14

¿Existen alumnos de veinticinco watts?

¿Existen alumnos de veinticinco watts?

Autor: Carla Damisa

Concepto: Muchos maestros proponen un problema como fuente misma del conocimiento. Para resolverlo, el alumno necesita movilizar conocimientos que apenas se comienzan a construir, y para lo cual los anteriores resultan insuficientes. Los conocimientos nuevos, por otra parte, no se presentan aislados. El juego de estas relaciones permite avanzar en la construcción de las ideas matemáticas.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

El predominio de los contenidos factuales en el área de las Ciencias Sociaes: ¿dificultad o concepciones sobre el conocimiento a enseñar?

Autor: Elina Rostán

Concepto: Debemos pensar algunas propuestas que no conviertan la enseñanza de lo social en una lista o enumeración de fechas y datos. Continuamente se reescribe el conocimiento social, reinterpretándose el mismo conjunto de hechos donde se crean unos y se olvidan otros.

Revista Nº 86
Diciembre de 2007

El aula...un espacio para los desafíos geométricos

Autor: Ana E. Scarpa

Concepto: La manera en que los conocimientos geométricos se gestan y desarrollan, depende en gran medida de la acción educativa llevada a cabo por el docente. Este artículo describe un “desafío geométrico”, los posibles procedimientos para enfrentarlo y una reflexión colectiva al cierre de la actividad.

Revista Nº91
Octubre de 2008

Jueves, 21 Marzo 2013 14:04

Proyecto: " Lengua e Identidad"

Proyecto: " Lengua e Identidad"

Autor: Sandra Mosca

Concepto: Este material recibió una mención en el Concurso de Trabajos Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO, en el año 2007. Desarrolla un Proyecto que tuvo como objetivo principal el reconocimiento, por parte de los niños, de la significación social de las lenguas como un producto cultural en constante transformación.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Coordinación en el Área del conocimiento Artístico

Autor: Magela Campelo

Concepto: La autora de este artículo comparte la experiencia de una actividad recreativa con alumnos del Jardín de Infantes Nº 374 y de la Escuela Nº 102 “Juana de Ibarbourou, de Montevideo. Se trata de un trabajo interinstitucional que propicia la construcción de conocimientos por parte de niños y maestros, fomentando el crecimiento personal de todos.

Revista Nº 98
Diciembre de 2009

Publicado en Educación Inicial

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción