Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Concepto: Este encuentro fue organizado por el equipo de la Coordinación Técnica del Programa de Maestros Comunitarios, contó con la presencia de altas autoridades vinculadas al tema y con los aportes de prestigiosos investigadores, que abordaron temáticas relacionadas con el marco conceptual del Programa.

 

Publicado en Contexto educativo

Concepto: Este artículo plantea un desafío de política educativa, que también se expresa entre opciones de escuelas abiertas para ofrecer únicamente el servicio de comedor o escuelas abiertas para enseñar, entre escuelas definidas en función de los contextos o escuelas públicas en las que el derecho a la educación es algo más que un enunciado.

 

Publicado en Contexto educativo

Llegar a los hogares, trabajar con el niño y su familia

Autor: Graciela Almirón

Concepto: El Programa de Maestros Comunitarios se propone “mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad de forma de reducir la deserción escolar y brindar apoyo pedagógico específico a los niños con bajo rendimiento escolar”. Este artículo describe diferentes estrategias de Maestros Comunitarios de todo el país, que encierran nuevas maneras de “mirar” la escuela, la familia y la comunidad.

Revista Nº 87
Febrero de 2008

Publicado en Contexto educativo

Maestro Comunitario. El Camino recorrido...

Autor: Elena Pereyra, Andrea Artía, Graciela Camejo

Concepto: El nombre asignado a esta función implica un análisis en el concepto mismo, que nos hace pensar en una nueva dimensión de vínculos y expresiones pedagógicas y didácticas en un terreno  que trasciende los bordes de la escuela. Las autoras plantean que luego que llegó el Programa de Maestros Comunitarios a la escuela el cuerpo  docente se puso a reflexionar acerca de construir una identidad como Maestro Comunitario y posicionar la figura del docente en una dimensión de nuevas posiblidades, con nuestros colegas, con los niños, con las familias y también con las instituciones barriales.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Publicado en Contexto educativo

Programa de Maestros Comunitarios. Aportes sobre algunas señas de identidad

Autor: Graciela Almirón, Valentina Curto, Antonio Romano

Concepto: Este Programa ha impactado en la redefinición del rol del maestro, pero también en la idea de escuela. Su implementación y los grupos de referencia son algunos de los aspectos que se desarrollan en este artículo.

Revista Nº 91
Octubre de 2009

Publicado en Contexto educativo

Desafíos ante la crisis y la injusticia climática

Autor: Dra. Ana Dominguez, Dr. Marcel Achkar, Lic. Fernando Pesce

Concepto: Este artículo plantea interesantes puntualizaciones, de docentes del Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Departamento de Geografía. Facultad de Ciencias. UdelaR. Programa Uruguay Sustentable. REDES – AT.

Revista Nº 99
Febrero de 2010

"Uruguay Educa" y la construcción de nuevos escenarios educativos

Autor: Equipo docente del CEIP del Portal "Uruguay Educa" de la ANEP

Concepto: Los docentes del CEIP han asumido el compromiso de seleccionar y crear recursos digitales que hagan posible la implementación del nuevo programa escolar, con fuerte sustento disciplinar. A través de este portal, a la vez, se intenta orientar a los docentes sobre su utilización en las aulas.

Revista Nº 98
Diciembre de 2009

Una situación de lectura para los maestros

Los contenidos del Área del conocimiento de lenguas en el Programa de Educación Inicial y Primaria

Autor: Lilián Bentancur Espiñeira

Concepto: Este artículo explicita algunos conocimientos que la autora aporta como lectora frente al Área del Conocimiento de Lenguas del programa en vigor, con la intención de ayudar a los maestros que lo leen, a comprenderlo primero para planificar su enseñanza después.

Revista Nº 96
Agosto de 2009

Viernes, 22 Marzo 2013 16:01

¿Enseñar Prehistoria?

¿Enseñar Prehistoria?

Autor: Mario Consens

Concepto: El Consejo de Educación Primaria estableció, a partir de este año, la inserción en el programa de educación de una actualización de los orígenes, la existencia y la presencia de seres humanos en este territorio. Esta extraordinaria resolución modifica un siglo y medio de rígidas normativas oscurantistas y discriminatorias respecto a los humanos, e introduce cambios que no deben ser considerados apenas como curriculares.  

Los propósitos fundamentales de esta publicación, emergen de las expectativas que el cambio programático generó en los maestros, y su reconocida atracción de aprender los parámetros de la una real Prehistoria del Uruguay.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Viernes, 22 Marzo 2013 15:56

Del Programa Maestros Comunitarios

Del Programa Maestros Comunitarios

Autor: Alicia López

Concepto: El maestro comunitario se propone mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad, priorizando las necesidades emergentes del medio en el que trabaja. Este artículo describe actividades con las XO, como motivadoras de aprendizaje permanente y cooperativo, tanto para padres y alumnos como para docentes.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción