Isaac Newton se encontraba descansando debajo de un árbol de manzanas de su casa de campo de Lincolnshire, Inglaterra, en tiempos en que la epidemia de peste bubónica castigaba Londres, cuando de repente cayó al suelo un fruto del árbol. Ese hecho, en una tarde del verano de 1665,
lo llevó a reflexionar, a pensar sobre qué provocaba que la manzana fuera atraída hacia la Tierra, y a concebir la ley de Gravitación Universal.
La veracidad de esta historia de la ciencia ha sido puesta en duda infinidad de veces. En 2010 se publicó un manuscrito del físico Stukeley contemporáneo y amigo de Newton), titulado “Las memorias de la vida de Newton”, que constituye una prueba fehaciente acerca de la autenticidad de esa historia.
Autor: Gabriela Tomás
Concepto: Esta propuesta, concebida para los últimos años del ciclo primario, presenta una forma de integrar la educación vial y la educación en Física. Se desarrolla en torno a la fantasía de la visita al Uruguay, directamente desde Cambridge, de Isaac Newton, quien explica los fundamentos de las normas del tránsito a través de sus leyes del movimiento.
Revista Nº 96
Agosto de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO