Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Lunes, 31 Marzo 2014 21:45

Arte con cuerpo

La autora de este trabajo visitó Montevideo. En esa oportunidad interactuó con los docentes uruguayos y relató un proyecto que se gestó en la Escuela Infantil “Al aire libre” de Alicante (España) basándose en el área de Conocimiento Artístico.

Maestro Comunitario. El Camino recorrido...

Autor: Elena Pereyra, Andrea Artía, Graciela Camejo

Concepto: El nombre asignado a esta función implica un análisis en el concepto mismo, que nos hace pensar en una nueva dimensión de vínculos y expresiones pedagógicas y didácticas en un terreno  que trasciende los bordes de la escuela. Las autoras plantean que luego que llegó el Programa de Maestros Comunitarios a la escuela el cuerpo  docente se puso a reflexionar acerca de construir una identidad como Maestro Comunitario y posicionar la figura del docente en una dimensión de nuevas posiblidades, con nuestros colegas, con los niños, con las familias y también con las instituciones barriales.

Revista Nº 89
Junio de 2008

Publicado en Contexto educativo
Jueves, 21 Marzo 2013 19:46

El lenguaje del cuerpo

El lenguaje del cuerpo

Autor: Roxana Hernández Cruz

Concepto: Qué es la expresión corporal, elementos de la comunicación corporal, la conciencia del cuerpo, del espacio y del tiempo, son algunas de las temáticas abordadas en este artículo.

Revista Nº 94
Abril de 2009

Con el cuerpo en la puerta del salón de clase

Autor: Nelly Ruocco

Concepto: Hoy son muchas las propuestas de movimiento corporal que intentan formar parte del programa escolar. Lo esencial es que, en la escuela, el cuerpo sea considerado en términos de comunicación, creatividad, respeto y salud.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Juegos motrices - Un diálogo con el cuerpo

Autor: Brenda Raquel Jacques Teodoro

Concepto: Este artículo obtuvo el Segundo Premio en el concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos de la revista QUEHACER EDUCATIVO (2009). Describe actividades desarrolladas en un grupo de Nivel Inicial, proveniente de un contexto desfavorable. Padres, maestros y psicomotricistas tienen miradas y objetivos diferentes pero complementarios para el óptimo desarrollo de los niños.

Revista Nº 99
Febrero de 2010

Publicado en Educación Inicial
Página 5 de 5

Suscripción a la revista

Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO

Suscripción