Presentación del libro "El quehacer del científico al aula. Pistas para pensar" del Fondo Editorial Queduca de la FUM-TEP, coordinado por el Dr. Agustín Adúriz-Bravo, la Mag. María Dibarboure y la Mtra. Sylvia Ithurralde. El evento se llevó a cabo el 3 de mayo en la ciudad de Salto. Se presentará en otros departamentos.
Concepto: Hemos transcurrido ya la mitad de un año muy complejo, con conflictos donde debieron primar la ecuanimidad, la tolerancia y la cabeza fría para enfrentarnos a negociaciones que nos permitieran la obtención de logros salariales y administrativos; pero igualmente hemos avanzado.
Concepto: Esta editorial plantea los aportes realizados por la FUM durante los últimos dos años a la Ley de Educación.
“Desde el año 2006, nuestra Federación se comprometió con el proceso de elaboración de una nueva Ley de Educación. Participamos activamente de la CODE. Durante el año 2007, el MEC elaboró y re elaboró un nuevo Proyecto de Ley con aportes al poder político teniendo en cuenta ciertas propuestas del Congreso de Educación “Julio Castro” de la FUM-TEP, realizado en julio del mismo año”
Autor: Fabiana Marella
Concepto: Actualmente hay en la web abierta en el orden de los ocho mil millones de páginas. Trabajar en la web ABIERTA (sin revisión editorial), demanda que el sujeto evalúe permanentemente la información. Y aquí es donde surge la exigencia de formar lectores capaces de autogestionar los procesos de lectura. El desafío es colocar a los estudiantes al mando de lo que hacen. Y concomitantemente se moviliza el rol docente.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO