Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

DOCUMENTO RESOLUTIVO DEL XI CONGRESO DE FUM-TEP

Publicado en Noticias y Novedades

TÍTULO

  • Conciso y específico

Subtítulo

  • Solo si lo amerita

DATOS DEL AUTOR:

  • Nombre y apellido.
  • Títulos docentes y universitarios de grado y posgrado.
  • Lugar y cargo actual de su trabajo profesional.

PRESENTACIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS ARTÍCULOS:

  • Se ruega enviarlos en Word
  • Extensión de hasta 5 páginas a espacio simple, en Arial tamaño de letra 12.
  • Adjuntar las fotografías, esquemas o trabajos de alumnos, en archivos independientes en Jpg o programa similar

NOTAS, CITAS BIBLIOGRÁFICAS Y OTRAS REFERENCIAS:

  • Las notas y referencias deberán aparecer al final del artículo.
  • Las citas bibliográficas, también al final, bajo el título ”Bibliografía citada y/o consultada”, en orden alfabético.
  • Se citarán de la siguiente manera:
    • LIBROS:
      APELLIDO/S, Nombre (año de edición): Título del libro en cursiva. Ciudad de edición: Editorial y Colección si la tiene.
    • TRABAJOS O SECCIONES DE LIBROS:
      APELLIDO/S, Nombre (año de edición): “Título del capítulo o sección entre comillas”, en Nombre y apellidos de autores o compiladores del libro, Título del libro en cursiva, Ciudad de edición: Editorial.
    • ARTÍCULOS EN REVISTAS:
      APELLIDO/S, Nombre (año de edición): “Título del artículo entre comillas” en Revista en la que se ha publicado en cursiva, Nº de la revista, páginas que ocupa el artículo, Ciudad de edición: Editorial.
Publicado en Noticias y Novedades

Relato de una actividad desarrollada en un 5º año y que se enmarca en el contenido programático “El proyecto artiguista”. Trabajando en equipos, los alumnos consultaron fuentes escritas para formarse una idea sobre la personalidad de Artigas.

Viernes, 28 Marzo 2014 21:27

Miradas que explican

Ante una selección propuesta de contenidos programáticos, la mirada interdisciplinar resulta ser una habilidad a desarrollar, justificada por una concepción paradigmática, cuyas cuestiones centrales se exponen en este artículo.

Publicado en Contexto educativo

Recomponer las relaciones de las escuelas con las familias es reconstruir redes de posibilidad que parten de las instituciones educativas, pero que al mismo tiempo las trascienden.

El artículo desarrolla diversos ejes conceptuales y describe una propuesta a partir de la apreciación de la obra de arte “Guernica” (1937), considerando su vigencia comunicativa, icónica y estética.

2 y 3 de diciembre de 2013

17 y 30 a 20 horas

Javier Barrios Amorín 1518 esquina Uruguay

Ponentes:

  • HÉCTOR MÁXIMO CANTEROS (argentino)

Maestro, Prof. Ajedrez, creador de Proyecto de Juegos

  • JAVIER CARAMIA (argentino)

Licenciado en Educación.
Campeón de Ajedrez. Prof. De Formación Docente.
Coordinador Pedagógico del Programa de Ajedrez Bs.As.

INSCRIPCIONES:

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Publicado en Noticias y Novedades

En este artículo se plantea una lectura transversal del Programa, realizada desde el Área del Conocimiento Artístico, de manera de proyectar los recorridos didácticos a lo largo del ciclo escolar. El análisis de los campos disciplinares del área favorece un enfoque globalizador.

Artículo en el que se establecen relaciones entre los distintos componentes del programa escolar, con el propósito de que los colectivos docentes sigan interrogando el texto programático y enriquezcan las propuestas de enseñanza.

Concepto: …”Un desafío para el futuro es involucrarse en políticas que cambien la escuela y asuman la construcción de respuestas a los problemas de exclusión educativa, que son producidos por la acción de la escuela. De lo contrario, seguiremos produciendo candidatos a programas de inclusión educativa”

 

Publicado en Contexto educativo

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción